No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo obtener un crédito para negocio?

Para fundar una empresa y montar algún tipo de negocio; o simplemente para ampliar o refinanciar el que ya se posee, es muy probable que se deba recurrir a la financiación ajena (dinero de otras personas o entidades). Veamos cuáles son las fórmulas financieras más comunes para la obtención de recursos destinados a negocios y empresas.

Fórmulas crediticias más comunes y otras menos conocidas

En España, el método tradicional de financiación consiste en pedir crédito al sistema bancario (bancos y cajas de ahorros), quienes ofrecen crédito a pymes en realidad son préstamos personales con destino condicionado de fondos (aplicación al negocio), o préstamos hipotecarios. Existen otras modalidades de crédito empresarial menos conocidas: Leasing: La entidad financiera compra el bien financiado y lo pone a disposición de la empresa, quien devuelve el dinero en forma de recibos periódicos. Se trata de un alquiler con opción a compra. Préstamos ICO (Instituto de Crédito Oficial): Son préstamos con mejores condiciones que los préstamos personales. El ICO presta de forma directa solo en el caso de autónomos y sociedades consolidadas. Para negocios y autónomos nuevos (menos de un año) la operación se deriva a una Sociedad de Garantía Recíproca. El ICO dispone de la página web icodirecto.es, y del número de información 900 121 121. Sociedades de Garantía Recíproca (SGR): Son sociedades de capital normalmente privado que, tras estudiar a fondo una operación crediticia, la respaldan con avales propios que aportan ante las entidades financieras concedentes del préstamo. Estas sociedades se dedican a prestar avales a las operaciones financieras a cambio de un precio porcentual sobre el total del aval prestado. Sociedades de Capital Riesgo (SCR): Estas sociedades pueden ser de capital público, privado o mixto. Financian directamente la operación crediticia que se pretende entrando como socio capitalista en la empresa solicitante. Cuando la empresa financiada consigue devolver a la SCR el dinero correspondiente a su aportación, esta le vende sus participaciones sociales añadiendo un plus de rentabilidad (margen financiero) sobre el importe nominal que aportó en su día. Se devuelve una mayor cantidad de la se prestó en forma de participaciones sociales. Préstamos privados: Los recursos provienen de personas o entidades particulares y netamente privadas que disponen de los fondos necesarios para financiar la operación crediticia. Son estas personas son quienes fijan las condiciones financieras y de avales para conceder o denegar el préstamo. Esta modalidad financiera destaca por sus elevados tipos de interés.

Claves para obtener financiación empresarial

Presentar proyectos innovadores.
Obtener avales públicos de las comunidades autónomas.
Escoger fórmulas societarias en lugar de negocios individuales.
Agotar todas las alternativas mencionadas y acudir a la banca en último lugar.
Informarse a fondo en los servicios de su comunidad y ayuntamiento.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿En qué consiste la logística integrada?

¿en qué consiste la logística integrada?

La logística integral dará asistencia total a la empresa en materia de control de inventarios, sistemas de transportes y cualquier otro aspecto relacionado con el ámbito de la distribución.
¿Qué es el código EAN de una empresa?

¿qué es el código ean de una empresa?

El código ean (european article number) es el lenguaje creado para que los lectores ópticos puedan acceder a la información del producto previamente introducido a una base de datos. el código ean tiene una representación numérica y otra gráfica.
Claves para elaborar proyectos medioambientales eficaces

Claves para elaborar proyectos medioambientales eficaces

La elaboración de un proyecto medioambiental, sea del tipo que sea, requiere del seguimiento de una serie de claves para que no se quede solo en una mera declaración de intenciones. aquí se desvelan.
Trucos para el control de horarios de los empleados

Trucos para el control de horarios de los empleados

Los horarios de los empleados deben de ser siempre controlados para la mayor seriedad en la empresa y la mejor optimización del trabajo de los empleados. por ello a continuación se citan los diversos trucos y mecanismos posibles para contabilizar los horarios de entrada y salida de los trabajadores en cualquier tipo de empresa.