No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Consejos para el uso de una calculadora de calorías

Las conversiones energéticas de los diferentes macronutrientes son esenciales para saber el consumo calórico total por lo que es preciso conocer lo que se come para poder calcularlo de manera correcta y así poder hacer dietas más equilibradas.

Calorías

Conocer lo que se consume es una de las preocupaciones que cada vez más se van teniendo en cuenta en nuestro país porque cada vez se come más y sin control, por lo que es preciso establecer un balance de energía entre lo que se consume y se gasta para no coger mucho más peso del normal. Por eso desde hace un tiempo, se vienen recomendando un consumo moderado de alimentos, una realización de ejercicio y un control semanal de peso para evitar esas enfermedades que tanto tememos que nos ocurran y más si es a una edad relativamente temprana, aunque nadie esté libre de ellas. Las equivalencias que se han establecido, a través de diferentes estudios realizados son: para proteínas e hidratos de carbono, por cada gramo consumido se generan 4 calorías y para las grasas son 9 Kcal/g por lo que la idea errónea de quitar los hidratos de las comidas es una autentica tontería porque son el combustible que necesita nuestro cuerpo para poder funcionar correctamente.

Mantenimiento

Para poder calcular calorías hay que tener en cuenta los datos dados anteriormente y conocer la composición nutricional de los alimentos y así poder calcular las calorías que se consumen diariamente. Pongamos un ejemplo: si comemos una gelatina de 125 g y su composición es: 20g de proteínas, 10 gramos de Hidratos de carbono y 2 gramos de grasa, su composición nutricional en cuanto a numero de calorías: 20*4+10*4+2*9= 138 calorías. Por lo que dentro de las necesidades de un cuerpo de 70 kilos, estaría bien porque es un aporte correcto de HC y proteínas, aunque si no se tiene ninguna enfermedad, el aporte debería ser: 55-60% de Hidratos de Carbono, 10-15% de proteínas y 30% de grasas (aquí se debe de hacer distribución de un 8-10% de saturadas, 10-12% mono insaturadas y 10% de poli insaturadas). Para poder mantenerse es preciso realizar deporte, análisis cada tres meses, controles periódicos del peso y sobretodo una dieta equilibrada, sana y variada. El consumo de calorías debe de dar un balance negativo para poder perder peso (consumir 2000 y gastar 2250 por ejemplo). Para quemar calorías se pueden hacer diferentes deportes como la natación, a un ritmo de 2-3 Km/hora se consumen unas 1500 Kcal, andar 1 hora a un ritmo fuerte son unas 600 Calorías (6Km/h), estar de pie 1h son 150Kcal, el sexo es un buen deporte ya que en función de las posturas y el tiempo puedes llegar a quemar mas de 500Kcal/hora.

Artículos misma categoría Dieta

¿Qué se enseña en los cursos de fitoterapia?

¿qué se enseña en los cursos de fitoterapia?

La fitoterapia también es conocida como herbolaria y es la ciencia que emplea las plantas y sus derivados para uso medicinal y terapéutico, bien pera prevenir o como tratamiento de patologías. existen numerosos centros de formación en los que se imparten conocimientos sobre esta ciencia, que tiene a las plantas como principal objetivo.
Bajar de peso de forma natural y sin pasar hambre

Bajar de peso de forma natural y sin pasar hambre

Cuando se tiene unos kilitos de más la primera pregunta que aparece en la cabeza es cómo bajar de peso. inmediatamente se suele comenzar con cualquier dieta, se consume algún producto para adelgazar y en el apuro por perder peso no se tiene en cuenta la salud. en el siguiente artículo se propone una forma de bajar peso de forma natural y sin pasar hambre.
La antidieta: ¿Es realmente efectiva?

La antidieta: ¿es realmente efectiva?

Seguir un régimen alimenticio es un poco complicado cuando no se tiene hábitos de comida y se come cualquier alimento sin importar las calorías consumidas o el balance entre proteínas, grasas y carbohidratos. una de las dietas más conocidas y más efectivas por sus resultados en la reducción de peso es la antidieta, considerada de éxito por mucha gente.
¿Cómo debe ser la mejor dieta de adelgazamiento?

¿cómo debe ser la mejor dieta de adelgazamiento?

Antes de comenzar un tratamiento para bajar de peso, se debe realizar una consulta médica para evaluar el estado de salud. si existen enfermedades como colesterol alto, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, problemas renales o hepáticos, trastornos digestivos o intolerancia a determinados alimentos, deben ser tenidos en cuenta al momento de determinar la dieta.