No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para la correcta instalación de climatización: pasos y cálculos

En el siguiente artículo se define qué es considerado un sistema de climatización. También se mencionan los pasos para realizar la instalación exitosa del mismo.

¿Qué es un sistema de climatización?

La creación de condiciones de temperatura, humedad y limpieza de aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados se le conoce como climatización. La normativa española ha abandonado cualquier referencia al aire acondicionado, por ser una expresión equivoca, ya que parece referirse exclusivamente a la refrigeración, cuando en realidad, este término también se refiere a la calefacción en casos de invierno. Para implantar sistemas de climatización efectivos se deben seguir los siguientes pasos.

Pasos para instalar un sistema de climatización

Paso 1.- Planificación Se debe realizar una serie de actividades previas que consisten en la construcción y colocación de los tabiques, cerramientos y luego se debe dejar sin colocar el falso techo. Paso 2.- Red de distribución Se debe replantear la distribución y el cálculo de conductos y tuberías señalando a su vez los sitios donde vayan fan coils, luego se colocan los soportes de las tuberías en los techos. La tubería de distribución generalmente se coloca agrafada y se puede poner con bridas. Al mismo tiempo se debe tener en cuenta si la tuberías que se instalan funcionarán para agua caliente o fría de las centrales térmicas y se debe efectuar con prolijidad las soldaduras y empalmes de la misma. Esta tubería debe cubrirse con pintura anticorrosiva. Una vez instalada la tubería se aisla con una manta de fibra de vidrio para evitar fugas de frío. Paso 3.- Control y seguridad Una vez instalada la red de distribución en un sector o en toda la planta se deben colocar elementos de control y seguridad como las compuertas corta fuego que irán dispuestas en las zonas indicadas en el proyecto, las rejillas extractoras de aire ubicadas en pasillos y zonas comunes, cuellos de conductos, francoils que generalmente van en la entrada de las habitaciones. Paso 4.- Central de maquinaria En esta fase se debe evaluar la posición ideal para las bancadas donde se sitúan las climatizadoras para realizarlas de acuerdo a los planos del proyecto. Luego se procede a instalar las climatizadoras o UTT sobre las bancadas y el resto de máquinas de la central de maquinaria. Paso 5.- Conexión Una vez que la conexión este aprobada se efectúa la conexión eléctrica de los climatizadores. El seguimiento de todos éstos pasos garantizará la correcta instalación de sistemas de climatización, sin embargo lo más recomendable es contactar expertos en la materia para obtener los mejores resultados.

Artículos misma categoría Arquitectura

Planos de viviendas gratis: ¿Cómo y dónde conseguirlos?

Planos de viviendas gratis: ¿cómo y dónde conseguirlos?

Para los aficionados a la arquitectura y al diseño de interiores, internet es una gran herramienta para poder profundizar en su hobbie. hay una gran cantidad de páginas web que facilitan de forma gratuita planos de viviendas de distinto tipo, que permiten estudiar los espacios y las relaciones entre los mismos, que aplicaron los autores del diseño.
Historia de los puentes de Londres: ¿cuál es el más grande y por qué?

Historia de los puentes de londres: ¿cuál es el más grande y por qué?

El cauce del portentoso támesis londinense ha hecho de la capital inglesa una de las ciudades con más y mejores puentes del mundo. obras maestras de la arquitectura fluvial como el puente de la torre o el millenium bridge son claro ejemplo de la supremacía de la capital inglesa en este tipo de construcciones.
Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Mediante los nuevos sistemas infórmaticos capaces de construir la llamada "realidad virtual", asistimos a todo un mundo de recreación en tres dimensiones en el que el espectador es capaz de vivir una "segunda vida". siendo una de las últimas derivaciones en el campo de la informática la aplicación de esta técnica en la arquitectura ha supuesto un excepcional avance en cuanto a su propia representación.