Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción
En la arquitectura moderna cada vez se hace más extensa la utilización de paneles metálicos como revestimientos de fachada. Las fachadas metálicas forman parte de las ventiladas y están íntimamente vinculadas con el muro cortina. A continuación algunas consideraciones en cuanto a su construcción.
/wedata%2F0025718%2F2011-08%2FFachada-metalica-en-edificios.jpg)
Precauciones en la construcción de fachadas metálicas
Los soportes de los elementos metálicos
Cuando se utilizan chapas para fachadas, la separación entre los soportes juega un papel preponderante.
La acción de empuje o succión que provoca el viento sobre la fachada, puede hacer que las chapas, por su constitución flexible, se deformen.
Para que esto no sucede los soportes no deben estar muy separados unos de otros. Ésta separación no se hace a ojo, sino que surge de un cálculo realizado por un profesional.
Tratamiento adecuado de los elementos metálicos
En general los materiales metálicos son susceptibles de corroerse.
El hecho de estar expuestos al exterior aumenta esta tendencia, por lo que es imprescindible que las chapas metálicas sean convenientemente tratadas con pinturas anticorrosivas antes o apenas son colocadas en la fachada.
Aislamiento térmico de los muros
Por su naturaleza física, los metales en general son buenos conductores del calor. Entonces cuando se va a realizar una fachada metálica hay que contar con un buen aislamiento térmico hacia el interior, de lo contrario el espacio interior elevara considerablemente la temperatura con lo que se necesitará un mayor gasto de energía para refrigerar el ambiente.
Soluciones en fachadas metálicas
Los paneles de aluminio compuesto
Una solución interesante es resolver la fachada con paneles de aluminio compuesto. Éstas están constituidas por doble chapa de aluminio que en su interior contiene un núcleo de polietileno que actúa como aislante.
Este panel es resistente a los golpes, además de soportar muy bien los esfuerzos de flexión.
Solución de fachada metálica para arquitectura sostenible
Desde Alemania llega un novedoso producto, que son los paneles fotovoltaicos. Éstos se pueden integrar en un diseño de fachada con los paneles compuestos, y en aquellas fachadas que reciben mucho sol pueden generar una buena cantidad de electricidad a través de una energía renovable.
Los adelantos en el desarrollo de la tecnología de las fachadas metálicas permiten cada vez resultados más estéticos y duraderos para los edificios.