No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué utilidades se aplican a un sistema de información administrativa?

La implantación dentro de la empresa de un sistema administrativo informatizado permitirá gestionar y coordinar de modo automático las funciones empresariales relativas a áreas como la de contabilidad, facturación, gestión documental o recursos humanos.

Sistema administrativo informatizado

Estar a la altura de las nuevas tecnologías, requiere instaurar en el ámbito empresarial sistemas administrativos informáticos que automaticen las laborales llevadas a cabo en el D departamento de administración. Con ello, el empresario logrará tener un mayor control sobre las operaciones y planificar una mejor toma decisiones en base a la información suministrada por dichos sistemas. La implantación de estos sistemas requerirá un alto coste de integración, mas a largo plazo supondrá un ahorro de tiempo y dinero.

Gestor de documentos

Una de los principales componentes de un sistema administrativo es el gestor de documentos y la base de datos. A través de estas dos herramientas podrán coordinarse, almacenarse y gestionarse ordenada y eficazmente todos los documentos de los que dispone la empresa. De este modo, se facilitará su búsqueda y acceso, permitiendo, así, que todo empleado desde cualquier ordenador habilitado pueda acceder al contenido informativo de forma inmediata.

Contabilidad

Otro componente esencial es el software específico de contabilidad, que dará cobertura a toda la problemática surgida alrededor de esta materia. Así, el programa permitirá realizar asientos automáticos, generar las cuentas anuales, llevar el arqueo de caja, la conciliación bancaria y un sin fin de tareas más relacionadas con el aspecto contable de la entidad. A esto, podrán añadirse otras funcionalidades accesorias para completar el sistema administrativo como son la gestión de impuestos o un software específico de facturación.

Recursos Humanos

Por último, un componente más que debe integrar el sistema administrativo es el software de gestión de RRHH (recursos humanos). Con él se podrán realizar funciones como las de selección de personal, confección de nóminas, control de accesos o cálculo del impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué es la automatización de procesos?

¿qué es la automatización de procesos?

La empresa contemporánea está en plena guerra por la supervivencia y el beneficio. el objetivo a conseguir es la mejora de productividad y la optimización de los costes. uno de los caminos en la mejora de ambos factores es la automatización de los procesos.
Diseño web en Cáceres: las empresas con mayor afluencia de clientes

Diseño web en cáceres: las empresas con mayor afluencia de clientes

Para la creación de páginas web en cáceres siempre se deben de tener en cuenta las empresas más expertas e indicadas de la zona. de ellas son mostrados los precios medios localizados o las ventajas más destacadas de su uso.
¿Cómo crear redes de distribución efectivas?: técnicas del experto

¿cómo crear redes de distribución efectivas?: técnicas del experto

Las redes de distribución son los canales a través de los cuales los productores hacen llegar los bienes y servicios al consumidor final. pueden existir intermediarios, mas en el caso de no existir el canal se denominará directo. para una gestión eficaz de las redes de distribución el punto básico es planificar la zona y mercado de actuación de cada uno de los agentes.