No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funciona un negocio multinivel?

El negocio multinivel es una estrategia implementada por muchas empresas donde se busca básicamente la captación de distribuidores bajo la forma de franquicias o vendedores independientes, a los cuales se les capacita para cumplir un objetivo principal que es promocionar y vender un bien o servicio a su consumidor final.

Las ventas en el negocio multinivel

Para lograr las ventas requeridas el negocio multinivel o network marketing como también se le conoce hace uso de: Las ventas directas, donde se abordan a los consumidores para ofertarles un producto, bien sea por medio de visitas, cátalos, Internet o cualquier otro medio e intentar concretar una venta. La captación o reclutamiento, una vez realizada la venta se extiende una invitación al consumidor para que forme parte de de la red de comercialización de los productos o servicios ofertados por la empresa matriz, si esta es aceptada el vendedor inicial deberá informar y capacitar al interesado para que pueda formar parte de la red de ventas. Cuando se trata de un bien o servicio de calidad, aumentan grandemente las posibilidades de convertir a un consumidor en un vendedor, ya que un cliente satisfecho puede hablar con propiedad y convicción sobre las ventajas y bondades de lo ofertado. Por lo que la calidad del producto es una de las claves para el éxito de los negocios de multinivel.

Ventajas del negocio multinivel

Con el transcurrir del tiempo la empresa matriz aumenta el número de distribuidores, lo que se traduce en más ganancias. La empresa matriz no debe disponer de recursos para pagos fijos a sus vendedores sino que otorga a los mismos una comisión por sus ventas. Quienes deciden formar parte de la red de distribución no requieren invertir grande sumas de dinero, al apoyarse en la solides de la planta matriz. Es un buen negocio ya que se generan ingresos por ventas directas y por las ventas efectuadas por las personas que hayan sido reclutas. La dedicación de tiempo puede ser parcial o tiempo completo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Algunos consejos para la gestión de una pyme

Algunos consejos para la gestión de una pyme

Gestionar una pequeña o mediana empresa requiere de tiempo y dinero. para la administración de estos recursos de la manera más efectiva en este artículo se dan una serie de consejos básicos.
La importancia del control de horas laborables en la empresa

La importancia del control de horas laborables en la empresa

Para el mejor funcionamiento de una empresa es importante realizar un control exhaustivo sobre las horas y el tiempo utilizado de los trabajadores en la empresa. por ello a continuación se citan las razones por las que se debe importar las horas laborales y las mejores soluciones para que se optimicen al máximo el tiempo real trabajado por todos los empleados.
Guía de compra: reloj fichador (modelos, características y precios)

Guía de compra: reloj fichador (modelos, características y precios)

Los relojes para fichar han evolucionado mucho en los últimos años. actualmente son tan comunes en cualquier empresa que se toman como parte imprescindible de su mobiliario. hay distintos sistemas de relojes fichadores, como los dactilares, de banda magnética o los tradicionales de sistema de cartulina.
¿Qué es el derecho administrativo sancionador?

¿qué es el derecho administrativo sancionador?

El derecho administrativo sancionador es un procedimiento para resolver multas y sanciones gubernativas que utilizan las administraciones públicas para ejercer potestad sancionadora. en españa está regulado por el real decreto 1398/1993.