No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el desarrollo empresarial?

El desarrollo empresarial es un proceso por medio del cual el empresario y su personal adquieren o fortalecen habilidades y destrezas, por el cual favorecen el manejo eficiente y fuerte de los recursos de su empresa, la innovación de productos y procesos, de tal manera, que coadyuve al crecimiento sostenible de la empresa. Para una mejor finanza y recurso en la empresa.

¿Qué es el desarrollo empresarial?

La Dirección de Desarrollo Empresarial (DDE) se encarga de los temas relacionados con el comercio exterior y la inversión extranjera, la integración económica, la política de fomento para la desarrollo de pyme, la producción y el comercio de servicios, la política de ciencia y tecnología y del seguimiento sectorial y la evaluación para la formulación de las políticas públicas de desarrollo empresarial. Así mismo, la dirección de desarrollo empresarial lidera la construcción de la visión futura del sector productivo empresarial del país, reflejada en la orientación, participación y promoción para la formulación, seguimiento, control y evaluación de la ejecución de las políticas, planes, programas, estudios y proyectos de inversión, conjuntamente con los organismos y entidades pertinentes. Para conseguir el desarrollo empresarial se ha de ser un buen emprendedor, para ello se tienen que tener algunas características como: - Autoconfianza
- Control interno alto
- Tolerancia al cambio
- Compromiso total y perseverancia
- Iniciativa y responsabilidad
- Realismo
- Buscar la retroalimentación
- Integridad y confianza
- Capacidad para alcanzar metas
- Aceptación del riesgo
- Creatividad e innovación
- Confianza en sí mismo y sus capacidades
- Capacidad para manejar problemas

Etapas del desarrollo empresarial e información

La empresa, desde su nacimiento, pasa por distintas etapas hasta que alcanza su madurez. Algunos expertos platean las siguientes etapas:
- 1º etapa: previsión y planeación
- 2º etapa: organización
- 3º etapa: dirección
- 4º etapa: integración de recursos humanos y no humanos
- 5º etapa: ejecución
- 6º etapa: evaluación A parte del objetivo que persigue cada empresa y de su plan de desarrollo, las empresas pueden informarme y formarse de la siguiente manera: - Haciendo cursos de formación para empresas bien presenciales o bien a distancia;
- Subscribirse a una red de emprendedores;
- Informarse sobre ayuda para emprendedores en cualquier oficina del Prop o en el ayuntamiento de tu ciudad.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué objetivo tienen las salas de capacitación en empresas?

¿qué objetivo tienen las salas de capacitación en empresas?

Las salas de capacitación son una excelente opción en el diseño de una empresa o bien como activo a ser contratado externamente. aquí se explican sus objetivos, ventajas y formas de encararse para obtener los mejores resultados.
¿Cómo encontrar un traductor jurado de inglés?

¿cómo encontrar un traductor jurado de inglés?

Determinados documentos de carácter oficial como: certificados académicos, de nacimiento, diplomas universitarios o certificados de antecedentes penales precisan de una traducción jurada profesional. para tener validez oficial, este tipo de traducciones tienen que estar firmada y selladas por un traductor jurado reconocido por el ministerio de asuntos exteriores (mae). a continuación, se explica el proceso de una traducción jurada y cómo encontrar un traductor jurado de inglés.
Claves para una distribución comercial eficaz y rentable

Claves para una distribución comercial eficaz y rentable

Para realizar una distribución comercial eficaz deberán efectuarse representaciones con sumo detalle de cada una de las etapas de la estrategia, a saber, suministro, fabricación y distribución. de este modo, el empresario podrá tener un control total de los procesos llevados a cabo.
¿Qué hacen los analistas financieros?

¿qué hacen los analistas financieros?

El analista financiero analiza la información contable utilizando los indicadores y las razones financieras, existiendo un gran número de ellos que por su medio permiten realizar un completo y exhaustivo análisis de una empresa.