No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué funciones tienen los transformadores monofásicos?: explicación por el experto

El transformador es un elemento eléctrico empleado para variar la naturaleza de las señales alternas. En este artículo se describe dicho transformador y se mencionan los tipos existentes en función de distintos parámetros de clasificación.

transformadores monofásicos

El transformador es un dispositivo eléctrico que se encarga de convertir la corriente alterna que recibe de la instalación eléctrica en otro tipo de corriente alterna de salida. El transformador se compone de un núcleo de hierro en el que se han enrollado un alambre conductor formando espirales. Estas espiras reciben el nombre de bobinado. En todo transformador existen dos bobinados, uno primario que es que recibe la tensión de entrada y otro secundario que es por el que sale la corriente una vez transformada. El bobinado primario recibe una tensión alterna que hará circular una corriente también alterna. Al circular dicha corriente por el bobinado primario inducirá un flujo magnético en el núcleo de hierro del transformador. El bobinado secundario está arrollado sobre el mismo núcleo de hierro y por tanto el flujo magnético inducirá las espiras del bobinado secundario. Al verse afectado por el campo magnético en el bobinado secundario se generará una tensión alterna, y en el caso de que exista una carga también se produciría una corriente alterna para alimentar dicha carga. La razón de transformación de tensión entre ambos bobinados depende directamente del número de vueltas que tenga cada uno.

Tipos de transformadores.

Existen multitud de tipos de transformadores, en función del parámetro de clasificación distinguimos: - Según funcionalidad: Transformadores de comunicaciones, de potencia y de medida. - Según el sistema de tensiones: monofásicos o trifásicos. - Según la tensión del secundario: elevadores o reductores - Según el medio de trabajo: de interior o a la intemperie.
- Según elemento refrigerante: en baño de aceite, en seco o en pyraleno.
- Según tipo de refrigeración: Natural o forzada. Los transformadores son empleados en multitud de aparatos electrónicos, cuando se necesite una adaptación de la señal de entrada, además también son empleados en las instalaciones eléctricas para adaptar las corriente de entrada a casas, sobre todo en viviendas antiguas.

Artículos misma categoría Física

¿Para qué sirve un sensor de nivel?

¿para qué sirve un sensor de nivel?

Los sensores de nivel tienen una gran utilidad práctica en las industrias. las fábricas que se dedican a la comercialización de productos envasados, tienen como misión controlar los niveles de cada producto en sus envases, para lograr una homogeneidad en la producción. esta tarea sería muy angosta sin la utilización de los sensores de nivel.
¿Cómo funcionan los reductores de velocidad?: usos y tipos de reductores.

¿cómo funcionan los reductores de velocidad?: usos y tipos de reductores.

Las máquinas que funcionan con un motor, necesitan que la velocidad del motor sea adecuada para funcionar. los motores tienen diferentes necesidades de velocidad, por esta razón se utilizan los reductores de velocidad. un reductor de velocidad es también llamado motorreductor. los reductores de velocidad son los encargados de regular la velocidad adecuada a través de engranajes especializados para esto.
¿Qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

¿qué es un ventilador centrífugo?: explicación sencilla

Las máquinas eléctricas producen excesivo calor y tienen grandes problemas de refrigeración. por ello a comienzos del siglo xx se empezaron a idear ventiladores y refrigerantes que pudieran disminuir la temperatura de estas máquinas y ventilar los lugares en los que se instalaban dichas máquinas. el resultado fueron los ventiladores axiales y los centrífugos.
¿Cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

¿cómo funcionan las transpaletas pesadoras?: guía para curiosos

La transpaleta es uno de los elementos que mejoran la productividad del departamento de logística de toda empresa, además si este dispositivo lleva asociado un dispositivo de pesaje el rendimiento es mayor. en este artículo se describe este tipo de traspaleta y se listan sus principales características.