No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Mies Van Der Rohe: Biografía

Mies Van der Rohe es uno de los representantes de la más revolucionaria arquitectura del siglo XX. Se adaptó a las necesidades del hombre moderno y fue capaz de dar una sencilla habitabilidad a sus espacios y aportar funcionalidad sin olvidar el sentido artístico.

Primeros pasos

Van de Rohe se inició como aprendiz en el taller de esculturas de piedra de su padre en el en 1900, para pasar a colaborar cinco años más tarde en el estudio de arquitectura berlinés de Bruno Paul. Completó su primera obra en 1907, la llamada Casa Riehl (1908). Entre 1908 y 1911, desarrolló proyectos en el estudio del arquitecto Beherens, en el que se empezarán a marcar sus líneas originales de trabajo. Sin embargo, no es hasta 1912 cuando se decide a crear su propio estudio, no sin muchas dificultades por la falta de encargos.

Su carrera

Tras el paréntesis de la Primera Guerra Mundial, en la que fue combatiente en Rumanía, y después de su primer matrimonio, Mies Van der Rohe inicia la consolidación de su ideal de arquitectura. Primero, formando parte del grupo de arquitectos vanguardistas "Novembergruppe", dando difusión a sus ideas conceptuales en la revista "G" y, sobre todo, con la construcción de los primeros bloques de viviendas y casas de campo particulares en las que el ladrillo, los largos muros horizontales y la pureza de línea se convirtieron en su identidad.

Trayectoria sobresaliente

El ascenso de Hitler al poder en Alemania, decidió a Van der Rohe a emigrar a Estados Unidos y a trasladar sus intereses arquitectónicos a la docencia y a la investigación como director del Illinois Technology Institute de Chicago (1937). Su "aventura americana", le llevó a nuevas posibilidades y aplicaciones que no había podido desarrollar en Europa. Entre 1948 y 1951, edifica dos torres de acero y vidrio de líneas puras fieles a su estilo, las de la Lake Shore Drive Apartments de Chicago, además del destacado conjunto del Seagram Building (1958). Suyos son dos libros de cabecera para los arquitectos, que se han convertido en clásicos, "Menos es más" y "Dios está en los detalles", que dicen mucho de las posibilidades formales de su técnica y de toda la filosofía que encierra su arquitectura.

Artículos misma categoría Arquitectura

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

En la arquitectura moderna cada vez se hace más extensa la utilización de paneles metálicos como revestimientos de fachada. las fachadas metálicas forman parte de las ventiladas y están íntimamente vinculadas con el muro cortina. a continuación algunas consideraciones en cuanto a su construcción.
¿Qué son los tubos de vacío en construcción?

¿qué son los tubos de vacío en construcción?

Cada día cobran más importancia la energía procedente de la energía solar, por ello es importante la evolución que ha existido en este tipo de instalaciones para obtener el máximo rendimiento. este artículo trata de un elemento imprescindible en instalaciones de energía solar: los tubos de vacío.
Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Antes de comenzar la construcción de una vivienda es necesario que el usuario lleve a cabo unos pasos previos que resultan esenciales para llegar a buen puerto y poder conseguir el objetivo pretendido. entre esos pasos, la realización de un estudio topográfico, la solicitud de licencia de obras o la petición de presupuestos a empresas constructoras, entre otros.