No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Planos de arquitectura: Dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Proyectar es el arte de definir en una manera teórica lo que en un futuro puede ser una realidad. En el campo de la arquitectura el proyectar se plasma en planos de dibujos en los que se plantean las ideas del arquitecto para la ejecución de una vivienda u otro tipo de edificio.

Realizando planos de arquitectura

Diseñar una vivienda a través de los planos
Para la realización de los planos de viviendas o chalets, prácticamente ya no se realiza nada a mano. Se los hace completamente por ordenador mediante el empleo de programas llamados Cad.
Entre éstos, el más famoso es el Autocad, de la empresa Autodesk. Es un programa que permite trabajar con una gran precisión, realizando dibujos en dos y tres dimensiones.
Dimensiones necesarias para la realización de los planos
Para la realización de los planos no hay estipulada una dimensión de los mismos. El tenerlos dibujados para ver en pantalla del ordenador es exactamente igual el tamaño que tenga porque con el zoom del programa se lo puede ver en forma general, como en algún detalle en particular.
Plasmar los planos en papel
El llevar el plano al papel tampoco es inconveniente. Con la existencia de plotters que permiten imprimir planos de grandes dimensiones, tampoco hay un límite. Para lo único que se establecen tamaños es para las escalas con que deben hacerse los planos para ser presentados en Ayuntamientos o colegios de arquitectos.
Escalas de los planos
En general los planos se hacen en escala 1:50, que significa que 2 cm de dibujo corresponden a un metro de la realidad.
Aquellos planos que sean de detalles pueden realizarse en 1:20 o incluso 1:10. Para situar la vivienda dentro del contexto de la ciudad pueden realizarse a escala 1:2000 o 1:5000, según la extensión que quiera mostrarse del plano de la ciudad.

Requisitos para los planos

Estudios de ejemplos existentes de casas de arquitectos
La realización de un plano arquitectónico contienen innumerables códigos y formas de graficación de cada elemento que se representa en él. Para conocerlos, una manera interesante es ver planos de casas, que en internet es muy fácil conseguir de modo de tomar de referencia. Se puede aprender no solo la graficación, sino también la forma en que los arquitectos relacionan los espacios.
Planos de casas en 3d
Realizar planos de casas en 3d es más complicado, pero los programas de cad están cada vez más avanzados y permiten aprender su manejo muy rápidamente para poder optar a esta forma de trabajo.

Artículos misma categoría Arquitectura

Diseño de Stands:  cinco claves para un proyecto exitoso.

Diseño de stands: cinco claves para un proyecto exitoso.

Un diseño llamativo y agradable tiene un papel fundamental sobre tu marca o empresa: atraer a tus clientes y provocar una reacción en cadena -el boca a oreja o marketing viral-. a continuación te damos algunos consejos para que tu proyecto sea todo un éxito.
Cable de acero: usos y costes

Cable de acero: usos y costes

El cable de acero constituye uno de los elementos esenciales de la arquitectura, destacando su uso en varios sectores relacionados con la construcción de edificios y la industria. desde su descubrimiento ha supuesto que las estructuras cuenten con una mayor seguridad. a continuación se describen los usos y los costes de este producto.
El Coliseo de Roma: historia e información

El coliseo de roma: historia e información

El coliseo de roma, en italia, o colosseum en el latín original, es una magnífica edificación de la época del imperio romano en pleno centro de roma. el coliseo ostenta el título de maravilla del mundo moderno otorgado por la unesco el 7 de julio de 2007 junto con otros seis monumentos más y en 1980 fue declarado patrimonio de la humanidad.
5 recomendaciones para la impermeabilización de cubiertas

5 recomendaciones para la impermeabilización de cubiertas

Se empieza analizando la durabilidad de la impermeabilización de cubiertas y las obras de rehabilitación y renovación que requieren. luego se explican en detalle las soluciones mediante telas asfálticas y mediante láminas de caucho. después se recomiendan cinco sitios web especializados: protecworks.com, rain-man.es, impermeabilizaciondecubiertas.com, danosa.com y reparaciones de tejados.com.