No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer la declaracion renta en España?

Anteriormente el proceso de realizar la Declaración de la Renta en España era arduo y pesado, de hecho, muchas personas han acudido a asesorías para la realización del borrador de la Renta, esto ahora puede quedar para las empresas, ya que para los particulares la Declaración de la Renta es muy sencilla. En muchos casos, basta con pedir el borrador de la Declaración de la Renta.

Alternativas para hacer la Declaración de la Renta

Las alternativas para hacer la Declaración de la Renta son: - Pedir los papeles y completar la Declaración según los datos
- Pedir el borrador en la página de la AEAT
- Pedir el programa padre del año anterior
- Pedir el borrador en el número 901 12 12 24 Para hacer la Declaración de la Renta son necesarios todos los datos económicos del año pasado, pudiendo mejorar el borrador si es necesario en caso de tener datos económicos que desgravan, como ayuda a organizaciones no gubernamentales, planes de pensiones, hipotecas, cargas familiares y otros datos de interés.
Puedes modificar el borrador si es necesario o descargar el programa Padre para crear el borrador a tu medida según los datos económicos.

Pedir el Borrador de la Declaración de la Renta

Para pedir el Borrador de la Declaración de la Renta hay que entrar en la página de la AEAT (Aeat.es), y pedir el borrador de la declaración. Debes entrar en la sección que pone NUEVO servicio de Obtención del número de referencia del borrador o de los datos fiscales (RENØ) y pones la casilla 698 de la Declaración del año anterior, por lo que es necesario tener a mano los datos del año anterior. Una vez hecho, tendrás que dejar un número de teléfono donde te llegará un código. Basta con copiar este código para pedir el borrador o poder verlo. Una vez visto puedes modificarlo si necesita mejoras, o puedes imprimirlo para entregarlo cuanto antes.
Si no has hecho la Declaración el año anterior, basta con indicar que se es Nuevo Contribuyente y el borrador llegará a tu domicilio en unos días. La Declaración de la Renta es una medida tributaria para declarar a Hacienda los ingresos que se han realizado el año anterior, con objetivo de hacer una compensación del irpf, de manera que puedes cobrar o pagar a hacienda en función de ingresos y otros factores.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo saber el IRPF que me corresponde?

¿cómo saber el irpf que me corresponde?

En este artículo encontraras además de explicar lo que es el irpf por rentas de trabajo, donde encontrarlo, tipos, como utilizarlo, los artículos de la ley que los regulan y para que podemos utilizarlo a nuestro favor. es decir saber el que, cuando, donde y como, reduciéndolo en dos bloques: primero reglamentos y fundamentos y el segundo donde calcular así cuanto nos corresponde.
Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Llegas a casa y te encuentras con una carta certificada, en el sobre pone que es de la dgt, y cuando la abre en esta encuentras una fotografía de tu coche. se ve perfectamente la matriculaque marca los 130km/hora. está claro de qué estamos hablando, una multa por exceso de velocidad que nos ha sido notificada. a continuación vamos a dar tres recomendaciones para evitarlas.
¿Qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

¿qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

El artículo 335.1 de la ley 1/2000 de enjuiciamiento civil, establece que cuando sean necesarios conocimientos científicos, conocimientos artísticos, técnicos o prácticos, para valorar hechos o circunstancias en un procedimiento judicial, las partes podrán aportar dictámenes de peritos expertos en la materia o solicitar un perito designado por el tribunal.
¿Cómo liquidar el IVA? Impuestos en España

¿cómo liquidar el iva? impuestos en españa

El impuesto sobre valor añadido, es un impuesto indirecto que se liquida por las empresas, generalmente cada trimestre, siendo el resultado a pagar, en su caso, la diferencia entre el iva repercutido y el iva soportado.