No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Mercado de bonos: Guía para principiantes por el experto

Los bonos o deudas son una posibilidad real y al alcance de todos los inversores. Son instrumentos de renta fija, seguros, que tienden a permitir una rentabilidad mayor que los plazos fijos o depósitos a plazo tradicionales. Aquí se analizan.

Bonos

El mercado de bonos y letras del Estado o bonos privados es una posibilidad real para casi todos los inversores que busquen una mejor rentabilidad por su dinero. ¿Qué son los bonos? Los bonos son documentos o papeles que emite una entidad o Estado en la búsqueda de financiarse. Estos papeles son intercambiados por dinero de los acreedores, los cuales cobrarán un interés cuando el bono venza. En cierta forma, son una promesa de pago que la empresa o el Estado hacen a los acreedores. De esta forma, la entidad se permite una financiación y liquidez inmediata, mientras que los usuarios pueden colocar su dinero en elementos seguros y rentables. Una opción interesante de los bonos es que, tal como otras inversiones, ofrecen intereses devengados o liquidados en forma periódica. De esta forma, el usuario se asegura una renta por su inversión, la cual recuperará de vuelta cuando el bono venza.

Tipos de bonos

Existen dos tipos de bonos que se comercial actualmente en casi todos los mercados del mundo: Bonos soberanos o bonos del tesoro y bonos corporativos. Bonos soberanos. También conocidos como bonos oficiales, son papeles que emite el Estado con el afán de financiarse en el corto plazo. Suelen tener un vencimiento promedio de entre 10 y 15 años, por lo que el usuario recibirá intereses durante todo ese plazo, los cuales pueden liquidarse trimestral, semestral o anualmente. Bonos corporativos. Los bonos corporativos o bonos de empresa utilizan un mecanismo similar a los bonos soberanos, solo que tienen un vencimiento o "duration" mucho menor. Se emiten hasta 5 o 10 años máximo y el usuario recibe tasas de interés atractivas durante ese período. Beneficios extra. Sin embargo, el usuario no debe conformarse con cobrar los intereses de los bonos del estado o esperar a que venzan. Al ser documentos oficiales o avalados, los bonos pueden ser comerciados en el mercado secundario, a un precio de descuento o por encima de su valor actual, ya que cotizan como otros instrumentos de inversión. En este sentido, son una excelente opción para combinarse, por ejemplo, en bonos y acciones, ya que permiten al usuario diversificar su portafolio, salvar el valor de su dinero y mejorar sus rentabilidades.

Artículos misma categoría Bolsa

Noticias de finanzas: Las noticias mas impactantes de 2011

Noticias de finanzas: las noticias mas impactantes de 2011

El hecho de que la economía pase por malos momentos provoca que los ciudadanos estén pendientes a cualquier novedad, ya que el interés por el estado de la economía se hace más fuerte cuando no funciona bien, o directamente, no funciona. por eso repasaremos las noticias financieras más destacadas del 2011.
¿Qué es el mercado de divisas?

¿qué es el mercado de divisas?

Aquí se explica lo que son las divisas y el funcionamiento del lugar en el que se opera sobre ellas, el mercado de divisas.
¿Cómo hacer un Fondo de inversion familiar?

¿cómo hacer un fondo de inversion familiar?

Un fondo de inversión familiar es un patrimonio compuesto por las inversiones particulares de un número de personas, relacionadas por vínculos de parentesco. los fondos de inversión son gestionados por una sociedad a la que se denomina sociedad gestora que, con una serie de criterios invierten, regulan, gestionan y controlan los capitales que constituyen el fondo de inversión.
¿Cómo lucrarse con la venta de acciones?

¿cómo lucrarse con la venta de acciones?

El mercado de la compra y la venta de acciones puede ser realmente apasionante. el usuario debe entender el funcionamiento del mercado de valores para obtener buenas ganancias por sus inversiones. aquí se explican dos maneras para obtener rentas con acciones.