No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer un camino de mesa?

Los caminos de mesa, son un elemento decorativo que le otorga sutileza y un buen gusto al mobiliario, se los puede realizar de manera sencilla y original con materiales que se encuentren en la casa.

Materiales

- Retazos de tela.
- Botones.
- Hilo.
- Aguja.
- Tijera.
- Centímetro.

Caminos de mesa

Los caminos de mesas son un accesorio muy decorativo y fácil de hacer, sólo hay que dedicar un poco de tiempo para lograr un trabajo extraordinario. ¡Manos a la obra!
Para realizar un camino de mesa original, tomar los retazos de tela y realizar cuadrados de 10 cm e hilvanarlos para que no se deshilachen, por lo menos realizar diez cuadrados o la cantidad que uno desee, esto varía dependiendo del largo del camino que uno quiera realizar.
Una vez que se tengan los cuadrados recortados hay que proceder a cocerlos, en este caso se puede optar por realizar lo siguiente: Tomar dos cuadrados, cocerlos uno al lado del otro, tomar otros dos y cocerlos abajo de los cuadrados anteriores y así sucesivamente hasta tener todos los cuadrados terminados. Cuando se termine de confeccionar el camino de mesa cocer tres botones en la esquina superior del camino y luego otros tres en la esquina inferior contraria. A los botones se los puede agrupar, cocer dos, uno al lado del otro y el tercero cocerlo en el centro inferior de los dos botones, de tal manera que simule ser una cara con dos ojos y una boca. Otra opción
Cocer dos cuadrados, uno al lado del otro, al tercer cuadrado cocerlo en el centro de los dos anteriores y luego volver a cocer otros dos, ir intercalando la cantidad de manera tal que quede un camino original, luego cocer los botones, estos pueden ir adheridos sólo en los cuadrados singulares. Al tener los cuadrados realizados, se pueden realizar múltiples variantes, eso depende del gusto y del tiempo de cada persona, para hacer un camino de mesa navideño los cuadros pueden ser de color verde y rojo al igual que los botones, siguiendo algunas de las técnicas anteriores.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo se hace una camiseta personalizada?

¿cómo se hace una camiseta personalizada?

La moda lejos de ser personal parece tener la función social de aunarnos a todos en movimientos o estilos que puedan expresar nuestro carácter o nuestra idiosincrasia. a veces, pertenecer a un grupo pasa por una estética determinada, ser parte de algo y ser reconocido por los demás necesita de un código de vestimenta o de un uniforme. luego están las personas que tratan de ser originales, creativas y añaden una nota personal a su porte diario. se acerca el verano y qué mejor forma de alegrar la vista a los demás que con una camiseta personalizada. o varias camisetas.
Los mejores cursos de corte y confección gratis

Los mejores cursos de corte y confección gratis

Son muchas las páginas web y blogs de costura que te ofrecen cursos o información de corte y confección de manera totalmente gratuita. el problema de muchas de estas webs es que necesitas acceso a internet para ver el contenido de la página, por eso en los siguientes enlaces tendrán los mejores cursos en los que con tan solo una descarga de internet tienes todo el curso en tu ordenador.
Tres manualidades divertidas con papel couché

Tres manualidades divertidas con papel couché

El papel couche es un tipo de papel muy especial usado en la industria gráfica. básicamente es un papel de base con una capa de revestimiento de varios productos químicos en una o en las dos caras. es un papel muy apreciado para realizar manualidades como, las que se indican a continuación. para ver más manualidades de este tipo se pueden visitar las web de lasmanualidades.com o como-hacerlo.blogspot.com.
¿Cómo se elaboran las pinturas en óleo?

¿cómo se elaboran las pinturas en óleo?

La pintura es, sin lugar a dudas, una de las manifestaciones artística más valorada en la sociedad, además, cada día es mayor el número de personas que incursionan en esta actividad, es por ello, imprescindible, leer el siguiente artículo, ya que en el se hablará acerca de cómo se elaboran las pinturas al óleo.