No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué utilidades se aplican a un sistema de información administrativa?

La implantación dentro de la empresa de un sistema administrativo informatizado permitirá gestionar y coordinar de modo automático las funciones empresariales relativas a áreas como la de contabilidad, facturación, gestión documental o recursos humanos.

Sistema administrativo informatizado

Estar a la altura de las nuevas tecnologías, requiere instaurar en el ámbito empresarial sistemas administrativos informáticos que automaticen las laborales llevadas a cabo en el D departamento de administración. Con ello, el empresario logrará tener un mayor control sobre las operaciones y planificar una mejor toma decisiones en base a la información suministrada por dichos sistemas. La implantación de estos sistemas requerirá un alto coste de integración, mas a largo plazo supondrá un ahorro de tiempo y dinero.

Gestor de documentos

Una de los principales componentes de un sistema administrativo es el gestor de documentos y la base de datos. A través de estas dos herramientas podrán coordinarse, almacenarse y gestionarse ordenada y eficazmente todos los documentos de los que dispone la empresa. De este modo, se facilitará su búsqueda y acceso, permitiendo, así, que todo empleado desde cualquier ordenador habilitado pueda acceder al contenido informativo de forma inmediata.

Contabilidad

Otro componente esencial es el software específico de contabilidad, que dará cobertura a toda la problemática surgida alrededor de esta materia. Así, el programa permitirá realizar asientos automáticos, generar las cuentas anuales, llevar el arqueo de caja, la conciliación bancaria y un sin fin de tareas más relacionadas con el aspecto contable de la entidad. A esto, podrán añadirse otras funcionalidades accesorias para completar el sistema administrativo como son la gestión de impuestos o un software específico de facturación.

Recursos Humanos

Por último, un componente más que debe integrar el sistema administrativo es el software de gestión de RRHH (recursos humanos). Con él se podrán realizar funciones como las de selección de personal, confección de nóminas, control de accesos o cálculo del impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de transporte: Tres recomendaciones generales para su escogencia

Empresas de transporte: tres recomendaciones generales para su escogencia

La logística es una parte muy importante de la empresa. el ahorro de costes que supone la elección de un buen operador logístico no se puede subestimar en absoluto. para ello, hay que tener en cuenta tres recomendaciones: tarifas económicas, posibilidad de seguimiento online de los envíos y un buen servicio.
La importancia de un gabinete de comunicación en la empresa

La importancia de un gabinete de comunicación en la empresa

La comunicación de la empresa para con sus grupos de interés es fundamental. un gabinete o departamento de comunicación mejorará sustancialmente la relación que la compañía tiene con sus públicos internos y externos, redundando en una mejor imagen y mayores utilidades.
La importancia del control de horas laborables en la empresa

La importancia del control de horas laborables en la empresa

Para el mejor funcionamiento de una empresa es importante realizar un control exhaustivo sobre las horas y el tiempo utilizado de los trabajadores en la empresa. por ello a continuación se citan las razones por las que se debe importar las horas laborales y las mejores soluciones para que se optimicen al máximo el tiempo real trabajado por todos los empleados.
Reloj checador: guía de compras

Reloj checador: guía de compras

El reloj checador es utilizado desde hace mucho tiempo en grandes empresas para llevar un registro exacto de las horas trabajadas por su personal, es por ello por lo que a medida que avanza la tecnología, los relojes van siendo más sofisticados y ofrecen más posibilidades de registro según horarios laborales, tipo de actividades, asistencia, faltas y en general datos de entrada y salida de usuarios.