No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ken Follet: Biografía

Ken Follet es un famoso escritor británico conocido sobre todo por ser autor de la novela Los pilares de la tierra, best-seller adaptado recientemente a la televisión, y de su continuación, Un mundo sin fin.

Primeros pasos

Ken Follet nació en Cardiff (Gales) el 5 de junio de 1949 en una familia modesta. Desde pequeño su madre le contaba historias y tenía una gran afición por la lectura. A los 10 años se mudó con su familia a Londres y a los 18 años ingresó en la University College London, donde estudió filosofía y comenzó a interesarse por la política. Poco antes de entrar en la universidad conoció a Mary, con la que se casó y tuvo su primer hijo, Emanuele, en 1968. En 1970 consiguió su primer empleo en el South Wales Echo como reportero en Gales. En 1973 regresó a Londres para trabajar en el Evening News, en donde escribía una columna regular, trabajo que no le llenaba por completo. Continuando con sus intereses políticos se afilió a la National Union of Journalists y al Partido Laborista. En 1973 tuvo otra hija, Marie-Claire y por esa época empieza a escribir en sus ratos libres y a vender sus obras, aunque sin demasiado éxito comercial.

Su carrera

En 1970 conoce a Al Zuckerman, que tras leer sus primeros escritos se convirtió en su agente estadounidense y le dio sabios consejos sobre cómo mejorar su obra. Su primera novela, El ojo de la aguja, se publica en Estados Unidos por un pequeño editor. Confiando en que sería un gran éxito abandona su trabajo en la editorial Everest Books de Londres. Afortunadamente, ese primer libro se convirtió en un best-seller en poco tiempo y empieza a escribir su siguiente obra, Triple. En 1979 se trasladó con su familia a Francia, donde vivieron tres años, y después compraron una casa en Surrey. En 1982 conoce a Barbara Broer durante un trabajo para el partido Laborista, se enamoran y se casan dos años después, estableciendo su casa otra vez en Londres. Aunque empieza a participar activamente en la vida política por las actividades de su mujer, nunca abandona la literatura, a la que dedica casi todo su tiempo y en la actualidad sigue escribiendo.

Trayectoria sobresaliente

Ken Follet ha escrito más de 30 novelas, la mayoría de ellas grandes éxitos de ventas, como Un mundo sin fin, La isla de las tormentas o En el blanco. La publicación, en 1989, de Los pilares de la tierra le proporcionó el reconocimiento mundial, al que siguió la segunda parte, Un mundo sin fin en el 2007. Su última novela, La caída de los gigantes, se publicó en septiembre del 2010.

Artículos misma categoría Literatura

Libros de Internet: tres portales para descargar las novedades más interesantes

Libros de internet: tres portales para descargar las novedades más interesantes

En un mercado donde el ebook va creciendo paulatinamente, pero sin superar de manera arrolladora al libro en papel, el lector encuentra las novedades en ambos soportes materiales. el buen placer de la lectura ha de seguir disfrutándose, independientemente de cuál de estos dos métodos sea el elegido.
¿Cómo se escribe mi nombre en chino?  Tres pasos para averiguarlo

¿cómo se escribe mi nombre en chino? tres pasos para averiguarlo

Los símbolos y la cultura orientales están de moda. españa se impregna de las costumbres asiáticas y vive con ellas el día a día, con toda naturalidad: restaurantes chinos, tiendas de ropa, merchandising, tatuajes, exposiciones... si quieres comenzar a integrarte con ellos, lo primero es aprender chino. a continuación te mencionamos 3 pasos con los que podrás escribir tu nombre y algo más...
¿Cómo redactar una memoria? Tres consejos muy útiles.

¿cómo redactar una memoria? tres consejos muy útiles.

Si vas a llevar a cabo algún proyecto y tienes que dejar constancia escrita del proceso, en este artículo te explicamos las nociones básicas que has de conocer para saber cómo redactar correctamente una memoria de actividades. solo tienes que seguir estos tres sencillos pasos.
Sinopsis y crítica del libro mujeres que corren con los lobos

Sinopsis y crítica del libro mujeres que corren con los lobos

La psicoanalista clarissa pinkola estés, adscrita a la psicología analítica o de los complejos de carl gustav jung, alumbró la obra, tras más de 20 años de gestación, mujeres que corren con los lobos. es un ensayo recopilatorio de mitos y relatos populares que recrean el mito de la mujer salvaje.