No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué funciones tienen los transformadores monofásicos?: explicación por el experto

El transformador es un elemento eléctrico empleado para variar la naturaleza de las señales alternas. En este artículo se describe dicho transformador y se mencionan los tipos existentes en función de distintos parámetros de clasificación.

transformadores monofásicos

El transformador es un dispositivo eléctrico que se encarga de convertir la corriente alterna que recibe de la instalación eléctrica en otro tipo de corriente alterna de salida. El transformador se compone de un núcleo de hierro en el que se han enrollado un alambre conductor formando espirales. Estas espiras reciben el nombre de bobinado. En todo transformador existen dos bobinados, uno primario que es que recibe la tensión de entrada y otro secundario que es por el que sale la corriente una vez transformada. El bobinado primario recibe una tensión alterna que hará circular una corriente también alterna. Al circular dicha corriente por el bobinado primario inducirá un flujo magnético en el núcleo de hierro del transformador. El bobinado secundario está arrollado sobre el mismo núcleo de hierro y por tanto el flujo magnético inducirá las espiras del bobinado secundario. Al verse afectado por el campo magnético en el bobinado secundario se generará una tensión alterna, y en el caso de que exista una carga también se produciría una corriente alterna para alimentar dicha carga. La razón de transformación de tensión entre ambos bobinados depende directamente del número de vueltas que tenga cada uno.

Tipos de transformadores.

Existen multitud de tipos de transformadores, en función del parámetro de clasificación distinguimos: - Según funcionalidad: Transformadores de comunicaciones, de potencia y de medida. - Según el sistema de tensiones: monofásicos o trifásicos. - Según la tensión del secundario: elevadores o reductores - Según el medio de trabajo: de interior o a la intemperie.
- Según elemento refrigerante: en baño de aceite, en seco o en pyraleno.
- Según tipo de refrigeración: Natural o forzada. Los transformadores son empleados en multitud de aparatos electrónicos, cuando se necesite una adaptación de la señal de entrada, además también son empleados en las instalaciones eléctricas para adaptar las corriente de entrada a casas, sobre todo en viviendas antiguas.

Artículos misma categoría Física

¿Qué son los osciloscopios digitales?: definición por el experto

¿qué son los osciloscopios digitales?: definición por el experto

El osciloscopio es un dispositivo de visualización que permite representar las señales eléctricas y como varían en el tiempo. este artículo ofrece una descripción de este tipo de aparato y explica la diferencia entre los métodos de muestreo que existen.
Pistones hidráulicos: ¿Qué funciones tienen?

Pistones hidráulicos: ¿qué funciones tienen?

Los pistones hidráulicos son elementos de tipo mecánico muy empleados en la industria debido a su gran versatilidad y su capacidad para generar fuerza sobre elementos mecánicos. en este artículo se explica el funcionamiento de dichos pistones y se listan sus funciones y aplicaciones.
Pinza amperimétrica: cómo se construye y qué funciones tiene

Pinza amperimétrica: cómo se construye y qué funciones tiene

La pinza amperométrica o amperimétrica, sirve para medir los amperios de una corriente eléctrica. la mayor ventaja está, en que se mide el paso por un determinado lugar, en promedio. en la mayoría de las voltamperometrías, las medidas de corriente deben considerarse de forma independiente por intervalos de tiempo individuales.
¿En qué consiste un tratamiento térmico?

¿en qué consiste un tratamiento térmico?

El tratamiento térmico se emplea para adecuar el material en sus propiedades mecánicas, físicas, y químicas acorde a las especificaciones. este depende de la temperatura y su tiempo de aplicación, del modo y velocidad de enfriamiento, del ambiente, la geometría de la pieza, los aditamentos, su composición y otros. este tipo de tratamiento modifica la estructura cristalina, pero sin variar la composición química.