No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Colegio de Abogados de Alicante: información institucional y servicios

El colegio de abogados de Alicante agrupa a los abogados que ejercen en esta provincia de la Comunidad Valenciana. Como tal colegio, ofrece una serie de servicios tanto a los propios asociados como a los ciudadanos en general. Trataremos de recorrer las materias de las que se ocupa.

Información institucional

Tal y como dicen sus estatutos en el artículo segundo, "El Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante es una corporación de Derecho Público, de carácter profesional, reconocida y amparada por la Constitución Española, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que se rige por la Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad Valenciana" Del mismo modo, es importante reseñar que quedan fuera de su ámbito de actuación los abogados de algunas localidades alicantinas con colegio propios. Así lo expredsan los estatutos en su artículo tercero: "Corresponde su ámbito territorial a la provincia de Alicante, con excepción del ámbito territorial perteneciente a los Colegios de Abogados de Alcoy, Elche y Orihuela,y su sede radica en la ciudad de Alicante, C/ Gravina nº 4 2º" Para más información institucional sobre el colegio de abogados de Alicante, así como para buscar un abogado que se ajuste a nuestras necesidades, se puede entrar en su pagina web icali.es
También pueden dirigirse al colegio de abogados de Alicante llamado al teléfono +34 965 14 51 80

Servicios

Entre los servicios que presta el colegio de abogados de Alicante, podemos destacar los siguientes: - Biblioteca jurídica: el colegio pone a disposición de sus socios una completa biblioteca jurídica donde consultar los temas profesionales de su interés. - Deontología: servicio de arbitraje para conflictos profesionales. - Turno de oficio: distribución de los turnos de oficio entre los distintos colegiados y gestión de los honorarios correspondientes por este concepto. - Jurisprudencia: suscripción actualizada a guías profesionales, como Aranzadi, donde se recoge y explica la jurisprudencia generada por los tribunales españoles. - Guardias: gestión de las guardias que correspondan a los letrados según su especificidad. - Asesoramiento fiscal: asesoría en el cumplimiento de sus deberes fiscales y declaraciones profesionales de impuestos para una más fácil gestión del aspecto administrativo. - Mutualidad médica: servicios y contratos especiales de atención médica para colegiados, implementados con distintas mutuas aseguradoras. - Formación: organización de diversos cursos , seminarios y actos formativos y de encuentro entre los profesionales de la abogacía.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Cobro de impagados: ¿dónde está el límite de lo legal?

Cobro de impagados: ¿dónde está el límite de lo legal?

Es de sobras conocido que existen un gran número de empresas de recobros, las cuales se dedican al cobro de deudas, pero a veces muchos se han preguntado por la legalidad de las acciones que se llevan a cabo para intentar cobrar. los métodos que utilizan estas empresas no se encuentran tipificados normalmente en el código penal como faltas ni como actos delictivos.
¿Cómo y dónde hacer una declaración de herederos?

¿cómo y dónde hacer una declaración de herederos?

Después de ese doloroso paso que es la muerte de un familiar al poco tiempo aparece si hay las herencias y los nombres como declaración de herederos y demás que no tienes idea de lo que es, es por lo cual en este artículo te explicamos todo sobre herencias el cómo, dónde y algo más.
Auditoria forense: ¿Qué es y en qué consiste?

Auditoria forense: ¿qué es y en qué consiste?

La auditoría forense engloba un conjunto de técnicas fiscales, contables e incluso criminalísticas para determinar la realidad contable de una empresa y su relación con los inventarios, las actividades realmente verificadas por la empresa y en general, todo aquello que pueda ser objeto de controversia.