No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Listado de los bancos españoles más rentables

Sea por sus productos, por su atención o por la relación costo-beneficio de sus ofertas, el público español se ha decidido por un grupo de bancos y los ha elegido como los más rentables. Aquí se explica esta decisión y los elementos tenidos en cuenta.

Bancos rentables

El mundo de los bancos y cajas de España es uno de los más fértiles de Europa. Sus casas financieras se cuentan por decenas, y las ofertas de los bancos, ya sea en cajas de ahorro, depósitos a plazo, hipotecas o créditos, los hacen más o menos rentables. El público consumidor de productos financieros busca dos tipos de rentabilidad: a la hora de contratar un depósito o abrir una cuenta a plazo, busca los mejores intereses por su dinero. Al contrario, cuando se trata de obtener un producto crediticio, busca los menores intereses que deberá pagar. En síntesis, un banco rentable creará un equilibrio entre las tasas de interés que otorga a sus acreedores y las tasas de interés que cobra de sus deudores. En este sentido, existen intereses y préstamos de bancos que se destacan por sobre otros, elegidos por sus usuarios no solo por los productos que ofrecen, sino por su estabilidad, fiabilidad, solidez y por ser los bancos más solventes de España.

Bancos más rentables 2011

En un estudio realizado por el profesor del IESE, Pablo Fernández, tomando como ejemplo un período de tiempo entre 1991 y 2010, ha determinado cuáles son los bancos más rentables en base a los productos que ofrecen y en la rentabilidad que han obtenido para sus accionistas. El listado de bancos más rentables ha quedado como sigue: Banco Santander.
Banco BBVA.
Banco Popular.
Bankinter. Estos bancos han obtenido crecimiento en este período de casi 20 años, capeando las tormentas y temporales por los que han pasado en las economías de sus casas filiales y matrices. Tal es así que el Banco Santander demostró un crecimiento en acciones y dividendos del 12,7 por ciento, BBVA creció un 11,5 por ciento, mientras que Banco Popular se destacó por un crecimiento del 8,9 por ciento y Bankinter en un 8,5 por ciento.

Artículos misma categoría Bancos

¿En qué consisten los depósitos a un mes?

¿en qué consisten los depósitos a un mes?

Un deposito es una inversión en renta fija cuyo capital depositado e intereses están garantizados, en este articulo se explica en que consiste exactamente un deposito a un mes, y que aspectos tenemos que tener en cuenta para su contratación y maximización de la rentabilidad, también se explicará donde podemos buscar las mejores ofertas para este tipo de productos financieros.
Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Para calcular los gastos de una hipoteca se han de tener en cuenta una serie de variables, siendo las principales el importe concedido, el tiempo de devolución y el interés aplicado, aunque hay otras condiciones como posibles comisiones o productos asociados necesarios. en este artículo se resume en 2 pasos el procedimiento para calcular la cuota mensual de la hipoteca.
Seguros de crédito: Requisitos para obtener un seguro de crédito

Seguros de crédito: requisitos para obtener un seguro de crédito

La necesidad de las empresas de comercializar y vender sus productos o servicios, expansionarse en el mercado, supone adquirir y elevar su riesgo comercial. para solucionar esto y minimizar dichos riesgos, existen los seguros de crédito, que garantizan el cobro de sus ventas ante posibles impagos, pero también existe la prevención mediante informes previos obtenido de entidades registradoras de impagos.