No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se abonan los intereses hipotecarios?

Los intereses hipotecarios son aquellos incluidos en el coste total de operación y que comúnmente se abonan letra a letra junto con el capital. En efecto, cualquier operación bancaria conlleva unos intereses que se han de abonar a la entidad que nos proporciona el servicio, por ello, en el artículo que se muestra a continuación se muestran las distintas maneras de abonar los intereses.

Intereses bancarios

Los intereses bancarios se pueden abonar de distinta manera, aunque la más común, es el abono de intereses de préstamos en cada una de las letras pactadas con la entidad. A continuación, se muestran las distintas operaciones mas habituales en las que el consumidor debe abonar los intereses de un servicio financiero, así como las distintas maneras existentes para su abono.

Tipos de interés y formas de pago

Los intereses mas conocidos son los que se muestran a continuación. Hipoteca. Los bancos de hipotecas mas concedidas, aplican al total del dinero prestado un porcentaje en concepto de interés. Este porcentaje puede ser fijo o variable y normalmente está sujeto al valor del Euribor.
La manera habitual de abonar estos intereses es mes a mes en cada una de las letras que se ha pactado abonar y con normalidad, en los primeros años, se puede observar, que el total de la letra incluye mas interés por hipotecas que capital prestado. Esto es habitual en un principio, ya que con respecto al paso de los años, la cantidad de capital que devolvemos al banco, se pone superpone a los intereses, los cuales, se terminan de pagar, antes que el total del capital. Otra manera de abonar los intereses de las hipotecas es de manera tajante y de una vez, por ejemplo a la hora de una cancelación total de hipoteca. En ese caso, además de devolver el dinero prestado, tendremos que correr con los intereses que figuran en contrato por cancelación anticipada. Préstamos personales. Al igual que con el préstamo para hipoteca, en un préstamo personal, se establece un porcentaje de interés, en este caso fijo, que se calcula sobre el total del dinero prestado. En este caso, se abonará la cantidad fijada a la hora de calcular el crédito, mensual o trimestralmente, siendo la primera la mas habitual.
En estos casos, también se puede pagar anticipadamente para cancelar el crédito total. En cualquiera de los casos, el tema de los intereses, puede ayudar a encontrar los mejores créditos, ya que es un aspecto medible en cualquier comparativa o simulación de hipoteca.

Artículos misma categoría Bancos

La Caixa: ventajas a destacar de su hipoteca

La caixa: ventajas a destacar de su hipoteca

Una de las empresas financieras más importantes de españa, como el usuario sabrá, es la caixa. su cartera de hipotecas se destaca de las otras opciones hipotecarias y aquí se analizan sus ventajas y opciones a destacar.
Productos financieros: ¿Dónde encontrar toda la información online?

Productos financieros: ¿dónde encontrar toda la información online?

Las entidades financieras poseen su versión digital, bien sea conservando el mismo nombre o adoptando uno diferente, lo cierto es que ya prácticamente ningún banco o caja prescinde de tener su propio portal web donde ofrece productos y servicios financieros online; adicionalmente, portales independientes también lo hacen con un enfoque más crítico. a continuación se dice ¿cuáles son los más completos?.
Los tipos de interés en España: Definición y conceptos

Los tipos de interés en españa: definición y conceptos

España posee uno de los mercados bancarios y financieros más importantes de toda europa. con una gran cantidad de ofertas en productos de inversión y préstamos, es importante conocer los tipos de interés que existen, para obtener la mejor rentabilidad en cada caso. aquí se analizan y explican.
Análisis de estados financieros: qué es y para qué sirven

Análisis de estados financieros: qué es y para qué sirven

El análisis de estados financieros es un proceso técnico contable que tiene por objetivo evaluar el estado financiero, tanto presente como histórico de una empresa, los resultados de su operativa y la mecánica de sus cuentas. su objetivo final es la estimación de la situación patrimonial y contable, así como los resultados en el futuro.