No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué hacen los analistas financieros?

El analista financiero analiza la información contable utilizando los indicadores y las razones financieras, existiendo un gran número de ellos que por su medio permiten realizar un completo y exhaustivo análisis de una empresa.

Qué es un analista financiero:

Un analista financiero es la persona encargada de analizar las acciones y fondos mutuos. Las acciones son el principal instrumento de negociación en la bolsa de comercio, y representan una parte o porción de una empresa, y quien posee una o más acciones de una empresa, es dueño de un porcentaje de dicha empresa. Los fondos mutuos son una alternativa de inversión que consiste en reunir los patrimonios de distintas personas para invertirlos en instrumentos financieros.

¿Cuál es el campo laboral de un analista financiero y cual es su labor?

Los analistas financieros, se desempeñan laboralmente en bancos y en instituciones financieras. Investigan y analizan toda la información para asesorar a sus clientes en forma idónea en la toma de decisiones que tengan que ver con sus finanzas. Los informes entregados por los analistas financieros, por lo general son una completa fuente de información, pero es el usuario o cliente quien debe siempre tomar su propia decisión, porque un analista puede ver una situación negativa en donde un cliente ve una oportunidad de inversión. Un analista financiero es el responsable de analizar los datos financieros de una empresa o institución, mejorando el proceso de apoyo a las decisiones proporcionando sus puntos de vista y análisis de gestión. Estos análisis suelen centrarse en un sector específico, dependiendo de la empresa para la cual se trabaje, necesitando actualizarse constantemente tanto de los datos macroeconómicos como también sobre la información de los balances de la empresa o empresas para las cuales trabaja. Esto implica que el analista debe estar al tanto de los datos estadísticos y de la prensa financiera, constituyendo estas, una responsabilidad clave en su desempeño. Un analista financiero debe estudiar los datos financieros, preparar hojas de cálculo, dibujando tablas y gráficos, evaluar la calidad relativa que ofrecen las diferentes empresas, analizar precios, rendimiento, estabilidad, tendencias futuras de los riesgos de inversión, influencias económicas, seguimientos de los movimientos fundamentales en la economía, industria y mundo empresarial, realizar un plan de acción para las inversiones basándose en un análisis sólido; preparar informes escritos y orales y proponer inversiones para las empresas . Un analista financiero debe poseer conocimientos técnicos y funcionales, comprender el negocio, debe tener capacidad para trabajar en equipo, poseer habilidades de comunicación, liderazgo y capacidad de persuasión orientando al cliente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de servicio doméstico: Las empresas más contratadas en España

Empresas de servicio doméstico: las empresas más contratadas en españa

Si se quieren conocer las empresas del servicio doméstico más conocidas y contratadas de españa es preciso acceder a algunas de las siguientes citadas. de estas se detallan los servicios prestados, así como los precios de media de casa una de ellas.
Organigrama de una empresa privada: ¿cómo elaborarlo?

Organigrama de una empresa privada: ¿cómo elaborarlo?

Los organigramas permiten observar de forma gráfica la estructura empresarial o departamental, jerarquías e incluso según la disposición jerárquica, en ocasiones se aprecia la filosofía o política empresarial que se sigue en una entidad.
Sistema de recursos humanos: ¿qué es un plan de RR.HH?

Sistema de recursos humanos: ¿qué es un plan de rr.hh?

La mejor forma de ver a los recursos humanos en una empresa u organización es como si se tratara de una fábrica o un proceso industrial cualquiera. de hecho, los ingenieros y demás profesionales en áreas técnicas suelen entender este enfoque con más naturalidad que muchos de quienes trabajan en recursos humanos. ambas visiones favorecen diseñar un plan acertado.
¿Qué es la Planificación de Recursos Humanos? Sugerencias para su aplicación en la empresa

¿qué es la planificación de recursos humanos? sugerencias para su aplicación en la empresa

Todo empresario está acostumbrado a planificar. puede que lo haga en forma intuitiva y personal cuando es autónomo o posee una empresa pequeña, o de una forma sofisticada, y organizada, en equipo con profesionales en las grandes. se planifican los insumos, el presupuesto, la producción, las ventas y todo aquello considerado importante. pero muchas veces se deja de lado al capital humano.