No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Levantamientos topográficos: definición y consecuencias que provoca

La topografía es la ciencia que estudia los lugares y su descripción. A continuación se describe uno de los tipos más comunes de llevar a cabo este estudio: los levantamientos topográficos; su definición y sus consecuencias.

Definición

Un levantamiento topográfico consiste en hacer una topografía de un lugar, es decir, llevar a cabo la descripción de un terreno en concreto. Mediante el levantamiento topográfico, un topógrafo realiza un escrutinio de una superficie, incluyendo tanto las características naturales de esa superficie como las que haya hecho el ser humano. Con los datos obtenidos en un levantamiento tipográfico se pueden trazar mapas o planos en los que a parte de las características mencionadas anteriormente, también se describen las diferencias de altura de los relieves o de los elementos que se encuentran en el lugar donde se realiza el levantamiento. Objetivos El principal objetivo de un levantamiento topográfico es determinar la posición relativa entre varios puntos sobre un plano horizontal. Esto se realiza mediante un método llamado planimetría. El siguiente objetivo es determinar la altura entre varios puntos en relación con el plano horizontal definido anteriormente. Esto se lleva a cabo mediante la nivelación directa. Tras ejecutar estos dos objetivos, es posible trazar planos y mapas a partir de los resultados obtenidos consiguiendo un levantamiento tipográfico. Tipos de levantamientos topográficos Existen diferentes tipos de levantamientos que dependen de los tipos de terrenos en los que se realicen: - Levantamientos catastrales.
- Levantamientos urbanos.
- Levantamientos para proyectos de ingeniería. Tipos de topografías - Cartografía. Se trata de la representación de un terreno sobre un plano.
- Geodesia. Se trata de estudiar la forma y las dimensiones de la tierra a nivel
global.
- Red geodésica.
- Proyecciones cartográficas. Métodos de levantamientos topográficos - Levantamientos planimétricos.
- Levantamientos altimétricos.
- Levantamientos planialtimétricos.
- Poligonación.

Consecuencias

Los levantamientos topográficos y la topografía en general, tienen una gran importancia en el desarrollo de proyectos de construcción de infraestructuras debido a la evolución y avance que se ha producido en esta ciencia por la ayuda de las nuevas tecnologías que permiten llevar a cabo mediciones y descripciones más precisas y exactas; por eso una medida mal tomada o un plano mal realizado puede tener graves consecuencias pues eso supondría una incorrecta representación de la realidad que impediría llevar a cabo construcciones en dicho terreno.

Artículos misma categoría Arquitectura

Consejos para la producción de un vídeo rentable

Consejos para la producción de un vídeo rentable

En el siguiente articulo se presentan las 3 fases que se deben seguir al momento de que cualquier persona o productora emprenda cualquier proyecto de producción audiovisual. sin una de ellas, lo más probable es que el producto final
Grúas hidráulicas: pasos para alquilarlas en España

Grúas hidráulicas: pasos para alquilarlas en españa

En el siguiente artículo se mencionan las compañías mas destacadas en españa orientadas hacia el servicio de alquiler y venta de grúas. luego se explican los requisitos generales que se deben cumplir para poder realizar el alquiler de una grúa hidráulica y de cualquier maquinaria pesada orientada al transporte.
Juan Herreros: Biografía

Juan herreros: biografía

El arquitecto español juan herreros nace en 1958 en san lorenzo de el escorial y su trabajo es una revisión práctica de la arquitectura moderna. entre sus características se encuentra el gusto por la colaboración con artistas interdisciplinares conjugando disciplinas y criterios.
Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Antes de comenzar la construcción de una vivienda es necesario que el usuario lleve a cabo unos pasos previos que resultan esenciales para llegar a buen puerto y poder conseguir el objetivo pretendido. entre esos pasos, la realización de un estudio topográfico, la solicitud de licencia de obras o la petición de presupuestos a empresas constructoras, entre otros.