No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ley de defensa del consumidor: recomendaciones para compradores

La ley del consumidor tiene como objetivo la defensa de los consumidores y usuarios basándose como cualquier principio legal en las bases que promulga la Constitución. En el siguiente artículo se va a explicar en que consiste dicha ley y se mostrarán algunas recomendaciones a tener en cuenta por parte de los compradores.

Lay de defensa del consumidor

La ley de defensa del consumidor (ley 26/1984 de 19 de julio) establece las bases firmes para la defensa del comprador y el usuario disponiendo del marco legal adecuado para la defensa de los consumidores y usuarios en el ámbito de sus competencias. Esta ley ha ido sufriendo diversas modificaciones comenzando por la ley 7/1998, de 13 de abril, siendo la última la efectuada mediante el Real Decreto 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. El artículo 8 de esta ley establece los derechos básicos de los usuarios que son: - Protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.
- Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales.
- Indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos.
- Información correcta sobre los diferentes bienes o servicios y educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute.
- Audiencia en consulta, participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, a través de las asociaciones, agrupaciones, federaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas.
- Protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces.

Recomendaciones básicas para los compradores

A fin de realizar una buena compra, cualquier usuario ha de tener en cuenta una serie de premisas básicas como son: Estudiar bien las etiquetas. En ellas deben constar claramente el precio y si se encuentra rebajado se ha de hacer constar también el precio antiguo. Calidad del producto. Se ha de comprobar que esta es la que asegura el vendedor y en el caso de rebajas no puede ser inferior que al producto expuesto antes de estas. Pago. En caso de pagar con tarjeta, nunca se ha de perder esta de vista (a fin de evitar duplicados) y se ha de tener precaución a la hora de marcar el código. En los pagos por Internet siempre se utilizarán sistemas seguros (https) en el que quede constancia de los datos del comprador o vendedor (transferencia bancaria o PayPal) Revocación del contrato. La compra puede ser revocada en un plazo de 7 días sin que el usuario deba de justificarla de alguna manera pero entregando el producto en perfecta condiciones, incluyendo el embalaje. Igualmente el vendedor no puede cargar ningún gasto al comprador dentro de este plazo. Teniendo en cuenta estas pequeñas pautas, cualquier usuario podrá realizar un compra más segura y, en caso de desear profundizar en el tema siempre se puede consultar la Ley de Defensa del Consumidor (BOE núms. 175 y 176, de 24-07-1984)

Artículos misma categoría Consumo

3 recursos para hacer pequeñas mudanzas sin contratar a una empresa

3 recursos para hacer pequeñas mudanzas sin contratar a una empresa

Los psicólogos del psy group de caracas en venezuela, aseguran que tres son las causas más frecuentes de estrés a lo largo de la vida. la muerte de un ser querido, el divorcio y una mudanza. hay que tener mucho temple y no perder los nervios en momento alguno.
Guía de los abogados más prestigiosos de Alicante

Guía de los abogados más prestigiosos de alicante

Para conocer los abogados más prestigiosos de alicante solo hay que tener en cuenta alguna de las empresas o profesionales como los que se citan a continuación. estos son los más indicados y conocidos por conseguir los mejores resultados en todos los procesos legales que han llevado a cabo y en el trato a clientes.
Empresas recomendadas para alquilar un coche en Bilbao

Empresas recomendadas para alquilar un coche en bilbao

Uno de los servicios más demandados por los visitantes o turistas de una ciudad es el alquiler de vehículos que les permitan desplazarse cómodamente por la ciudad o cubrir el trayecto de una ciudad a otra. estas empresas se denominan en inglés "car and rental" o "renting a car". a continuación les ofrecemos una guía para el alquiler de vehículos en la ciudad de bilbao.
Desarrollo web en Valencia: guía de las mejores empresas

Desarrollo web en valencia: guía de las mejores empresas

A la hora de encontrar los mayores profesionales en desarrollo web en valencia, siempre se deben tener en cuenta las empresas citadas a continuación. de ellas también son mostradas las ventajas más importantes, junto con los costes medios localizados.