No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Planos de arquitectura: Dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Proyectar es el arte de definir en una manera teórica lo que en un futuro puede ser una realidad. En el campo de la arquitectura el proyectar se plasma en planos de dibujos en los que se plantean las ideas del arquitecto para la ejecución de una vivienda u otro tipo de edificio.

Realizando planos de arquitectura

Diseñar una vivienda a través de los planos
Para la realización de los planos de viviendas o chalets, prácticamente ya no se realiza nada a mano. Se los hace completamente por ordenador mediante el empleo de programas llamados Cad.
Entre éstos, el más famoso es el Autocad, de la empresa Autodesk. Es un programa que permite trabajar con una gran precisión, realizando dibujos en dos y tres dimensiones.
Dimensiones necesarias para la realización de los planos
Para la realización de los planos no hay estipulada una dimensión de los mismos. El tenerlos dibujados para ver en pantalla del ordenador es exactamente igual el tamaño que tenga porque con el zoom del programa se lo puede ver en forma general, como en algún detalle en particular.
Plasmar los planos en papel
El llevar el plano al papel tampoco es inconveniente. Con la existencia de plotters que permiten imprimir planos de grandes dimensiones, tampoco hay un límite. Para lo único que se establecen tamaños es para las escalas con que deben hacerse los planos para ser presentados en Ayuntamientos o colegios de arquitectos.
Escalas de los planos
En general los planos se hacen en escala 1:50, que significa que 2 cm de dibujo corresponden a un metro de la realidad.
Aquellos planos que sean de detalles pueden realizarse en 1:20 o incluso 1:10. Para situar la vivienda dentro del contexto de la ciudad pueden realizarse a escala 1:2000 o 1:5000, según la extensión que quiera mostrarse del plano de la ciudad.

Requisitos para los planos

Estudios de ejemplos existentes de casas de arquitectos
La realización de un plano arquitectónico contienen innumerables códigos y formas de graficación de cada elemento que se representa en él. Para conocerlos, una manera interesante es ver planos de casas, que en internet es muy fácil conseguir de modo de tomar de referencia. Se puede aprender no solo la graficación, sino también la forma en que los arquitectos relacionan los espacios.
Planos de casas en 3d
Realizar planos de casas en 3d es más complicado, pero los programas de cad están cada vez más avanzados y permiten aprender su manejo muy rápidamente para poder optar a esta forma de trabajo.

Artículos misma categoría Arquitectura

Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Una buena forma de mantener limpia y bien cuidada una piscina de exterior es, sin duda, incorporar una buena cubierta, que además puede permitir usarla aun cuando las temperaturas sean bajas. existen muchos tipos en el mercado, y en este artículo se hablará de tres de ellas: las cubiertas altas, bajas y motorizadas.
Diferencias entre promotoras y constructoras

Diferencias entre promotoras y constructoras

El mundo empresarial cada vez se ramifica más, y es necesario estar al día en cualquier tipo de sector, o por lo menos conocer el vocabulario básico de todo en general. uno de los temas más importantes a la hora de hablar del sector de la construcción es la diferencia entre promotora y constructora.
Dominique Perrault: Biografía

Dominique perrault: biografía

Dominique perrault es un arquitecto francés contemporáneo de fama mundial. aunque tiene una larga trayectoria internacional, una de las obras por las que es más conocido es la de la bibliothèque nationale de france, la biblioteca nacional de francia.
Alberto Campo Baeza: Biografía

Alberto campo baeza: biografía

El arquitecto alberto campo baeza nace en valladolid en 1946 trabaja las tecnologías constructivas elementales, persiguiendo producir espacios minimalistas y el contraste entre materias pesadas y ligeras, así como los espacios que generan las mismas.