No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Extinción de incendios: consejos de seguridad para la empresa

En un incendio por lo general intervienen tres factores: combustible, comburente y la energía para que se produzca la combustión. En este artículo se mostrarán los tipos de fuegos existentes así como una serie de medidas de seguridad para evitar el fuego y lograr su extinción.

Tipos de Fuego

En función del tipo de materiales que se vean involucrados en el incendio se definen varios tipos de fuegos: Clase A: corresponde a la combustión de materiales sólidos como son: maderas, cartón, papel y tela. Clase B: son combustibles líquidos como son: grasas, gasolina, alcohol, barnices y pinturas. Clase C: son combustibles de tipo gaseoso como son: gas natural, butano, propano. Clase D: corresponde con materiales que presentan comportamientos especiales ante el fuego. Es el caso de Sodio, Potasio, Aluminio en Polvo, etc. y otras clases de metales.

Consejos

La principal arma para luchar contra los incendios es la prevención. A continuación se proporcionan algunas recomendaciones: - En el puesto de trabajo sólo se almacenará el material combustible necesario para la jornada de trabajo. - No dejar tirados materiales inflamables. Retirarlos al contenedor adecuado. - Mantener limpia el área de trabajo. Recoger de forma periódica los residuos y depositarlos en los lugares destinados para ello. - Disponer de recipientes adecuados para la recogida de líquidos en casos e derrames. - Disponer de sistemas de aspiración de vapores en zonas como talleres y laboratorios. - Verificar de forma periódica el estado de las instalaciones eléctricas. - No fumar en todo el recinto de trabajo. - Instalar dispositivos para evitar la electricidad estática. - Informar a los trabajadores sobre las medidas de protección contra incendios. - Formar a los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y actuación en caso de incendio. - Dar a conocer a todos los trabajadores el plan de incendios de la empresa. En caso de que llegue a producirse el incendio, la actuación inicial debe orientarse a controlar y extinguir el fuego de inmediato utilizando los agentes extintores adecuados. Si no es posible controlar el fuego de forma rápida con los medios disponibles, debe abandonar el recinto lo antes posible y avisar a los servicios de emergencia.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Guía económica para contratar distribuidores de bebidas para empresas

Guía económica para contratar distribuidores de bebidas para empresas

Permitir a los empleados el acceso a bebidas gratuitas o a precios de descuento es un servicio que muchas empresas realizan, sea a través del vending o a través de un comedor dentro de la compañía. aquí se explican algunos sencillos pasos para lograr buenos precios en las bebidas.
Ganar dinero con publicidad: Consejos para rentabilizar tu blog

Ganar dinero con publicidad: consejos para rentabilizar tu blog

Los negocios por internet son una forma de hacer dinero cada vez más real. una posibilidad sencilla y sin inversión inicial es la de poner en marcha un blog y rentabilizarlo gracias a la publicidad vendida o contextual. aquí se analizan las opciones.
¿Qué son los distribuidores mayoristas?

¿qué son los distribuidores mayoristas?

Los distribuidores de venta mayorista son empresas intermediarias entre el consumidor final y el fabricante, de este modo, añadirán márgenes que se aplicarán al minorista al que vendan el producto.
Los mejores bufetes de abogados de Madrid

Los mejores bufetes de abogados de madrid

Los bufetes de abogados en madrid son abundantes, por ello es primordial tener claro qué tipo de abogado necesitamos; que funciones o servicios necesitamos para proseguir con la búsqueda.