No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Programa de higiene y seguridad industrial: consejos para implementarlo en la empresa

Los programas de segurdad y higiene industrial suelen mejorar mucho el desempeño en materia de accidentes y lesiones del personal, reduciéndolos y generando una cultura de la seguridad que luego se ve en cada acción que realizan los participantes.

Seguridad e higiene

La seguridad industrial es una rama de los estudios de seguridad e higiene que fomenta el desarrollo de prácticas más seguras a la hora de trabajar en cualquier ámbito dado. No solo se aplican a las empresas manufactureras, cuyos procesos pueden ser peligrosos para la salud de los operarios, sino también a las oficinas, las cuales poseen otros riesgos a tener en cuenta y solucionar. Un programa de higiene y seguridad industrial es una herramienta muy favorable para el desarrollo de las empresas, ya que mejora sustancialmente el desempeño que estas tienen respecto de los accidentes y lesiones que sufren sus dependientes. Por otro lado, un plan de seguridad en el trabajo bien fomentado y delineado ayuda a disminuir pérdidas, reforzar puntos críticos, evitar accidentes y disminuciones en las ganancias, mejora los tiempos de respuesta y genera una actitud de compromiso por parte de los involucrados. A su vez, una vez implantadas las normativas de seguridad y el plan de higiene, la empresa puede aspirar a certificarse en la norma OSHAS 18000, la cual respalda las acciones que la misma ha emprendido en materia de seguridad y salud.

¿Cómo implantarlo?

Relevamiento El primer paso es relevar los procesos productivos. Esto permite a las empresas conocer los lugares donde se llevan a cabo las mayores incidencias, pérdidas de tiempo y accidentes, para así hacer hincapié sobre estos puntos críticos del proceso. Diseño y planificación El diseño y planificación del plan de acción se llevará a cabo en aquellos sectores que mayor peligro representan para las personas. A través de premios y castigos, charlas de seguridad, reuniones de ideas, señalización y una continua comunicación, se atacarán aquellos puntos débiles y peligrosos de la cadena productiva y administrativa. Puesta en marcha El diseño se pondrá entonces en marcha, revelando la actitud de los actores involucrados en el proceso. Los planes de seguridad e higiene son una cuestión de hábito, por lo que eso es lo que debe cambiarse en primera instancia. Control y evaluación Luego que se ha puesto en marcha el plan, se debe evaluar su desempeño, tomando en cuenta la cantidad de accidentes no provocados, de lesiones producidas, de pérdidas en tiempo y si hubo o no mejorías para tomar nuevas medidas. Un plan de seguridad e higiene es propio de las empresas grandes, que se preocupan por su efectividad, pero por sobre todo, por la salud de sus empleados.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Señales de riesgos laborales: tipos y significados

Señales de riesgos laborales: tipos y significados

La ley de prevención de riesgos laborales, fue creada básicamente para velar por la seguridad de las personas en su lugar de trabajo, creando un clima adecuado de protección ante accidentes o riesgos posibles, que se pueden originar en cada puesto de trabajo. para ello, entre otras cosas, han creado una señalización, con el fin de recordar el cumplimiento.
Empresas de selección de personal: alternativas al reclutamiento habitual

Empresas de selección de personal: alternativas al reclutamiento habitual

La selección de personal es una de las tareas más importantes dentro de la sección de recursos humanos de la empresa, ya que de ello dependerá los resultados futuros de aquella. una opción, es subcontratar los servicios especializados de una empresa de selección de personal.
Tipos de créditos: Créditos bancarios para universitarios

Tipos de créditos: créditos bancarios para universitarios

El mercado de los préstamos y las hipotecas suele abarcar una gran cantidad de usuarios y situaciones financieras en particular. los universitarios, por ejemplo, pueden acceder a una serie de créditos bancarios y beneficios que no están disponibles para todo el mundo. aquí se analizan.
Avisos de empleo: Tres sitios indispensables en internet

Avisos de empleo: tres sitios indispensables en internet

En los tiempos que corren encontrar un trabajo es cada vez mas importante para sobrevivir, ya no solo puedes estudiar solamente debes pagar departamento, impuestos y sustento. hoy la web nos ofrece muchos sitios con anuncios de trabajos, aquí repasaremos algunos.