No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se pueden aplicar los cursos de calidad al funcionamiento de la empresa?

Los cursos de gestión de la calidad son un elemento muy importante si una empresa se encuentra considerando la certificación en una norma ISO. El personal debe estar capacitado sobre estos elementos y aquí se muestran algunas estrategias.

Capacitación en calidad

Los esfuerzos en certificación de la calidad en una empresa son dirigidos por su cúspide gerencial pero llevados adelante por todos los empleados. El personal, para toda aquella empresa que busque posicionarse como una compañía que respeta las normas de calidad, debe estar capacitado profundamente sobre el relevamiento y gestión de la calidad y el seguimiento de las normas ISO, generalmente la norma ISO 9001. En este sentido, los usuarios deben atender a cursos de calidad que pueden ser dentro o fuera de la empresa, pueden realizarse cursos de auditor ISO, pueden visitarse otras fábricas donde la normativa esté vigente, etc.

¿Cómo implementarlos?

Designar auditores. El primer acercamiento que debe tener la empresa a la hora de certificarse en calidad es el de designar auditores en cada uno de los sectores de la compañía. Sin importar si estos se certificarán o no, es importante que haya un responsable de calidad en cada sector, que será quien inculcará la cultura de la calidad al resto de los integrantes del equipo. Estos auditores, luego de ser capacitados en cursos de auditoría de calidad, deberán programar un calendario de auditorías internas, donde se llevarán a cabo emulaciones de una auditoría de calidad real. Fomentar un departamento. Además de los auditores de cada uno de los departamentos, debe haber una "central" de la calidad en cada empresa. Para esto, se puede abrir un departamento de gestión de la calidad, el cual trabajará en pos de la certificación y el mantenimiento de dicho logro. Es recomendable que el gerente o jefe de dicho departamento realice un curso o máster de calidad, para así entender el funcionamiento de forma completa de las certificaciones dentro de la empresa. Involucrar. El último paso antes de llamar a una verdadera auditoría, luego de que se hayan realizado suficientes auditorías internas, es el de involucrar a la población. Si bien, a los efectos demostrativos, en esta lista se encuentra último, este es un paso que debe darse en paralelo con el resto de las acciones, a través de la capacitación en normativa de calidad y gestión de las normas en el resto de los individuos. Las charlas, almuerzos, organización de workshops de calidad y capacitación en gestión de dichas normas, permitirán generar y fomentar una cultura de la calidad que haga de la certificación un proceso fluido y del mantenimiento un proceso sólido.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tarjetas de visitas creativas: tres secretos para crear las mejores

Tarjetas de visitas creativas: tres secretos para crear las mejores

Cuando el usuario se retira de una reunión de negocios o de una presentación, serán sus tarjetas personales las que hablarán por él. aquí algunos consejos para crear tarjetas de visitas útiles, impactantes e institucionales.
¿Para qué sirve una auditoría de recursos humanos?

¿para qué sirve una auditoría de recursos humanos?

La auditoría de recursos humanos es un proceso necesario por el cual pasan todos los departamentos de rrhh. en ella se evalúa el desempeño administrativo en la relación con el personal de la empresa, mientras que se tiene en cuenta el aporte que hace rrhh hacia el resto de la compañía.
Empresas de transporte: Tres recomendaciones generales para su escogencia

Empresas de transporte: tres recomendaciones generales para su escogencia

La logística es una parte muy importante de la empresa. el ahorro de costes que supone la elección de un buen operador logístico no se puede subestimar en absoluto. para ello, hay que tener en cuenta tres recomendaciones: tarifas económicas, posibilidad de seguimiento online de los envíos y un buen servicio.
Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

El avance de los mercados de la información ha permitido que muchas operatorias de las empresas se realicen en el mundo virtual. un desarrollador web puede presentar una serie de ventajas a la hora de contar con presencia online. aquí se ve cómo.