No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo triunfar en los negocios? Tres consejos siempre útiles

Para triunfar en los negocios se pueden dar algunos consejos, aunque es cierto que no tenemos una varita mágica, podemos reducir el riesgo de fracaso al mínimo y esa, es una de las cosas mas importantes, al montar cualquier tipo de negocio hacemos un plan de viabilidad, en ese plan podemos ver si realmente la idea es viable, reduciendo las incertidumbre al máximo, lograremos el éxito, aquí tenéis tres consejos.

Fórmate

No existen secretos para el negocio perfecto, pero si esfuerzo, a veces físico, pero también mental, necesitamos adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo nuestra actividad, tener conocimientos financieros puede ser muy útil, sabremos como rentabilizar al máximo nuestro capital, reducir la incertidumbre y ahorrar costes innecesarios de asesores. Unas pocas semanas de formación financiera, puede hacer maravillas con financiación y dinero del negocio, en muchos casos el negocio es factible pero por el tipo de financiación que escogemos hace imposible la viabilidad del negocio a largo plazo.

Trabaja duro

Si queremos triunfar en los negocios, tenemos que trabajar muy duro, la jornada laboral deja de existir, marcarse objetivos es muy importante, un ejemplo seria si te dedicas a vender, ponte una facturación objetivo, la cual tienes que llegar si o si, y piensa las mil formas que podrías aumentar la facturación. Ese esfuerzo adicional puede hacer que te diferencies del resto, el negocio del oro empieza por picar piedra o en su defecto estar 14 horas en un río esperando encontrar la pepita de oro.

Rodearte de los mejores

Rodearte de los mejores, también puede servir como una de las reglas para triunfar en la vida, si tienes que contratar a alguien que sea el mejor realizando esa tarea, es muy importante tener a personas que miren por el negocio, que en un momento dado puedan marcar la diferencia. Acordarse de amistades y familiares, en un momento dado puede que nos haga triunfar, ya que no hay mejor empujón que el que te puedan dar ellos. Recuerda siempre que se pueden hacer negocios de muchas formas, algunas de esas formas puede que no sean moralmente correctas y que a la larga sea la forma mas clara de fracasar tanto en la vida como en los negocios.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Oportunidades de negocios franquicias España baratas

Oportunidades de negocios franquicias españa baratas

Existen muchos tipos de franquicias donde conseguir la más barata y adecuada se requiere cierto conocimiento del tema. nos conducimos por los principales asuntos relacionados con las franquicias y relacionamos algunas fuentes de información para los que interese este modelo de negocio.
¿Cómo realizar un análisis DAFO?

¿cómo realizar un análisis dafo?

El análisis dafo es la mejor manera de conocer la viabilidad de una empresa o de cualquier otro proyecto. por eso, es necesario utilizar un informe dafo en los planes de empresa, con el objetivo de dar a conocer mejor aspectos interesantes sobre el proyecto. al informe dafo también se le puede conocer como matriz dafo, y cuyo nombre viene de los puntos a analizar: debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades.
Aprende a elaborar en tres pasos un mapa completo de riesgos laborales

Aprende a elaborar en tres pasos un mapa completo de riesgos laborales

Una de las herramientas de mayor utilidad en el ámbito de la prevención de riesgos laborales es el llamado “mapa de riesgos”. consiste en una representación gráfica que indica el tipo, magnitud y ubicación de los riesgos existentes en un determinado ámbito, prevenir y hacer seguimiento de dichos riesgos. aunque hay mapas de riesgos de muy diverso tipo (laborales, de salud pública, epidemiológicos, etc.) y alcance (zona de trabajo, empresa, ciudad, provincia, etc.) a continuación se detallan los tres pasos principales para elaborar un mapa de riesgos laborales, referido a un centro de trabajo concreto.