No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Información relevante sobre Forex Clombia

El mercado colombiano de monedas extranjeras es uno de los más rentables del mundo. Si bien opera bajos las mismas leyes que todos los mercados Forex del mundo, muchas empresas buscan establecerse en Colombia por su poca regulación monetaria. Aquí se dan algunos ejemplos.

Invirtiendo en Forex

El Forex es, indicado por su nombre, el mercado de intercambio de divisas extranjeras o Foreign Exchange Market. Este es el mercado más dinámico, volátil y líquido del mundo, ya que su operatoria está 100 por ciento computarizada. Su locación en varios países le permite operar de forma continuada, las 24 horas del día, 5 días a la semana, donde se intercambian monedas y los usuarios hacen ganancias por cada operación realizada. De esta manera, se especula con el cambio de la moneda frente a otra (por ejemplo, el Dólar Norteamericano frente al Euro) y se busca sacarle provecho a las pequeñas variaciones monetarias. Colombia se ha convertido en fuente de proliferación de proyectos y corredores de Forex online, ya que su legislación es bastante laxa con respecto a la operatoria de dichos corredores, y capitales de todo el mundo se centran en Colombia para invertir en Forex.

La parte oscura

Sin embargo, junto con la proliferación de los corredores legales y las multinacionales que se dedican a invertir en un mercado de alto riesgo, también han aparecido ciertos proyectos de dudosa solidez, los cuales se dedican a "invertir en forex". Ofrecen a sus clientes rendimientos del 20 o 30 por ciento mensual por su capital, dedicándose a invertir dicho dinero en el mercado de más alto riesgo del mundo. Si bien es verdad que pueden obtenerse rentas muy altas, nadie puede predecir o asegurar rentas mensuales tan elevadas. Muchas de estas pirámides o proyectos de forex han sido descubiertas como estafas en forex, ya que las mismas se dedicaban a ingresar nuevos inversores y pagarle con los nuevos capitales a los inversores que ya se encontraban operando. A través de carteras autogesionadas, empresas como Forex Macro, Monystar o Finanzas Forex, utilizan el dinero de sus clientes para realizar inversiones de altísimo riesgo, y cuando los inversores comienzan a reclamar sus pagos, la pirámide simplemente se viene abajo. No existen tal cosa como las ganancias fáciles y garantizadas en Forex, por más sistemas que se quiera implementar, ya que este mercado es altamente volátil y los inversores más avezados obtienen un 2 o 3 por ciento mensual por su capital máximo, si las cosas salen bien.

Artículos misma categoría Bolsa

Acciones en bolsa: consejos de inversión

Acciones en bolsa: consejos de inversión

La bolsa es el mejor instrumento de inversión de renta variable, pues nos permite diversificar nuestras inversiones, combinar la rentabilidad de capital con la rentabilidad por dividendo y ofrece liquidez al mercado de inversiones y capitales, dinamizando la economía. pero no todos los valores son iguales para invertir en bolsa. se ofrecen aquí cuatro recomendaciones.
¿Qué es un fondo de inversión?

¿qué es un fondo de inversión?

Los fondos de inversión se sitúan como productos financieros muy interesantes, con el objetivo de llevar a cabo un plan de ahorro. a continuación descubriremos los secretos que depara invertir en fondos.
La mejor inversión: ¿cómo saber en qué invertir?

La mejor inversión: ¿cómo saber en qué invertir?

Existen muchas posibilidades para invertir dinero. no obstante, si bien algunas pueden ser muy rentables, también conllevan mayores riesgos, pues incluso se puede perder parte o toda la inversión. a continuación se da algunos consejos para invertir o por lo menos para que poder tomar una decisión con suficiente información sobre el tema.
¿Cómo invertir mi dinero y tener buenos resultados?

¿cómo invertir mi dinero y tener buenos resultados?

En la coyuntura económica actual y siempre; se debe diversificar el riesgo, de manera que si un negocio falla, otro funcione. voy a proponer un par de opciones que pueden ser rentables: una a largo plazo, (varios años) y otra a corto, entre uno a tres meses.