No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Mantenimiento de extintores: claves para cumplir la normativa

Cuando se trata del sistema anti incendio de la compañía, la misma debe cumplir con cierta normativa vigente y con su plan de seguridad e higiene interno. Aquí se expresan algunas claves a tener en cuenta para mejorar este cumplimiento.

Extintores

Cuando la empresa se propone elaborar un plan de seguridad e higiene interno, apuntar a una certificación en normas OHSAS (Series de exámenes de seguridad ocupacional y salud) o mantener la normativa legal vigente en materia de seguridad contra incendio, entonces debe tener al día su sistema de extintores. Existen distintos tipos de extintores y equipos contra incendios dependiendo los riesgos potenciales que se hallen en la habitación circundante. Por ejemplo, los extintores de CO2 (dióxido de carbono) se utilizan cuando hay riesgo de incendio eléctrico, mientras que los extintores de polvo químico se utilizan en situaciones donde no habrá daños al sistema de almacenamiento de ordenadores o servidores. En este sentido, es indispensable mantener tanto la presión como las revisiones de mantenimiento al día de todos los extintores, ya que de esta manera la empresa se asegura de tenerlos funcionales en caso de necesitarlos o mantener la normativa en caso de inspección.

¿Qué tener en cuenta?

Empresas de extintores
Para mantener en correcto funcionamiento todos los extintores en sus clases más variadas, la empresa debe contar con la ayuda de una empresa de extintores, que se encargue de proveerla y mantener dichos equipos. Los extintores deben tener una correcta presión, un correcto llenado de contenido y pasar las pruebas hidráulicas y neumáticas. A su vez, el contenido también posee una fecha de vencimiento, por lo que debe ser renovado cuando sea necesario. Seguridad e higiene en la empresa
Por otro lado, es indispensable tener personal responsable del chequeo permanente y mantenimiento constante de los extintores, generalmente de esto se encargan los técnicos en seguridad e higiene de la empresa. Cultura de la seguridad
Para que la empresa nunca falle a la hora de mantener su equipo contra incendio, es menester que todos los usuarios se comprometan con la seguridad de la empresa y de sus compañeros de trabajo. Para esto, nada mejor que un programa de comunicación, capacitación, simulacros y designación de líderes por área, que permitan mantener a todos comprometidos con la seguridad propia y de los equipos e instalaciones de la compañía.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres razones para recurrir a una empresa de selección de personal

Tres razones para recurrir a una empresa de selección de personal

Las empresas de selección de personal suelen ser un valioso aliado en la búsqueda de los perfiles que mejor se adapten a lo que la compañía busca. aquí se exponen algunas razones para buscar su colaboración.
¿Qué es el liderazgo situacional?

¿qué es el liderazgo situacional?

Cuando se acepta en toda empresa humana que trabajar en equipo es quizás la única manera de lograr alcanzar los objetivos deseados, se acepta también la importancia de contar con líderes adecuados. sin embargo existen diversas clases de líder y no todos los estilos son útiles todo el tiempo. depende de cada situación. de allí la relevancia del tls.
Colegio de abogados de Vizcaya: información y requisitos para formar parte

Colegio de abogados de vizcaya: información y requisitos para formar parte

Un colegio de abogados es una organización de derecho público que reúne a los licenciados en derecho con la función principal de tratar asuntos referentes al ejercicio de la profesión. en españa hay un total de 83 colegios de abogados, siendo uno de los ellos el colegio de abogados de vizcaya, que representa a los abogados en bilbao y provincia.
¿Por qué contratar a un auditor LOPD?

¿por qué contratar a un auditor lopd?

La ley orgánica de protección de datos, tiene como objetivo principal, el proteger las libertades y derechos fundamentales de las personas, y el velar por la intimidad personal, y el honor de las mismas. debido a las frecuentes filtraciones de datos, de unas bases de datos a otras, y al desconocimiento de cómo reclamar esta vulneración de derechos, nace la figura del auditor lopd.