No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo realizar un análisis DAFO?

El análisis DAFO es la mejor manera de conocer la viabilidad de una empresa o de cualquier otro proyecto. Por eso, es necesario utilizar un informe DAFO en los planes de empresa, con el objetivo de dar a conocer mejor aspectos interesantes sobre el proyecto. Al informe DAFO también se le puede conocer como matriz DAFO, y cuyo nombre viene de los puntos a analizar: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades.

Debilidades

Las debilidades del proyecto son todas aquellas cosas que faltan, aquello que puede cambiar, aquello que puede ser mejorado. Son los puntos flacos del proyecto. ¿Qué se puede mejorar o evitar? ¿Qué falta? ¿Qué podría mejorar los resultados que no tiene el proyecto?

Amenazas

Las amenazas son aquellas circunstancias externas que pueden afectar al proyecto. Digamos que las debilidades son inherentes al proyecto y las amenazas son externas y, por tanto, más difíciles de evitar. Una de las amenazas principales es la competencia, lo que hacen los competidores directos, a qué obstáculos se enfrenta el proyecto o qué circunstancias externas en general pueden complicar su desarrollo. ¿A qué obstáculos o rivales se enfrenta el proyecto? ¿Qué es lo que puede dificultarlo?

Fortalezas

Las fortalezas son los puntos fuertes del proyecto, las capacidades, las ventajas con las que cuenta. ¿Qué ventajas tiene el proyecto, qué lo hace mejor que otros, qué elementos facilitan el proyecto, con qué ventajas cuenta en el propio proyecto o cara a otros?

Oportunidades

Las oportunidades son circunstancias externas que pueden utilizarse para hacer mejor el proyecto o sacarlo adelante con más facilidad. ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta, hay una buena situación en el sector en el que se va a desarrollar, qué cambios se están realizando que favorecen al proyecto, qué tendencias del mercado lo favorecen? A la hora de hacer un análisis DAFO tienes que tener en cuenta todas las circunstancias y hacer preguntas sobre el sector en concreto, buscando Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades y valorando si merece la pena seguir adelante con el proyecto, ya que precisamente el modelo DAFO busca enseñarnos si merece la pena llevar adelante un proyecto o una empresa valorando todos los puntos fuertes y débiles que de otra manera no habríamos encontrado.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Claves para una distribución comercial eficaz y rentable

Claves para una distribución comercial eficaz y rentable

Para realizar una distribución comercial eficaz deberán efectuarse representaciones con sumo detalle de cada una de las etapas de la estrategia, a saber, suministro, fabricación y distribución. de este modo, el empresario podrá tener un control total de los procesos llevados a cabo.
Recomendación de un abogado de empresa de Pamplona

Recomendación de un abogado de empresa de pamplona

Si se desea encontrar el mejor servicio de abogados de empresas en pamplona siempre se deben de utilizar alguno de los recursos más importantes como son los siguientes. se expone la empresa más recomendable para ello junto con otras alternativas interesantes para el cliente contratante.
¿Cómo efectuar evaluaciones de riesgos laborales en la empresa?

¿cómo efectuar evaluaciones de riesgos laborales en la empresa?

Ninguna actividad cotidiana está exenta de riesgos, los cuales de no afrontarlos debidamente, podrían empeorar las cosas. todas las empresas pueden enfrentar riesgos laborales, ya sea por factores internos o externos. estos deben evaluarse con la finalidad de establecer un ambiente de trabajo seguro, garantizando la integridad física de todos los trabajadores y no afecte la productividad de la compañía.
Inyección de plásticos: máquinas y proveedores

Inyección de plásticos: máquinas y proveedores

Las máquinas de inyección de plástico trabajan bajo dos fórmulas técnicas y operativas muy extendidas, las de tipo hidráulico especializadas en la creación de envases, y las eléctricas, más especializadas y rentables, que dan respuestas a demandas de la industrias electrónica y óptica.