No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Efectos positivos de trabajar en equipo en la empresa

Cuando se realiza una búsqueda laboral, el usuario verá que se solicitan constantemente unas excelentes habilidades de comunicación y capacidad de trabajar en equipo, sin importar el puesto al que se aplique. Aquí se analiza el porqué de esta cuestión.

Especialización y trabajo en equipo

Los mercados laborales, comerciales y productivos son cada vez más competitivos. Esto se debe a la aceleración de la tecnología y a la saturación de la capacidad de absorción de ciertos mercados, lo que provoca que las empresas deban aprovechar al máximo sus recursos. Con el paso del tiempo, las empresas han sabido redireccionar sus políticas de trabajo desde la ultra especialización hacia los perfiles más generalistas, sin por esto perjudicar la búsqueda de la calidad en todas las tareas. Los trabajos en equipo o en grupo se han convertido en una necesidad imperiosa para que las empresas puedan generar mayores oportunidades y aumenten su productividad, utilizando la misma cantidad de recursos.

Beneficios del trabajo en equipo

La solidaridad entre los miembros del grupo, el ataque hacia un problema desde varias aristas y la posibilidad de mejorar los tiempos de producción son solo algunas de sus ventajas. Sinergia La palabra sinergia implica que el resultado del trabajo conjunto de las partes es mayor que si se suman los resultados separados de las partes trabajando aisladas. Esto es lo que busca el trabajo en equipo. Formar sinergia en las relaciones profesionales para obtener lo mejor de cada persona y del grupo en sí a la hora de trabajar. Relaciones interpersonales Las empresas se han dado cuenta que no pueden funcionar sin la base que representan las excelentes relaciones interpersonales entre miembros del equipo. El liderazgo ya no solo implica productividad, sino conciliación, consenso y que los empleados estén a gusto con sus tareas. Sociabilidad Los hombres son animales sociales. No se les puede pedir que rindan de igual manera trabajando aisladamente que cuando comparten su trabajo con otros. Esto es parte del trabajo en equipo y permite que las personas no solo trabajen mejor, sino que a su vez aprovechen todo su potencial. Enriquecimiento Los equipos de trabajo se enriquecen mutuamente y evitan la disgregación o entropía. Un individuo expuesto a diferentes culturas, crianzas y puntos de vista termina por enriquecerse y esto redunda positivamente en todo el grupo, generando un círculo virtuoso. Estas cuestiones son las que llevan a las empresas a esmerarse en el trabajo en equipo de sus integrantes, ya que la productividad es mayor, sus empleados están más contentos y sus utilidades terminan subiendo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Los negocios con más futuro dentro de las nuevas tecnologías

Los negocios con más futuro dentro de las nuevas tecnologías

La nanotecnología, la genética, la energía alternativa, son solo algunos de los modelos de negocio que están surgiendo y se plantean como los emprendimientos con más futuro. aquí se analizan algunos más.
Programas de gestión recursos humanos

Programas de gestión recursos humanos

Gestionar los recursos humanos de una empresa consiste en utilizar y gestionar a los trabajadores como un recurso estratégico de la empresa, con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de la empresa. se basa en la participación de los trabajadores con el fin de motivarles para que aumente su rendimiento.
Trabajar en grabación de datos: requisitos y funciones

Trabajar en grabación de datos: requisitos y funciones

La grabación de datos es una profesión puesta de moda para la inclusión de todo tipo de datos en bases especializadas de datos estadísticos, o simplemente como almacenamiento de clientes en cartera. a continuación se citan todos los requisitos para trabajar en el sector y las funciones a desempeñar en este puesto de trabajo.
Evaluación de riesgos: tres recomendaciones importantes

Evaluación de riesgos: tres recomendaciones importantes

La evaluación de riesgos laborales es una de las herramientas fundamentales para una adecuada gestión preventiva en la empresa. su objetivo es el de identificar los riesgos existentes, recabando la información necesaria para decidir qué medidas preventivas son las más adecuadas.