No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres pasos para realizar con éxito el cobro a morosos

En los momentos económicos tan difíciles que se encuentra la economía y la gran cantidad de morosos en las empresas o entidades financieras, siempre pueden recurrirse a empresas especialistas en el cobro de morosos o al seguimiento de unos pasos muy sencillos como los que se citan a continuación para el alcance del mayor éxito en este tipo de cobros a personas deudoras.

Cobro amistoso

En primer lugar y a la hora de empezar a realizar el cobro de impagados a persona deudoras, siempre se debe iniciar el proceso mediante el ciclo amistoso que consiste en la conciliación de un acuerdo entre la persona que contacta y el moroso. Esto consiste en negociar de una forma comercial las condiciones del pago que de una forma amistosa no se utilizan medios legales y se trata de evocar o cobrar de una manera que no lleve a ningún tipo de conflicto y que resulte totalmente pacífica para ambas partes.

Cobro a la fuerza

Es una forma de cobro al moroso en la que se utilizan los medios sicológicos para conseguir el pago de la deuda y obtener unos resultados eficaces. Para ello se pueden utilizar recursos de intimidación como susto para la consecución del pago y aviso de un juicio pertinente para el cobro de una forma totalmente legal. Algunas empresas utilizan el ridículo o los temas morales como el medio más avanzado para lograr el objetivo y conseguir que la otra persona page la deuda pendiente.

Cobro por juicio

En último lugar y como opción más recomendable es el cobro por medio de un juicio totalmente legal. Es la forma que conlleva un mayor coste para el deudor, que suelen rondar los 2500 € (a 21 de julio de 2011) aunque con soluciones totalmente legales, pudiendo llegar incluso al embargo de propiedades en el caso de los impagos constantes. De algunas de estas anteriores formas se cobrarán las deudas pendientes y lograrán los objetivos de pago.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Estrategia empresarial: qué es y cómo planificarla

Estrategia empresarial: qué es y cómo planificarla

Conoce sobre la estrategia empresarial como vía para modelar el futuro de una empresa, de ello dependen el éxito o el fracaso de la misma, mediante ella se toman las decisiones para alcanzar los objetivos previamente definidos.
¿Qué funciones tiene un coordinador de seguridad?

¿qué funciones tiene un coordinador de seguridad?

La prevención de los accidentes de trabajo es una labor imprescindible y que es tarea de todos, no obstante para asegurar el cumplimiento de la normativa y velar por la seguridad de los trabajadores es muy común encontrar la figura del coordinador de seguridad, prevención y salud en las empresas.
¿Qué es una certificación laboral?

¿qué es una certificación laboral?

El certificado laboral es un documento emitido por una empresa privada o entidad pública, a petición de un particular que necesita dicho escrito, con el objetivo principal de demostrar una información en un momento dado, en el caso de un certificado laboral, el trabajador está en su derecho de solicitar dicha información, a la vez que la empresa o entidad tiene la obligación de emitirlo.
Ventajas de las oficinas portátiles

Ventajas de las oficinas portátiles

Las oficinas portátiles son cada vez más los elementos elegidos para la organización de las oficinas y para completa los negocios, puesto que tienen una gran cantidad de ventajas como los que se citan a continuación. también se muestra el máximo conveniente para que se tenga todo en cuenta.