Pas encore inscrit ? Creez un Overblog!

Créer mon blog

¿Cómo efectuar evaluaciones de riesgos laborales en la empresa?

Ninguna actividad cotidiana está exenta de riesgos, los cuales de no afrontarlos debidamente, podrían empeorar las cosas. Todas las empresas pueden enfrentar riesgos laborales, ya sea por factores internos o externos. Estos deben evaluarse con la finalidad de establecer un ambiente de trabajo seguro, garantizando la integridad física de todos los trabajadores y no afecte la productividad de la compañía.

¿Qué implica evaluar los riesgos laborales?

En toda empresa, se deben trazar políticas que aminoren las posibilidades que ocurra un accidente, lo que implica identificar los peligros que puedan atentar contra la salud de las personas o también, afectar el funcionamiento de determinados bienes. Eso es evaluar los riesgos laborales. Las empresas deben saber cuál será el perfil de condiciones de seguridad más idóneo para poderlo asumir, tomando en cuenta la cantidad de recursos humanos con los que se cuenta, los materiales o materias primas que se usan, equipos que hacen falta (bien sea para el trabajo diario o para prevenir incendios u otro tipo de eventos), entre otras cosas. La política que comprende las evaluaciones de riesgos, deben ser bien planificadas, lo que va mas allá del sentido común.

¿Cómo delimitar el perfil de riesgos?

Cuando la empresa decida delimitar un perfil de riesgos, debe recurrir a la contratación de especialistas en el área de la prevención de riesgos, los cuales conformarán un equipo multi-disciplinario para indagar acerca de las condiciones en las que se realizan las labores diarias dentro de la compañía. Este grupo debe ser liderado por alguien que sea técnico en prevención, el cual será quien tomará nota acerca de las observaciones con respecto a los aspectos negativos que se observen dentro de las instalaciones de la empresa, cosa que podría incrementar la cantidad de riesgos que enfrenten los trabajadores. Estos aspectos serán denominados como "hallázgos", los cuales se tomaran en cuenta al momento de establecer prioridades en referente a los riesgos laborables y físicos, consolidando la seguridad laboral y aminorando los riesgos del trabajo.

Articles de la même catégorie Recursos humanos & empresa

Gestión documental: cursos de gestión documental - España

Gestión documental: cursos de gestión documental - España

El tema de la gestión documental se aborda desde muy distintas perspectivas, por ejemplo, sobre introducción a la gestión documental empresarial con Alfresco se imparten cursos que pretenden la introducción en conceptos relacionados con la empresa y su gestión documental, a la vez que presenta las características de este producto, gestión de contenidos y usuarios, procesos y reglas de negocios, búsquedas y digitalización.
Empresas de limpieza en Barcelona: las mas económicas

Empresas de limpieza en Barcelona: las mas económicas

Si se precisan los servicios de limpieza en Barcelona más económicos e importantes, siempre se podrán utilizar algunos recursos muy adecuados y baratos como son las empresas siguientes. De estas se muestran los costes medios de contratación o las características principales de todos sus servicios.
Organigrama de una empresa privada: ¿cómo elaborarlo?

Organigrama de una empresa privada: ¿cómo elaborarlo?

Los organigramas permiten observar de forma gráfica la estructura empresarial o departamental, jerarquías e incluso según la disposición jerárquica, en ocasiones se aprecia la filosofía o política empresarial que se sigue en una entidad.
Decálogo para optimizar la seguridad en máquinas industriales

Decálogo para optimizar la seguridad en máquinas industriales

La seguridad industrial es una de las ramas de la seguridad e higiene en el trabajo, la cual se encarga de mejorar la seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas industriales. Aquí se explican algunos elementos a tener en cuenta.