No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Extinción de incendios: consejos de seguridad para la empresa

En un incendio por lo general intervienen tres factores: combustible, comburente y la energía para que se produzca la combustión. En este artículo se mostrarán los tipos de fuegos existentes así como una serie de medidas de seguridad para evitar el fuego y lograr su extinción.

Tipos de Fuego

En función del tipo de materiales que se vean involucrados en el incendio se definen varios tipos de fuegos: Clase A: corresponde a la combustión de materiales sólidos como son: maderas, cartón, papel y tela. Clase B: son combustibles líquidos como son: grasas, gasolina, alcohol, barnices y pinturas. Clase C: son combustibles de tipo gaseoso como son: gas natural, butano, propano. Clase D: corresponde con materiales que presentan comportamientos especiales ante el fuego. Es el caso de Sodio, Potasio, Aluminio en Polvo, etc. y otras clases de metales.

Consejos

La principal arma para luchar contra los incendios es la prevención. A continuación se proporcionan algunas recomendaciones: - En el puesto de trabajo sólo se almacenará el material combustible necesario para la jornada de trabajo. - No dejar tirados materiales inflamables. Retirarlos al contenedor adecuado. - Mantener limpia el área de trabajo. Recoger de forma periódica los residuos y depositarlos en los lugares destinados para ello. - Disponer de recipientes adecuados para la recogida de líquidos en casos e derrames. - Disponer de sistemas de aspiración de vapores en zonas como talleres y laboratorios. - Verificar de forma periódica el estado de las instalaciones eléctricas. - No fumar en todo el recinto de trabajo. - Instalar dispositivos para evitar la electricidad estática. - Informar a los trabajadores sobre las medidas de protección contra incendios. - Formar a los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y actuación en caso de incendio. - Dar a conocer a todos los trabajadores el plan de incendios de la empresa. En caso de que llegue a producirse el incendio, la actuación inicial debe orientarse a controlar y extinguir el fuego de inmediato utilizando los agentes extintores adecuados. Si no es posible controlar el fuego de forma rápida con los medios disponibles, debe abandonar el recinto lo antes posible y avisar a los servicios de emergencia.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Cursos a distancia de prevencion de riesgos laborales

Cursos a distancia de prevencion de riesgos laborales

Los cursos de prevención de riesgos laborales van destinados a aquellas personas que estén interesados en la salud laboral y quieren mejorar las condiciones de trabajo tanto a nivel de seguridad como de salud de los trabajadores y su entorno.
Empresas especializadas en telemarketing en Madrid: guía para profesionales

Empresas especializadas en telemarketing en madrid: guía para profesionales

Si se quieren solicitar los servicios de telemarketing a las empresas más especializadas en madrid, siempre se deben de recurrir a las actividades que realizan algunos de los siguientes negocios citados. de ellos se muestran sus servicios más destacados, además de los precios medios localizados en su contratación.
¿Para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

¿para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

Cada vez es más necesario implantar servicios de gestión y auditoria con la finalidad de obtener el máximo rendimiento a las empresas; para que un sistema de prevención se realice y mantenga de forma correcta hay que hacer auditorías de riesgos laborales, que se encargan de realizar el seguimiento de procedimientos según la legislación y la normativa de riesgos laborales.
¿Cuándo es necesario contratar los servicios de una consultoría de recursos humanos?

¿cuándo es necesario contratar los servicios de una consultoría de recursos humanos?

Cuantas veces los líderes y ejecutivos de una empresa se han encontrado en situaciones en las cuales requieren alinear las estrategias de la organización con las necesidades del negocio. una de las formas de resolverlas es pidiendo la contribución de un ente externo experto para obtener resultados. es ahí cuando se solicita el soporte de una empresa consultora de recursos humanos.