Acciones en bolsa: consejos de inversión
La bolsa es el mejor instrumento de inversión de renta variable, pues nos permite diversificar nuestras inversiones, combinar la rentabilidad de capital con la rentabilidad por dividendo y ofrece liquidez al mercado de inversiones y capitales, dinamizando la economía. Pero no todos los valores son iguales para invertir en bolsa. Se ofrecen aquí cuatro recomendaciones.
/wedata%2F0025171%2F2011-05%2Fstock-market-analysis-screenshot.jpg)
Abertis: Un valor refugio
Abertis es una compañía de autopistas e infraestructuras centrada en la explotación de grandes infraestructuras como un importante número de autopistas, la red de repetidores de telecomunicaciones y algunos aeropuertos, especialmente en Gran Bretaña. Es uno de los valores del IBEX bolsa 35, y además de su solvencia y de sus resultados económicos, ofrece un importante dividendo y un valor bastante estable, combinando la seguridad con la rentabilidad. Las acciones de Abertis vienen rindiendo un 7% al año de rentabilidad y su valor es bastante estable a lo largo e los años, tanto en las épocas buenas como en las malas.
Cementos Portland
Dentro de las empresas medianas y pequeñas es recomendable cementos Portland por la estructura de su capital, ya que está participada por grandes empresas de infraestructuras, construcción y obras públicas, como Ferrovial o Acciona. Tras sufrir la crisis de la construcción llegó a perder más del 50 % de su valor original, por lo que su precio es muy atractivo teniendo en cuenta su rentabilidad y las expectativas de futuro de su actividad para los próximos años.
Zardoya Otis
Se trata de una empresa especializada en tecnología orientada a la construcción, tanto en ascensores como en otros elementos de movilidad. De esta empresa llama la atención el hecho de que incluso en los peores tiempo ha seguido manteniendo una interesante rentabilidad por dividendo, al tiempo que su actividad se vio menos afectada por la crisis de la construcción que en otras similares. Reparte dividendo dos veces al año y en mayo de 2011 tiene un precio muy por debajo de su valoración de mercado.
Zeltia
Biotecnológica gallega, líder en la investigación y desarrollo de fármacos contra el cáncer a partir de productos marinos. Ha colocado en el mercado algunos importantes fármacos contra los tumores de tejidos blandos y cáncer de ovarios y tiene en preparación otros fármacos contra otras variedades de cáncer e incluso uno contra el Alzheimer. Además de una inversión de enorme potencial, se trata de una inversión de gran proyección social, pues dar liquidez a esta empresa ayuda a mantener estas líneas de investigación.