No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Gestión de almacenes: guía de recursos para una gestión eficaz

La gestión de almacenes es uno de los elementos más complejos de llevar adelante en una empresa, sea esta grande o pequeña. Aquí algunas alternativas para mejorar en el mundo de la logística.

Gestión de almacenes

La gestión de almacenes, teniendo en cuenta el manejo del stock y de los elementos que necesita la empresa para trabajar, no es algo sencillo. Se requiere una planificación del espacio y los recursos excepcional. ¿Qué es la gestión de almacenes? La gestión de almacenes es un tipo de gestión que se encarga de optimizar el uso de los espacios y recursos físicos limitados para guardar o almacenar insumos, materias primas o productos terminados. En este sentido, la gestión del stock de almacén se encarga de las reposiciones y abastecimientos de la línea, de enviar pedidos hacia otras fábricas o despachar grupos de elementos hacia los clientes. La planificación en la gestión de almacenes es algo primordial, ya que analizar y administrar la logística de un almacén en forma eficiente no es tarea fácil. Este trabajo requiere una capacidad máxima de aprovechamiento de los recursos.

Mejorar la gestión

Existen, empero, una serie de elementos que ayudan a los individuos a mejorar en dicha gestión, sea aumentando la capacidad de procesar datos o proponiendo buenas prácticas de logística a tener en cuenta. Software de gestión. Los responsables de gestionar almacenes dentro de la empresa deben tener acceso a un software de gestión de logística que les permita llevar un control detallado de ingresos, egresos, ganancias y costos. Además, el software de gestión de almacenes suele ser desarrollado a medida, por lo que el interesado puede, en una misma solución, tener a la vista y procesar todos los datos que su rubro le requiera analizar y computar. Manuales de gestión. Otro de los elementos que ayudan en la gestión de los distintos tipos de almacenes son los manuales de gestión. Escritos por empresas de logísticas o por expertos en el tema, proponen buenas prácticas a implementar. Cursos de gestión. Otra opción para mejorar la gestión del almacenaje y el stock es hacer un curso en gestión de almacenes o un posgrado en logística, para estar a la vanguardia de los últimos elementos en el mercado respecto del manejo de almacenes. Más información. Gestionalmacenes.es
Openbravo.com
AEC.es
Aulafacil.com
Ioconsultores.com

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Agencias de traducciones en Internet: tres empresas serias

Agencias de traducciones en internet: tres empresas serias

Si se quieren solicitar los servicios ante una agencia de traducción de alta calidad y profesionalidad solo hay que tener en cuenta algunos de los sitios indicados de la red de internet como las tres empresas citadas a continuación. también se citan los servicios prestados así como sus precios medios.
¿Para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

¿para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

Cada vez es más necesario implantar servicios de gestión y auditoria con la finalidad de obtener el máximo rendimiento a las empresas; para que un sistema de prevención se realice y mantenga de forma correcta hay que hacer auditorías de riesgos laborales, que se encargan de realizar el seguimiento de procedimientos según la legislación y la normativa de riesgos laborales.
Liderazgo empresarial: ¿Que es un líder?

Liderazgo empresarial: ¿que es un líder?

Toda empresa es la imagen de sus directivos, quienes toman las decisiones marcan el rumbo de la organización, tales personas deben poseer cualidades que diferencien del resto, por algo están al mando de grandes responsabilidades. un líder empresarial es capaz de llevar el rumbo de la empresa hacia donde él desee, de un modo cooperativo, inteligente y con autoridad.
Gestión documental: cursos de gestión documental - España

Gestión documental: cursos de gestión documental - españa

El tema de la gestión documental se aborda desde muy distintas perspectivas, por ejemplo, sobre introducción a la gestión documental empresarial con alfresco se imparten cursos que pretenden la introducción en conceptos relacionados con la empresa y su gestión documental, a la vez que presenta las características de este producto, gestión de contenidos y usuarios, procesos y reglas de negocios, búsquedas y digitalización.