No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué hacen los analistas financieros?

El analista financiero analiza la información contable utilizando los indicadores y las razones financieras, existiendo un gran número de ellos que por su medio permiten realizar un completo y exhaustivo análisis de una empresa.

Qué es un analista financiero:

Un analista financiero es la persona encargada de analizar las acciones y fondos mutuos. Las acciones son el principal instrumento de negociación en la bolsa de comercio, y representan una parte o porción de una empresa, y quien posee una o más acciones de una empresa, es dueño de un porcentaje de dicha empresa. Los fondos mutuos son una alternativa de inversión que consiste en reunir los patrimonios de distintas personas para invertirlos en instrumentos financieros.

¿Cuál es el campo laboral de un analista financiero y cual es su labor?

Los analistas financieros, se desempeñan laboralmente en bancos y en instituciones financieras. Investigan y analizan toda la información para asesorar a sus clientes en forma idónea en la toma de decisiones que tengan que ver con sus finanzas. Los informes entregados por los analistas financieros, por lo general son una completa fuente de información, pero es el usuario o cliente quien debe siempre tomar su propia decisión, porque un analista puede ver una situación negativa en donde un cliente ve una oportunidad de inversión. Un analista financiero es el responsable de analizar los datos financieros de una empresa o institución, mejorando el proceso de apoyo a las decisiones proporcionando sus puntos de vista y análisis de gestión. Estos análisis suelen centrarse en un sector específico, dependiendo de la empresa para la cual se trabaje, necesitando actualizarse constantemente tanto de los datos macroeconómicos como también sobre la información de los balances de la empresa o empresas para las cuales trabaja. Esto implica que el analista debe estar al tanto de los datos estadísticos y de la prensa financiera, constituyendo estas, una responsabilidad clave en su desempeño. Un analista financiero debe estudiar los datos financieros, preparar hojas de cálculo, dibujando tablas y gráficos, evaluar la calidad relativa que ofrecen las diferentes empresas, analizar precios, rendimiento, estabilidad, tendencias futuras de los riesgos de inversión, influencias económicas, seguimientos de los movimientos fundamentales en la economía, industria y mundo empresarial, realizar un plan de acción para las inversiones basándose en un análisis sólido; preparar informes escritos y orales y proponer inversiones para las empresas . Un analista financiero debe poseer conocimientos técnicos y funcionales, comprender el negocio, debe tener capacidad para trabajar en equipo, poseer habilidades de comunicación, liderazgo y capacidad de persuasión orientando al cliente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

¿cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

Cuando se requiere ejecutar un procedimiento legal ante un organismo público o privado y los soportes o requisitos solicitados se encuentran en un idioma diferente al oficial del país donde se realiza la gestión, se debe acudir a interpretes jurados, quienes son las personas acreditadas por las leyes a traducir el documento y darle valor legal.
Ejemplos de organigramas efectivos para empresas

Ejemplos de organigramas efectivos para empresas

Los organigramas representan gráficamente la estructura organizativa de las empresas. los modelos más reconocidos son el organigrama vertical y el horizontal.
Equipos funcionales de oficina: mobiliario imprescindible

Equipos funcionales de oficina: mobiliario imprescindible

Para aquellos que buscan mejorar la disposición de su mobiliario o encontrar los muebles más funcionales para la oficina, entonces este artículo ayudará a través de consejos sencillos y simples.
¿Cuánto ganan los consultores financieros?

¿cuánto ganan los consultores financieros?

El mercado de la consultoría y asesoría financiera es un nicho muy rentable para los asesores que se dedican a guiar económica y financieramente a sus clientes. en este artículo se analizan brevemente los elementos que tiene en cuenta un consultor financiero para determinar sus honorarios.