No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ley de defensa del consumidor: recomendaciones para compradores

La ley del consumidor tiene como objetivo la defensa de los consumidores y usuarios basándose como cualquier principio legal en las bases que promulga la Constitución. En el siguiente artículo se va a explicar en que consiste dicha ley y se mostrarán algunas recomendaciones a tener en cuenta por parte de los compradores.

Lay de defensa del consumidor

La ley de defensa del consumidor (ley 26/1984 de 19 de julio) establece las bases firmes para la defensa del comprador y el usuario disponiendo del marco legal adecuado para la defensa de los consumidores y usuarios en el ámbito de sus competencias. Esta ley ha ido sufriendo diversas modificaciones comenzando por la ley 7/1998, de 13 de abril, siendo la última la efectuada mediante el Real Decreto 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. El artículo 8 de esta ley establece los derechos básicos de los usuarios que son: - Protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.
- Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales.
- Indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos.
- Información correcta sobre los diferentes bienes o servicios y educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute.
- Audiencia en consulta, participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, a través de las asociaciones, agrupaciones, federaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas.
- Protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces.

Recomendaciones básicas para los compradores

A fin de realizar una buena compra, cualquier usuario ha de tener en cuenta una serie de premisas básicas como son: Estudiar bien las etiquetas. En ellas deben constar claramente el precio y si se encuentra rebajado se ha de hacer constar también el precio antiguo. Calidad del producto. Se ha de comprobar que esta es la que asegura el vendedor y en el caso de rebajas no puede ser inferior que al producto expuesto antes de estas. Pago. En caso de pagar con tarjeta, nunca se ha de perder esta de vista (a fin de evitar duplicados) y se ha de tener precaución a la hora de marcar el código. En los pagos por Internet siempre se utilizarán sistemas seguros (https) en el que quede constancia de los datos del comprador o vendedor (transferencia bancaria o PayPal) Revocación del contrato. La compra puede ser revocada en un plazo de 7 días sin que el usuario deba de justificarla de alguna manera pero entregando el producto en perfecta condiciones, incluyendo el embalaje. Igualmente el vendedor no puede cargar ningún gasto al comprador dentro de este plazo. Teniendo en cuenta estas pequeñas pautas, cualquier usuario podrá realizar un compra más segura y, en caso de desear profundizar en el tema siempre se puede consultar la Ley de Defensa del Consumidor (BOE núms. 175 y 176, de 24-07-1984)

Artículos misma categoría Consumo

¿Dónde conseguir un microondas barato por Internet?

¿dónde conseguir un microondas barato por internet?

Los microondas se han convertido con el paso de los años en uno de los elementos más necesitado en una cocina, y por ello a continucación se muestran algunas tiendas por internet con los microondas más baratos y con las mayores características de cada uno entre otros.
¿Cuál es la tienda online con más ofertas en venta de material de oficina?

¿cuál es la tienda online con más ofertas en venta de material de oficina?

Cada vez son más las empresas que realizan la compra del material de oficina a través de internet pues estas webs lo envían directamente y en tiempos bastante razonables. en el siguiente artículo se tratará la tienda online con mayor catálogo de productos y ofertas en material de oficina para poder realizar una buena compra.
Sistemas de pesaje industrial: tipos y usos

Sistemas de pesaje industrial: tipos y usos

Un sistema de pesaje industrial consiste en una serie de balanzas para usos muy diversos dentro de cualquier empresa donde de forma constante estén pesando mercancías de todo tipo. estos artefactos son muy precisos y están diseñados para soportar el peso de grandes cantidades de productos, cosa que facilita el control de los mismos en una compañía a toda hora.
Diputación de Alicante: servicios e información

Diputación de alicante: servicios e información

En la página de la diputación de alicante podemos ver todos los servicios que ofrecen, así como consultar cualquier cuestión. en su web: ladipu.com podemos acceder tanto a noticias, información territorial como a conocer sus áreas y entidades dependientes. a continuación destacamos.