No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer la declaracion renta en España?

Anteriormente el proceso de realizar la Declaración de la Renta en España era arduo y pesado, de hecho, muchas personas han acudido a asesorías para la realización del borrador de la Renta, esto ahora puede quedar para las empresas, ya que para los particulares la Declaración de la Renta es muy sencilla. En muchos casos, basta con pedir el borrador de la Declaración de la Renta.

Alternativas para hacer la Declaración de la Renta

Las alternativas para hacer la Declaración de la Renta son: - Pedir los papeles y completar la Declaración según los datos
- Pedir el borrador en la página de la AEAT
- Pedir el programa padre del año anterior
- Pedir el borrador en el número 901 12 12 24 Para hacer la Declaración de la Renta son necesarios todos los datos económicos del año pasado, pudiendo mejorar el borrador si es necesario en caso de tener datos económicos que desgravan, como ayuda a organizaciones no gubernamentales, planes de pensiones, hipotecas, cargas familiares y otros datos de interés.
Puedes modificar el borrador si es necesario o descargar el programa Padre para crear el borrador a tu medida según los datos económicos.

Pedir el Borrador de la Declaración de la Renta

Para pedir el Borrador de la Declaración de la Renta hay que entrar en la página de la AEAT (Aeat.es), y pedir el borrador de la declaración. Debes entrar en la sección que pone NUEVO servicio de Obtención del número de referencia del borrador o de los datos fiscales (RENØ) y pones la casilla 698 de la Declaración del año anterior, por lo que es necesario tener a mano los datos del año anterior. Una vez hecho, tendrás que dejar un número de teléfono donde te llegará un código. Basta con copiar este código para pedir el borrador o poder verlo. Una vez visto puedes modificarlo si necesita mejoras, o puedes imprimirlo para entregarlo cuanto antes.
Si no has hecho la Declaración el año anterior, basta con indicar que se es Nuevo Contribuyente y el borrador llegará a tu domicilio en unos días. La Declaración de la Renta es una medida tributaria para declarar a Hacienda los ingresos que se han realizado el año anterior, con objetivo de hacer una compensación del irpf, de manera que puedes cobrar o pagar a hacienda en función de ingresos y otros factores.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo saber si estás en el listado del Asnef?

¿cómo saber si estás en el listado del asnef?

Si se desea saber que es el asnef, aquí encontraremos toda la información. explicaremos los pasos a seguir para saber si estamos en el listado del asnef. también mostramos la posibilidad de borrar nuestros datos en dichos listados, mediante una serie de recomendaciones muy sencillas y rápidas.
Las claves para hacer una consulta en el Asnef

Las claves para hacer una consulta en el asnef

Aparecer en una de las listas financieras de morosos, como rai (registro de aceptaciones impagadas) o asnef-equifax, por desgracia no es algo tan infrecuente. a continuación se van a describir los pasos que una persona tiene que acometer para consultar los datos de asnef.
Multas por velocidad: herramientas para recurrirlas

Multas por velocidad: herramientas para recurrirlas

Si la persona ha infringido realmente cualquier normativa en lo referente al tráfico debe pagar la sanción correspondiente y respetar la ley vigente, en el caso particular de las multas por velocidad es el de haber superado los 110 kilómetros por hora en autovías o autopistas (dato constatado en agosto de 2011). otro es el caso en el que la persona considere que se ha incurrido en una injusticia, en cuyo caso es aconsejable que siga los pasos que se citan a continuación.
Auditoria forense: ¿Qué es y en qué consiste?

Auditoria forense: ¿qué es y en qué consiste?

La auditoría forense engloba un conjunto de técnicas fiscales, contables e incluso criminalísticas para determinar la realidad contable de una empresa y su relación con los inventarios, las actividades realmente verificadas por la empresa y en general, todo aquello que pueda ser objeto de controversia.