No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Efectos positivos de trabajar en equipo en la empresa

Cuando se realiza una búsqueda laboral, el usuario verá que se solicitan constantemente unas excelentes habilidades de comunicación y capacidad de trabajar en equipo, sin importar el puesto al que se aplique. Aquí se analiza el porqué de esta cuestión.

Especialización y trabajo en equipo

Los mercados laborales, comerciales y productivos son cada vez más competitivos. Esto se debe a la aceleración de la tecnología y a la saturación de la capacidad de absorción de ciertos mercados, lo que provoca que las empresas deban aprovechar al máximo sus recursos. Con el paso del tiempo, las empresas han sabido redireccionar sus políticas de trabajo desde la ultra especialización hacia los perfiles más generalistas, sin por esto perjudicar la búsqueda de la calidad en todas las tareas. Los trabajos en equipo o en grupo se han convertido en una necesidad imperiosa para que las empresas puedan generar mayores oportunidades y aumenten su productividad, utilizando la misma cantidad de recursos.

Beneficios del trabajo en equipo

La solidaridad entre los miembros del grupo, el ataque hacia un problema desde varias aristas y la posibilidad de mejorar los tiempos de producción son solo algunas de sus ventajas. Sinergia La palabra sinergia implica que el resultado del trabajo conjunto de las partes es mayor que si se suman los resultados separados de las partes trabajando aisladas. Esto es lo que busca el trabajo en equipo. Formar sinergia en las relaciones profesionales para obtener lo mejor de cada persona y del grupo en sí a la hora de trabajar. Relaciones interpersonales Las empresas se han dado cuenta que no pueden funcionar sin la base que representan las excelentes relaciones interpersonales entre miembros del equipo. El liderazgo ya no solo implica productividad, sino conciliación, consenso y que los empleados estén a gusto con sus tareas. Sociabilidad Los hombres son animales sociales. No se les puede pedir que rindan de igual manera trabajando aisladamente que cuando comparten su trabajo con otros. Esto es parte del trabajo en equipo y permite que las personas no solo trabajen mejor, sino que a su vez aprovechen todo su potencial. Enriquecimiento Los equipos de trabajo se enriquecen mutuamente y evitan la disgregación o entropía. Un individuo expuesto a diferentes culturas, crianzas y puntos de vista termina por enriquecerse y esto redunda positivamente en todo el grupo, generando un círculo virtuoso. Estas cuestiones son las que llevan a las empresas a esmerarse en el trabajo en equipo de sus integrantes, ya que la productividad es mayor, sus empleados están más contentos y sus utilidades terminan subiendo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres claves para el alquiler de maquinaria de obras públicas

Tres claves para el alquiler de maquinaria de obras públicas

El alquiler de maquinaria para construcción presenta una serie de grandes ventajas para las empresas del sector. por un lado, les permite reducir costes de compra, así como de mantenimiento, almacenamiento, etc. además, les hace más sencilla la organización del trabajo. pero detrás de todo grupo de ventajas, también se esconden inconvenientes, los cuales pueden prevenirse teniendo en cuenta una serie de claves.
Los mejores manuales de identidad corporativa

Los mejores manuales de identidad corporativa

Lo importante para una empresa es poder comunicar su mensaje al público con claridad y esto se hace a través de logotipos, que deberán ser creados por profesionales si se quiere tener éxito.
Las franquicias argentinas con más éxito

Las franquicias argentinas con más éxito

Argentina es un mercado donde las franquicias proliferan con bastante facilidad. los rubros más buscados son los gastronómicos, los de capacitación y los de tecnología. aquí se explican las franquicias argentinas de mayor éxito en el país.
¿Qué servicios ofrece una consultoría de comercio exterior?

¿qué servicios ofrece una consultoría de comercio exterior?

Conforme está la economía todos los expertos coinciden en que la salida a la crisis pasa por un aumento de las exportaciones, dado que la economía doméstica no tiene la capacidad para consumir todo lo que se produce.