Construcción de casas en madera: cinco buenas recomendaciones
La construcción de casas de madera o incluso chalets es una opción interesante, ya que es un material que brinda una gran calidez. Al contrario de lo que se piensa, la madera es un material renovable. La cuestión es que se trabaje con ella a conciencia, no usar a un ritmo superior a la renovación de la misma.
/wedata%2F0025718%2F2011-08%2FCasa-de-madera.jpg)
A tener en cuenta para hacer una casa de madera
Prestar atención a cuestiones legales
Hacer una casa de madera tiene los mismos requerimientos legales que una de mampostería.
Los permisos de obra por parte del ayuntamiento, las exigencias en cuanto a altura y superficies edificables, las distancias a lindes se deben respetar de igual manera.
La cimentación de la casa de madera
La parte de la vivienda en contacto con el suelo es muy importante, ya que es la que va a soportar su peso. La definición tiene que estar dada por el proyecto del arquitecto, el que a su vez se basa en un estudio de suelo para ver lo más conveniente.
En casas de madera lo más usual es con una losa de cimentación, de manera que toda la casa actúe como unidad. También pueden utilizarse zapatas corridas, sobre las que apoyan los muros de madera.
Comportamiento térmico de la madera
Al contrario de lo que se cree, la madera es un mal transmisor del calor, por lo que una casa de madera no es ni fría en invierno ni caliente en verano.
Hay que considerar que en una vivienda de madera el gasto de energía para calefacción o refrigeración puede ser un 50% menor que en una casa hecha de manera tradicional.
Otras consideraciones en una casa de madera
Proteger a la madera en las zonas húmedas
Es fundamental tener cuidados especiales en las zonas húmedas de la casa: cocinas y baños.
La forma correcta de hacer esto es con una superposición de dos paneles en la zona de ducha o bañera, y en la cocina en la zona de la pila.
La colocación debe hacerse para permitir la dilatación y los asentamientos. Sobre éstos paneles se puede revestir con gres o algún otro tipo de azulejo.
Atención en los revestimientos de suelos
Cuando la casa se apoya sobre plataforma de hormigón, en planta baja se puede utilizar cualquier revestimiento de piso, como en una vivienda tradicional.
En una planta primera de una casa de madera no es recomendable colocar gres o algún material semejante.
Estos son cinco aspectos fundamentales a tener en cuenta, pero la lista puede ser mucho más larga aún.