No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Gestión eficaz de recursos humanos en la empresa: tres claves de oro

El departamento de recursos humanos dentro de la empresa tiene entre otras funciones la de selección y contratación del nuevo personal, llevar los planes de formación, trabajar en equipo con prevención de riesgos laborales, gestión de las nóminas y en general, del cumplimiento total del convenio colectivo al que están sujetos.

La gestión de Recursos Humanos

En líneas generales, se podría decir que el departamento de RRHH es quien organiza y coordina junto con la dirección general de la empresa todos aquellos asuntos que les sirvan de herramientas para alcanzar los objetivos fijados por la misma. Para una gestión eficaz de los RR.HH dentro de la empresa una de las claves a seguir dentro de este departamento debe estar enfocada en las aptitudes y actitudes del capital humano y en el desarrollo de unas condiciones idóneas para que el trabajador sea más productivo y se alcancen los objetivos fijados. Otra de las funciones a destacar para una gestión eficaz es la que se refiere a la selección del personal que se incorporará a la empresa. Dependiendo del perfil del puesto de trabajo que esté vacante y tras un estudio de la descripción del puesto de trabajo, es decir, de sus funciones y de la persona idónea para ocuparlo, la persona o personas encargadas de la selección deberán evaluar la idoneidad del candidato antes de su contratación.

Mejoras

Una de las herramientas englobadas en la gestión de RRHH es la referente a la formación. La necesidad que una empresa tiene de promover y mejorar los conocimientos de sus trabajadores se traducirá en el mejoramiento profesional y por lo tanto en una mayor productividad. El departamento de recursos humanos programa cursos gratuitos sobre temáticas importantes para la empresa como las ventas, el marketing o la utilización de herramientas informáticas propias de la empresa o globales. En definitiva, para una gestión adecuada del trabajo que RRHH desempeña dentro de la empresa, las tres claves a destacar son: - Mejorar la productividad y satisfacción del trabajador.
- Realizar la selección de candidatos más idóneos para el puesto a desempeñar.
- Ofrecer formación a los empleados para mejorar su capacidad de trabajo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Requisitos de un buen director de recursos humanos

Requisitos de un buen director de recursos humanos

Para las empresas exitosas, el talento humano es vital, porque es el que mueve la organización y se encarga de manejar los procesos vitales de la empresa, contando con personal eficiente en el logro de sus objetivos. para engranar la relación entre la organización, empleados y procesos, se hace necesario un ente responsable y éste es el director de recursos humanos.
Normativa: prevención de accidentes laborales

Normativa: prevención de accidentes laborales

La ocurrencia de un suceso eventual e inesperado que ocasione algún daño físico, emocional ó psicológico durante el cumplimiento de cualquier tarea relacionada a nuestro trabajo y en su horario correspondiente, se conoce como accidente laboral. si el suceso ocurre durante el traslado de nuestra residencia al lugar de trabajo ó viceversa también esta catalogado como accidente de trabajo.
Venta de material de oficina: dos claves para comprar consumibles online abaratando costos

Venta de material de oficina: dos claves para comprar consumibles online abaratando costos

Si se quiere realizar la compra de material de oficina de una forma muy económica y eficaz solo hay que tener en cuenta la información que se encuentra a continuación para ello. aquí se muestran las 2 mejores claves para comprar consumibles online y abaratando costes, así como los mejores sitios web para una compra barata.
Tipos de balanzas mecánicas, marcas y precios

Tipos de balanzas mecánicas, marcas y precios

Para aquellos responsables o empleados que buscan las mejores balanzas mecánicas de precisión, en el presente artículo se analizan algunos elementos que pueden servir a la hora de comparar marcas, precios y tipos.