No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Qué es el Mercado de Futuros y cómo funciona

El mercado de futuros es el mecanismo mediante el que se llevan a cabo las operaciones relacionadas con los futuros y los derivados financieros.

El mercado de futuros

Antes de comenzar a hablar sobre el mercado de futuros, se debe realizar una breve descripción sobre qué es un futuro, en el ámbito financiero. Los contratos de futuros, que forman parte de los derivados financieros, son acuerdos en los que las partes se obligan a comprar o vender, dependiendo de la posición, una cantidad determinada de bienes o de valores (activo subyacente), en una fecha determinada, y con un precio establecido en el contrato firmado. Como se puede apreciar en la definición, el efecto principal de este contrato es la obligación a la que se someten las partes para llevar a cabo la operación, por lo que no es opcional, sino obligatorio. El mercado de futuros es el espacio en el que se llevan a cabo todas las operaciones relacionadas con este tipo de derivados financieros, como pueden ser los futuros sobre divisas, los futuros sobre índices, o los más comunes, los futuros basados en las acciones. Al hablar de mercado, no se debe pensar en un lugar concreto en el que se realizan las operaciones, ya que la presencia no es obligatoria, cada una de las partes puede firmar el acuerdo desde un lugar distinto del planeta. El mercado de futuros se refiere únicamente al espacio, al conjunto de operaciones que se pueden llevar a cabo en cuánto a futuros o derivados financieros.

¿Cómo funciona el mercado de futuros?

Respecto al funcionamiento, únicamente se necesita el acuerdo entre las dos partes, es decir, que una parte se comprometa a comprar un activo a la otra parte, o que se comprometa a vender. El elemento esencial del mercado de futuros es el respaldo que se realiza sobre la operación, ya que es el intermediario. Cómo se ha mencionado antes, las partes no han de estar presentes en la operación, sino que es el mercado el que actúa como intermediario, de modo que si hay que anticipar una cantidad de dinero, será el mercado el que la cobre, para después ponerla a disposición de la otra parte. Para conocer más información sobre los futuros, se puede investigar en enlace: Wikio.es/contribucion/seguro-hacer-inversion-futuros-271939597

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo funcionan los fondos de inversión inmobiliaria?

¿cómo funcionan los fondos de inversión inmobiliaria?

Los fondos de inversión inmobiliaria, no es sino la inversión en cualquier propiedad inmobiliaria para su explotación o venta para generar unas ganancias de capital, en éstas inversiones podemos diferenciar varios temas y cuestiones de las que vamos a tratar a continuación.
Rentabilidad por dividendo: qué es y cómo funciona

Rentabilidad por dividendo: qué es y cómo funciona

El dividendo es un método para conseguir una rentabilidad de las acciones, pero ¿qué es la rentabilidad por dividendo? y, ¿cómo funciona? aquí se expone una breve explicación sobre las dos cuéstiones planteadas.
Onza de oro: ¿Qué es?, ¿Qué tipos existen? y ¿Cómo se valora?

Onza de oro: ¿qué es?, ¿qué tipos existen? y ¿cómo se valora?

Con la crisis ha vuelto la llamada fiebre del oro. tanto particulares como gobiernos invierten en este preciado metal que desde hace más de nueve años no hace más que subir como la espuma. este negocio se ha vuelto muy rentable y aquellos que supieron anticiparse, han sabido aprovechar esta subida y revalorizar de forma relevante su onza de oro.