No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Decálogo para optimizar la seguridad en máquinas industriales

La seguridad industrial es una de las ramas de la seguridad e higiene en el trabajo, la cual se encarga de mejorar la seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas industriales. Aquí se explican algunos elementos a tener en cuenta.

Seguridad industrial

La seguridad industrial es la rama de la seguridad e higiene laboral que se encarga de proponer métodos y medidas de seguridad para el manejo de máquinas y herramientas industriales. En las compañías manufactureras, las máquinas y herramientas que se manejan pueden ser muy útiles o muy peligrosas si no son tratadas con el respeto y el cuidado necesario. Lo que busca la seguridad industrial es el mejoramiento de los mecanismos de seguridad y resguardos que se tienen al manejar dichas máquinas para reducir la tasa de incidentes y accidentes. La reducción de riesgos en las máquinas no solo es un elemento que beneficia al empleado, sino que también ayuda a mantener la producción funcionando, a disminuir los litigios y a asegurarse que los empleados se encuentren saludables en todo el proceso productivo.

¿Cómo mejorarla?

Plan de seguridad industrial. Lo primero que el individuo debe realizar en su empresa es un plan de seguridad industrial, donde se relaten en detalle todos los elementos de seguridad a tener en cuenta a la hora de manejar las máquinas. Este plan debe contener detalladamente el manejo de cada máquina y herramienta en particular, de la forma más segura posible, y las maneras más sencillas de evitar incidentes con la maquinaria industrial. Encargados de seguridad industrial. Otro de los elementos que se deben poner en marcha es la capacitación de líderes de seguridad y encargados de seguridad dentro de los mismos, para así lograr una gestión interna de los elementos de seguridad en el mismo lugar de trabajo. Comunicación y capacitación. El tercer punto central es el de mejorar la comunicación y capacitación en lo que a seguridad industrial se refiere, dirigido a todos los elementos de la compañía, sean o no sean del área industrial. Lo que se busca con todos estos elementos es que no hayan excusas en lo que a seguridad en máquinas y estudios de seguridad se refiera, además de mejorar la seguridad la empresa podrá apuntar a una certificación en normas de seguridad de igual manera.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Evaluación de riesgos: tres recomendaciones importantes

Evaluación de riesgos: tres recomendaciones importantes

La evaluación de riesgos laborales es una de las herramientas fundamentales para una adecuada gestión preventiva en la empresa. su objetivo es el de identificar los riesgos existentes, recabando la información necesaria para decidir qué medidas preventivas son las más adecuadas.
Extinción de incendios: consejos de seguridad para la empresa

Extinción de incendios: consejos de seguridad para la empresa

En un incendio por lo general intervienen tres factores: combustible, comburente y la energía para que se produzca la combustión. en este artículo se mostrarán los tipos de fuegos existentes así como una serie de medidas de seguridad para evitar el fuego y lograr su extinción.
Andamio tubular: Características y requisitos de seguridad

Andamio tubular: características y requisitos de seguridad

Cada vez son más frecuentes en las fachadas de los edificios de cualquier ciudad, pero ¿son seguros? ¿qué limitaciones tienen? ¿cuáles son los límites de su legalidad? aunque desconocidos por muchos, el montaje y utilización de andamios están regulados por la orden 2988/98 de la consejería de economía y empleo, atribuidas a la comunidad de madrid en el real decreto 932/1995.