No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se diseña la estrategia financiera de una empresa?

En este artículo se verá cuáles son los aspectos a tener en cuenta al diseñar o pensar la estrategia financiera para una empresa la cual será la responsable directa del éxito o el fracaso de la compañía.

Generar valor

Independientemente de las diferentes políticas financieras de una empresa, lo primero que se tiene que tener en cuenta es saber cómo hace la empresa generar valor. Si la compañía no genera valor o lo hace de manera insuficiente, solo es cuestión de tiempo para que dicha empresa deje de funcionar. Puede ser que durante un tiempo de bonanza económica el emprendimiento funcione, pero es cuestión que el entorno cambie y si no se genera valor, la empresa entrara en banca rota. Por lo tanto el primer paso al crear las estrategias financieras para la compañía, es saber y verificar como se genera dicho valor añadido. Hable con clientes (existente o futuros) para asegurarse de que el factor valor creado está contemplado.

El cash flow o flujo de fondos

El segundo paso luego de controlar la generación de valor, es saber cómo la empresa genera y como lo gasta. A esto se llama cash flow (en inglés) o flujo de fondos y es vital al establecer la dirección financiera del emprendimiento. Muchas empresas han quebrado a pesar de sumar mucho valor y tener muy buena gente trabajando, debido a que el desacoplamiento entre las fechas de cobro y las de pago. Esto genera una espiral de problemas que deriva en tener excesivos gastos, problemas en la relación con los clientes y los proveedores e incluso con los empleados, a los cuales no se les puede pagar su salario a tiempo. Por lo tanto el consejo es que estudie y anticipe el flujo de fondos de la empresa. Puede ser que tarde más en cobrar que en pagar y para eso tenga que pedir un crédito, pero que sea un crédito pactado con el banco y no un descubierto los cuales tiene enormes costos para la compañía.

El dinero muerto y activos infrautilizados

El último consejo es que evite tener dinero “muerto” y activos infrautilizados. Dinero muerto es aquel dinero en el banco que no es utilizado ya sea como inversión financiera o como reinversión para la empresa.
Cada minuto que pasa, el dinero pierde valor, así que asegúrese que siempre este circulando o invertido aunque sea en un plazo fijo. Activos infrautilizados son aquellos que son subutilizados en la empresa. Muchas veces hay equipos que no son utilizados en su totalidad y parte de la estrategia financiera es ver como se le puede hacer para sacar el mayor provecho posible.

La clave ganadora.

Como se ha visto tener una estrategia financiera coherente y pensada nos dará la posibilidad de poder crecer con la compañía logrado tener los beneficios deseados.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Por qué contratar a un auditor LOPD?

¿por qué contratar a un auditor lopd?

La ley orgánica de protección de datos, tiene como objetivo principal, el proteger las libertades y derechos fundamentales de las personas, y el velar por la intimidad personal, y el honor de las mismas. debido a las frecuentes filtraciones de datos, de unas bases de datos a otras, y al desconocimiento de cómo reclamar esta vulneración de derechos, nace la figura del auditor lopd.
Seguridad en la construcción: las medidas que nunca deben fallar

Seguridad en la construcción: las medidas que nunca deben fallar

La seguridad en españa, en el sector de la construcción, se ha adaptado a las exigencias europeas. se ha modificado la actuación preventiva tanto a nivel empresarial, como a nivel de trabajadores. a continuación, se muestra una amplia guía de prevención de riesgos laborales.
Andamio tubular: Características y requisitos de seguridad

Andamio tubular: características y requisitos de seguridad

Cada vez son más frecuentes en las fachadas de los edificios de cualquier ciudad, pero ¿son seguros? ¿qué limitaciones tienen? ¿cuáles son los límites de su legalidad? aunque desconocidos por muchos, el montaje y utilización de andamios están regulados por la orden 2988/98 de la consejería de economía y empleo, atribuidas a la comunidad de madrid en el real decreto 932/1995.
Recomendación de un abogado de empresa de Pamplona

Recomendación de un abogado de empresa de pamplona

Si se desea encontrar el mejor servicio de abogados de empresas en pamplona siempre se deben de utilizar alguno de los recursos más importantes como son los siguientes. se expone la empresa más recomendable para ello junto con otras alternativas interesantes para el cliente contratante.