No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Listado de los bancos españoles más rentables

Sea por sus productos, por su atención o por la relación costo-beneficio de sus ofertas, el público español se ha decidido por un grupo de bancos y los ha elegido como los más rentables. Aquí se explica esta decisión y los elementos tenidos en cuenta.

Bancos rentables

El mundo de los bancos y cajas de España es uno de los más fértiles de Europa. Sus casas financieras se cuentan por decenas, y las ofertas de los bancos, ya sea en cajas de ahorro, depósitos a plazo, hipotecas o créditos, los hacen más o menos rentables. El público consumidor de productos financieros busca dos tipos de rentabilidad: a la hora de contratar un depósito o abrir una cuenta a plazo, busca los mejores intereses por su dinero. Al contrario, cuando se trata de obtener un producto crediticio, busca los menores intereses que deberá pagar. En síntesis, un banco rentable creará un equilibrio entre las tasas de interés que otorga a sus acreedores y las tasas de interés que cobra de sus deudores. En este sentido, existen intereses y préstamos de bancos que se destacan por sobre otros, elegidos por sus usuarios no solo por los productos que ofrecen, sino por su estabilidad, fiabilidad, solidez y por ser los bancos más solventes de España.

Bancos más rentables 2011

En un estudio realizado por el profesor del IESE, Pablo Fernández, tomando como ejemplo un período de tiempo entre 1991 y 2010, ha determinado cuáles son los bancos más rentables en base a los productos que ofrecen y en la rentabilidad que han obtenido para sus accionistas. El listado de bancos más rentables ha quedado como sigue: Banco Santander.
Banco BBVA.
Banco Popular.
Bankinter. Estos bancos han obtenido crecimiento en este período de casi 20 años, capeando las tormentas y temporales por los que han pasado en las economías de sus casas filiales y matrices. Tal es así que el Banco Santander demostró un crecimiento en acciones y dividendos del 12,7 por ciento, BBVA creció un 11,5 por ciento, mientras que Banco Popular se destacó por un crecimiento del 8,9 por ciento y Bankinter en un 8,5 por ciento.

Artículos misma categoría Bancos

Bancos y cajas de ahorro en España: tres aspectos que los caracterizan

Bancos y cajas de ahorro en españa: tres aspectos que los caracterizan

Todo el mundo en algún momento de su vida tiene que relacionarse con una entidad financiera para realizar cualquier gestión. a través de este artículo se muestran las características de bancos y cajas y los factores a la hora de elegir una entidad u otra.
¿Un simulacro de hipoteca calcula el coste real de la operación?

¿un simulacro de hipoteca calcula el coste real de la operación?

Los simulacros de hipotecas funcionan para calcular el costo real de una hipoteca, sin necesidad de ir un banco para que hagan un análisis o simulación de créditos, siendo una herramienta indispensable para la economía doméstica que ayuda a calcular la tasa anual equivalente y la cuota mensual a cancelar. con estos simuladores, una familia puede tomar una decisión muy acertada.
Consejos para calcular hipoteca en la Caixa

Consejos para calcular hipoteca en la caixa

La caixa se posiciona como uno de los bancos más grandes y con mayores flexibilidades a la hora de otorgar un crédito hipotecario. sin embargo, para decidir correctamente entre sus productos y servicios, es importante realizar un cálculo correcto. aquí se muestra cómo.
Tres pasos para ejecutar productivamente una refinanciación de préstamos

Tres pasos para ejecutar productivamente una refinanciación de préstamos

Antes las entidades financieras eran reacias a refinanciar un préstamo, pero con el estallido de la crisis económica éste mecanismo se ha convertido en algo usual, especialmente si se enmarca dentro de la llamada reunificación de créditos. de seguidas se señalan los pasos necesarios para que este proceso sea lo más productivo posible.