Qué es el Mercado de Futuros y cómo funciona
El mercado de futuros es el mecanismo mediante el que se llevan a cabo las operaciones relacionadas con los futuros y los derivados financieros.
/wedata%2F0028416%2F2011-06%2FDerivados-financieros.png)
El mercado de futuros
Antes de comenzar a hablar sobre el mercado de futuros, se debe realizar una breve descripción sobre qué es un futuro, en el ámbito financiero. Los contratos de futuros, que forman parte de los derivados financieros, son acuerdos en los que las partes se obligan a comprar o vender, dependiendo de la posición, una cantidad determinada de bienes o de valores (activo subyacente), en una fecha determinada, y con un precio establecido en el contrato firmado. Como se puede apreciar en la definición, el efecto principal de este contrato es la obligación a la que se someten las partes para llevar a cabo la operación, por lo que no es opcional, sino obligatorio. El mercado de futuros es el espacio en el que se llevan a cabo todas las operaciones relacionadas con este tipo de derivados financieros, como pueden ser los futuros sobre divisas, los futuros sobre índices, o los más comunes, los futuros basados en las acciones. Al hablar de mercado, no se debe pensar en un lugar concreto en el que se realizan las operaciones, ya que la presencia no es obligatoria, cada una de las partes puede firmar el acuerdo desde un lugar distinto del planeta. El mercado de futuros se refiere únicamente al espacio, al conjunto de operaciones que se pueden llevar a cabo en cuánto a futuros o derivados financieros.
¿Cómo funciona el mercado de futuros?
Respecto al funcionamiento, únicamente se necesita el acuerdo entre las dos partes, es decir, que una parte se comprometa a comprar un activo a la otra parte, o que se comprometa a vender. El elemento esencial del mercado de futuros es el respaldo que se realiza sobre la operación, ya que es el intermediario. Cómo se ha mencionado antes, las partes no han de estar presentes en la operación, sino que es el mercado el que actúa como intermediario, de modo que si hay que anticipar una cantidad de dinero, será el mercado el que la cobre, para después ponerla a disposición de la otra parte. Para conocer más información sobre los futuros, se puede investigar en enlace: Wikio.es/contribucion/seguro-hacer-inversion-futuros-271939597