No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué funciones tienen los transformadores monofásicos?: explicación por el experto

El transformador es un elemento eléctrico empleado para variar la naturaleza de las señales alternas. En este artículo se describe dicho transformador y se mencionan los tipos existentes en función de distintos parámetros de clasificación.

transformadores monofásicos

El transformador es un dispositivo eléctrico que se encarga de convertir la corriente alterna que recibe de la instalación eléctrica en otro tipo de corriente alterna de salida. El transformador se compone de un núcleo de hierro en el que se han enrollado un alambre conductor formando espirales. Estas espiras reciben el nombre de bobinado. En todo transformador existen dos bobinados, uno primario que es que recibe la tensión de entrada y otro secundario que es por el que sale la corriente una vez transformada. El bobinado primario recibe una tensión alterna que hará circular una corriente también alterna. Al circular dicha corriente por el bobinado primario inducirá un flujo magnético en el núcleo de hierro del transformador. El bobinado secundario está arrollado sobre el mismo núcleo de hierro y por tanto el flujo magnético inducirá las espiras del bobinado secundario. Al verse afectado por el campo magnético en el bobinado secundario se generará una tensión alterna, y en el caso de que exista una carga también se produciría una corriente alterna para alimentar dicha carga. La razón de transformación de tensión entre ambos bobinados depende directamente del número de vueltas que tenga cada uno.

Tipos de transformadores.

Existen multitud de tipos de transformadores, en función del parámetro de clasificación distinguimos: - Según funcionalidad: Transformadores de comunicaciones, de potencia y de medida. - Según el sistema de tensiones: monofásicos o trifásicos. - Según la tensión del secundario: elevadores o reductores - Según el medio de trabajo: de interior o a la intemperie.
- Según elemento refrigerante: en baño de aceite, en seco o en pyraleno.
- Según tipo de refrigeración: Natural o forzada. Los transformadores son empleados en multitud de aparatos electrónicos, cuando se necesite una adaptación de la señal de entrada, además también son empleados en las instalaciones eléctricas para adaptar las corriente de entrada a casas, sobre todo en viviendas antiguas.

Artículos misma categoría Física

¿Cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

¿cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

Las turbinas de viento se accionan mediante la energía eólica. se trata de la turbomáquina motora que puede intercambiar la cantidad de movimiento producido por el viento, haciendo que gire un rotor. el proceso de la energía y su funcionamiento se explican de forma simple en este artículo.
¿En qué consiste un tratamiento térmico?

¿en qué consiste un tratamiento térmico?

El tratamiento térmico se emplea para adecuar el material en sus propiedades mecánicas, físicas, y químicas acorde a las especificaciones. este depende de la temperatura y su tiempo de aplicación, del modo y velocidad de enfriamiento, del ambiente, la geometría de la pieza, los aditamentos, su composición y otros. este tipo de tratamiento modifica la estructura cristalina, pero sin variar la composición química.
Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Los depósitos de acero inoxidable presentan un gran uso en el campo de la industria ya que sirven como sistema de almacenamiento ofreciendo calidad y resistencia a la corrosión por lo que es muy utilizado en el ramo alimentario. a continuación se indicará en qué consiste el acero inoxidable y se mostrarán algunas empresas del sector.
¿Para qué sirve un sensor de nivel?

¿para qué sirve un sensor de nivel?

Los sensores de nivel tienen una gran utilidad práctica en las industrias. las fábricas que se dedican a la comercialización de productos envasados, tienen como misión controlar los niveles de cada producto en sus envases, para lograr una homogeneidad en la producción. esta tarea sería muy angosta sin la utilización de los sensores de nivel.