No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Dinero a Cuba: ¿cómo enviarlo de forma segura?

En España reside un número importantes de inmigrantes procedentes de Cuba. Muchos tienen familiares en la Isla, por lo que es usual que quieran enviarles dinero. A continuación se explica cómo enviar dinero a Cuba en forma segura y de la manera más eficiente posible.

Precisiones

Cuba es de los países que tiene una normativa estricta en materia de cambio de divisas, es decir, que no existe propiamente una libre convertibilidad. Eso implica que, por ejemplo, no exista un convenio entre España u Cuba para el envío de giros postales a través del correo, como sucede con la mayoría de los demás países. Asimismo, tampoco es posible efectuar transferencias en línea a través de las empresas dedicadas al envío de dinero, como Western Union, por ejemplo. Debe tenerse en cuenta, igualmente, que la tasa convertibilidad de los envíos en moneda extranjera es de 0,8 dólares de los Estados Unidos por peso cubano (al 11 de junio de 2011). De esta forma, por cada euro que se envíe desde España, el receptor en Cuba recibirá alrededor de 1,12 pesos cubanos (al 11 de junio de 2011.)

Transferencia bancaria

La forma más segura y eficiente de enviar dinero a Cuba es mediante una transferencia bancaria. Para el caso de los bancos cubanos que tienen acuerdos con bancos en España, remitir dinero a través de una transferencia es bastante sencillo. La Caixa, por ejemplo, tiene el sistema CaixaGiros, que permite realizar envíos a Cuba desde cualquier oficina de la Caixa, o a través de los cajeros automáticos, Internet o por teléfono móvil mediante un SMS. La entidad pagadora en Cuba es el Banco Popular de Ahorro (BPA).
El beneficiario recibe el dinero completo el mismo día en cualquier punto del país. Igualmente, el BBPA notifica por teléfono la recepción del dinero. Este servicio tiene un coste de 0 euros, por hasta un envío al meses si el que envía tiene domiciliada la nómina en la Caixa y realiza el envío por Internet, móvil o cajero automático, (condiciones al 11 de junio de 2011); de lo contrario, la comisión es de 9€ para clientes y 12€ para no clientes (al 11 de junio de 2011).

Artículos misma categoría Bancos

Créditos y préstamos: requisitos necesarios para solicitarlos

Créditos y préstamos: requisitos necesarios para solicitarlos

Muchas veces las personas necesitan dinero extra para solventar cualquier clase de situaciones o gastos que en el hogar puedan presentarse, o también para solventar algunas necesidades como la compra de un coche. por eso, hay quienes recurren a los bancos para pedir un préstamo, los cuales varían según la capacidad de pago del cliente y del bien que adquiera.
¿Cómo saber si mi hipoteca es rentable?: Factores a evaluar

¿cómo saber si mi hipoteca es rentable?: factores a evaluar

En un mercado donde las hipotecas se ofrecen por cientos, es importante evaluar una serie de factores y tener en cuenta una serie de elementos para que la rentabilidad de la hipoteca sea la mayor posible. aquí se ofrecen algunos trucos y sugerencias.
Tarjetas de crédito gratuitas: cómo conseguirlas y quiénes pueden acceder

Tarjetas de crédito gratuitas: cómo conseguirlas y quiénes pueden acceder

Las tarjetas de crédito no suelen tener costo alguno. en su mayoría vienen asociadas con un producto de algún banco o son parte de promociones. son una buena opción a la hora de hacer alguna compra y no disponer de efectivo, querer comprar en cuotas o comprar por internet. como conseguir estas tarjetas y quienes pueden acceder a ellas.
Herramientas para buscar financiación en bancos de España

Herramientas para buscar financiación en bancos de españa

A la hora de solicitar una financiación, los usuarios hoy cuentan con una serie de herramientas que pueden allanar el camino y permitir obtener un crédito de manera mucho más rápida. aquí se analizarán elementos para buscar y encontrar el producto financiero adecuado.