No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué hay que saber antes de ir a la Alhambra de Granada, España?

La Alhambra de Granada es un complejo palaciego y fortaleza que se encuentra en la ciudad de Granada. Las tres formas de adquirir las entradas son: de manera individual, a través de la agencia turística o para una visita guiada. Las visitas pueden ser diurna, nocturna y visita a jardines.

Introducción

La Alhambra de Granada es un complejo palaciego y fortaleza que se encuentra en la ciudad de Granada. Se ubica en la colina al-Sabika. La Alhambra es prácticamente una ciudad amurallada, que en la época de la Granada musulmana, contenía todo lo necesario para las personas que vivían allí. Su nombre se debe a su color rojizo: significa castillo rojo en árabe.

Historia

Su construcción empezó en el siglo IX. En el siglo XI, se incorporó en la zona amurallada de la ciudad y en el XIII, el monarca Mohamed ben Al-Hamar (1238-1273) la convirtió en la residencia real. A lo largo del siglo XIV, se realizó la mayoría de las construcciones de la Alhambra. A partir de la época de los Reyes Católicos, algunas partes del palacio empezaron a demolerse y en el siglo XVIII, se abandonó. No fue hasta el siglo XIX cuando empezó su reparación.

Información turística

Para visitar la Alhambra, es necesario tener la información sobre ¿Cómo llegar allí?, sobre la venta de entradas y sobre los tipos de visitas que hay. Las formas de llegar al palacio son: a pie, en autobús y en coche. Las tres maneras de adquirir entradas son: de manera individual, a través de la agencia turística o para una visita guiada. Hay una gran demanda de entradas, por lo que, si se opta por comprarlas individualmente, se recomendaría ir allí con antelación. Las visitas guiadas se realizan todos los días a partir de las 10:00 horas. Los precios son los siguientes: 46 euros para adultos, 20 para niños entre 6 y 11 años, 6 euros para los menores de 6 años y 40 euros para los mayores de 65 años. El número máximo de entradas que se vende por persona son diez. Se puede comprarlas directamente (en las taquillas o en los expendedores automáticos) o de manera anticipada (en las taquillas con antelación, por teléfono, por Internet o en Servitickets). Existen varios tipos de visitas: la visita diurna, la nocturna y la visita a jardines. El precio de la visita diurna son 13 euros; el de la nocturna, 8 y el de la visita a jardines, 7 euros. La Alhambra de Granada es una de las mayores atracciones turísticas del mundo. Para obtener más información se puede visitar las páginas web dedicadas a la Alhambra. * precios constatados al 29 de junio del 2011

Artículos misma categoría Arquitectura

Las empresas promotoras mas destacadas de Alicante: guía por el experto

Las empresas promotoras mas destacadas de alicante: guía por el experto

Si se quieren conocer las empresas promotoras más importantes e indicadas de alicante, solo hay que tener en cuenta algunas de las siguientes como son las citadas a continuación. de ellas se especifican los costes medios ofrecidos y las ventajas más destacadas de su uso.
Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

El espacio es un lujo, las casas son cada vez más pequeñas y los materiales para su construcción cada vez más alternativos y efímeros, como pueden ser las casas modulares, casas canadienses, viviendas de madera o prefabricadas de hormigón. cambian las necesidades y las soluciones de adaptarnos a ellas. si soñamos con disfrutar de un espacio como las casas de diseño o nos planteamos hacer una nueva distribución en el hogar, es recomendable pedir asesoramiento de un profesional, existen multitud de estudios de interiorismo que nos ayudarán a hacer una perfecta distribución de la casa y el jardín; con apoyo de planos de la vivienda y programas de diseño, podremos ir visualizando y modificando el hogar junto con la asesoría de un experto,y participar activamente en el planteamiento del proyecto. para ir haciendo boca, aquí van tres recomendaciones que pueden servir para generar espacios más interesantes.
¿Cómo se hacen las maquetas de arquitectura?

¿cómo se hacen las maquetas de arquitectura?

Se analiza la dificultad de cada tipo de maquetas de arquitectura, y se explica paso a paso como hacer la maqueta de un edificio, especificando la escala, los materiales necesarios, el marcado de la planta, el marcado de alzados y cubiertas, el corte de piezas, el ensamblado de las piezas, la pintura, y la colocación de figuras y pegatinas. al final se ofrecen varias recomendaciones prácticas y la conclusión.