¿Cómo lucrarse con la venta de acciones?
El mercado de la compra y la venta de acciones puede ser realmente apasionante. El usuario debe entender el funcionamiento del mercado de valores para obtener buenas ganancias por sus inversiones. Aquí se explican dos maneras para obtener rentas con acciones.
/wedata%2F0029553%2F2011-08%2FDinero_3.jpg)
El mercado de valores
Los mercados de valores del mundo permiten a los usuarios invertir en empresas y en industrias, disponibles para todos los inversores que busquen generar una buena renta por su dinero. Este mercado ha sido uno de los más seguros y de mayor crecimiento históricamente hablando. Compra y venta de acciones Cuando el usuario busca obtener rentas en el mercado accionario debe pensar en comprar o vender acciones. Generalmente lo que se busca es comprar barato para vender caro, estudiando las potencialidades de crecimiento y especulando con la suba de precios. Sin embargo, ésta no es la única opción para generar ganancias en las operaciones en bolsa, ya que cuando se trata de acciones en venta y compra, los inversores tienen más posibilidades.
Generar ganancias extras
Ventas en corto Los verdaderos inversionistas saben cómo hacer ganancias tanto en mercados alcistas como bajistas. En este sentido, una buena estrategia para los mercados a la baja son las ventas en corto. Este mecanismo implica que el usuario le "pide prestado" a su corredor de bolsa una determinada cantidad de acciones, y las vende. Especulando con que el precio bajará, dejará pasar un tiempo. Cuando se alcance el objetivo entonces recomprará éstas acciones, le "devolverá" las acciones a su corredor y se quedará con su diferencia. Dividendos Otra buena forma de generar ingresos con las acciones es la de obtener acciones que paguen dividendos firmes e interesantes. Los dividendos son las utilidades de la compañía, divididas por la cantidad de acciones que la misma tiene en el mercado. Para que una acción sea rentable, debe ofrecer algo así como entre el 7 y el 10 por ciento de su valor nominal en dividendos. IPOs Dentro de los tipos de ofertas de acciones, no hay nada mejor que estar al tanto de los nuevos lanzamientos al mercado accionario. Este mecanismo se conoce como Initial Public Offering u Oferta Pública Inicial, donde la empresa inicia sus operaciones en el mercado bursátil. Por poner un ejemplo de la potencial rentabilidad de las IPOs, si el usuario hubiese comprado 10000 acciones a 5 euros en 1980, cuando Microsoft salía a cotizar en bolsa, al 2011 sus acciones valdrían 500.000 euros.