No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo efectuar evaluaciones de riesgos laborales en la empresa?

Ninguna actividad cotidiana está exenta de riesgos, los cuales de no afrontarlos debidamente, podrían empeorar las cosas. Todas las empresas pueden enfrentar riesgos laborales, ya sea por factores internos o externos. Estos deben evaluarse con la finalidad de establecer un ambiente de trabajo seguro, garantizando la integridad física de todos los trabajadores y no afecte la productividad de la compañía.

¿Qué implica evaluar los riesgos laborales?

En toda empresa, se deben trazar políticas que aminoren las posibilidades que ocurra un accidente, lo que implica identificar los peligros que puedan atentar contra la salud de las personas o también, afectar el funcionamiento de determinados bienes. Eso es evaluar los riesgos laborales. Las empresas deben saber cuál será el perfil de condiciones de seguridad más idóneo para poderlo asumir, tomando en cuenta la cantidad de recursos humanos con los que se cuenta, los materiales o materias primas que se usan, equipos que hacen falta (bien sea para el trabajo diario o para prevenir incendios u otro tipo de eventos), entre otras cosas. La política que comprende las evaluaciones de riesgos, deben ser bien planificadas, lo que va mas allá del sentido común.

¿Cómo delimitar el perfil de riesgos?

Cuando la empresa decida delimitar un perfil de riesgos, debe recurrir a la contratación de especialistas en el área de la prevención de riesgos, los cuales conformarán un equipo multi-disciplinario para indagar acerca de las condiciones en las que se realizan las labores diarias dentro de la compañía. Este grupo debe ser liderado por alguien que sea técnico en prevención, el cual será quien tomará nota acerca de las observaciones con respecto a los aspectos negativos que se observen dentro de las instalaciones de la empresa, cosa que podría incrementar la cantidad de riesgos que enfrenten los trabajadores. Estos aspectos serán denominados como "hallázgos", los cuales se tomaran en cuenta al momento de establecer prioridades en referente a los riesgos laborables y físicos, consolidando la seguridad laboral y aminorando los riesgos del trabajo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Programa recomendable para realizar auditoría

Programa recomendable para realizar auditoría

El programa informático recomendado en este artículo para la gestión de la auditoría de cuentas, es acd auditor, ofrecido por la compañía acd sistemes, con más diez años de experiencia y con la seguridad de ser el programa líder en el sector de la auditoría de cuentas.
Clasificación de extintores: dos consejos para implementarlo en la empresa

Clasificación de extintores: dos consejos para implementarlo en la empresa

Todos saben identificar un extintor a simple vista. unos y otros nos parecen iguales, pero en realidad no lo son. entre unos y otros puede haber diferencias sustanciales de forma, composición y otras propiedades físicas y químicas que los hacen especialmente idóneos para un determinado tipo de fuego, y totalmente contraproducentes para sofocar otros. el objeto de este artículo es el de aprender a identificarlos y a seleccionarlos de forma correctamente de acuerdo con el tipo de fuego que se desea extinguir.
¿Cómo se evalúa el riesgo de trabajo por sector?

¿cómo se evalúa el riesgo de trabajo por sector?

Existe multitud de herramientas y metodologías que ayudan a las empresas y a las organizaciones a evaluar los riesgos laborales perjudiciales para la seguridad y para la salud. la elección de un método u otro dependerá de las condiciones existentes en cada lugar de trabajo. como, por ejemplo: el número de trabajadores, el tipo de actividad, las características del centro donde se trabaje, los riesgos concretos que haya, etc.
Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

La prevención de riesgos del trabajo toca varios puntos en lo que a comportamiento de las personas y diseño de planes se refiere. existen dos ejes centrales por donde se mueve el entrenamiento en prevención: la determinación de un departamento y de líderes a lo largo y ancho de la compañía.