No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los mejores libros de José Saramago

José Saramago, escritor portugués ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998 por “volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”, como afirmó la Academia al entregarle el premio. Escribió 17 novelas y otras tantas obras de teatro, poesía y relatos.

Sus novelas

Saber cuáles de sus obras son las mejores es una selección difícil y subjetiva, pero si puede decirse qué libros han sido los más relevantes o más leídos en todo el mundo: - Ensayo sobre la Ceguera, publicada en 1995 y llevada al cine por Fernando Meilleres en 2008. Narra el desastre y la desesperación que genera una epidemia de ceguera, lo que obliga a aislar a los enfermos en unas condiciones realmente infrahumanas y muestra su lucha por mantenerse con vida. Saramago pretendió demostrar que necesitamos recuperar la 'lucidez' ante el estilo de vida que llevamos. - La caverna, cuenta la historia de una familia de artesanos que, como consecuencia de la tecnificación, ve el riesgo de desaparecer su negocio y modo de sustento. El autor sugiere que el consumismo está llevando a la decadencia. - El Evangelio según Jesucristo (1991), lo catapulta a la fama, luego de una controversia en su país natal. Cuenta la vida de Jesucristo a partir de los Evangelios 'menores' y plantea un modo de vida más humana y menos espiritual. - Las intermitencias de la muerte, una de sus últimas obras, narra la historia de un país sin nombre mencionado, en el que la muerte deja de trabajar: la gente no muere pero si envejece y los problemas humanos proliferan.

Su obra es amplia

Saramago escribió incansablemente desde sus años de juventud hasta sus últimos días, pues cuando murió en junio de 2010, ya tenía otra novela iniciada. Otras novelas importantes en su trayectoria literaria son: - Caín, su última novela publicada.
- Alzado del Suelo, su primera novela reconocida.
- Manual de Pintura y Caligrafía.
- Memorial del Convento.
- Ensayo sobre la Lucidez.
- La Muerte de Ricardo Reis.
- Todos los Nombres.
- El Viaje del Elefante. La poesía de Saramago ha sido poco publicitada, dado su éxito narrativo y se recoge en su Antología, publicada en 2005, que incluye su poesía anterior: - Poemas posibles.
- Probablemente alegría.
- El año de 1993. El listado de libros es grande y el más completo puede encontrarse en la web de la Fundación José Saramago, que su esposa dirige: josesaramago.org Sin duda, fue un escritor excepcional que en todo momento quiso mostrar los vicios y defectos de la sociedad actual y la necesidad de ser más humanos.

Artículos misma categoría Literatura

¿Qué es la Enciclopedia Católica?

¿qué es la enciclopedia católica?

Como un ambicioso proyecto intelectual, la enciclopedia católica es el resultado de un comprometido trabajo de revisión de los temas referidos a la fe católica y la teología, aunque toca todos los ámbitos del conocimiento humano salvando la parquedad de otras enciclopedias de sesgo religioso. en españa la empresa aci prensa es la responsable de su difusión.
¿Cómo se puede publicar un libro gratis?

¿cómo se puede publicar un libro gratis?

Si escribir un libro y que resulte fácil de leer y que guste ya es complicado, la faena de publicarlo ya sobrepasa los límites de dificultad. eso es lo que cree todo el mundo. pero en realidad nada es complicado cuando uno se lo plantea y propone, ni siquiera publicar un libro de forma gratuita y fácil.
La mejor literatura de la conquista por el experto

La mejor literatura de la conquista por el experto

Una conquista supone ganar territorio y/o población por medio de una invasión militar (al no ser que se trate de una conquista pacífica, sin el uso de armas). se han escrito numerosos libros sobre las conquistas, tanto en general, como las de un territorio concreto, como, por ejemplo, la conquista de bretaña por los normandos, la conquista de méxico y la conquista de australia.
Trucos para escribir monólogos cómicos

Trucos para escribir monólogos cómicos

El monólogo, un espectáculo que se ha extendido desde hace relativamente poco, muy exitoso entre los países anglosajones y que en españa solo se había presenciado en series de televisión o películas.