¿Qué son las cubiertas autoportantes?: Definición del experto
Las cubiertas autoportantes son una alternativa en el mundo de la construcción. Está basado en el principio de que está cubierta debe funcionar también como elemento resistente. Las cubiertas autoportantes cumplen una doble función ya que a la vez actúan como viga y también como cubierta.
/wedata%2F0032917%2F2011-08%2FEfecto-optico-en-el-techo-de-la-T4.jpg)
Descripción
Las cubiertas autoportantes son tipos de techo que distribuye de manera uniforme las tensiones recibidas (de origen térmico, climático o de cualquier orden). Las tensiones son repartidas sobre las paredes uniformemente, contribuyendo al reparto de cargas y su trasmisión lineal y uniforme hacia los cimientos.
Al proyectar una cubierta autoportante, se debe definir con precisión la geometría de la estructura, porque no es un sistema a base de piezas “standard”, sino fabricadas específicamente y a medida para cada edificación.
Las cubiertas de chapa autoportante son una solución constructiva en la cual no existe estructura portante y las cubiertas curvas apoyan sobre las vigas de carga.
Se trata de un perfil metálico al que se le da forma de cubierta ondulada.
Este perfil se fija a las vigas utilizando tornillos.
Tipos de cubiertas metálicas: La cubierta puede ser simple o en forma de sandwich.
Cubierta autoportante simple: se compone de una única chapa curvada.
Cubierta autoportante sándwich: compuesta por una chapa inferior, un material aislante intermedio (lana de roca o fibra de vidrio) y una chapa superior.
Gracias al buen acabado y la forma geométrica de la cubierta se mejora el desagote de las aguas pluviales y ofrece menor resistencia superficial al empuje del viento, con la consiguiente reducción de los momentos en los apoyos de la estructura.
Carecen de juntas de unión longitudinales.
• Esto reduce el número de las uniones transversales, y de elementos mecánicos de fijación, que tradicionalmente se realizan con agujeros y juntas de goma.
Al reducir estos puntos de entrada de agua son menos necesarios los remates.
Utilización
Las cubiertas autoportantes permiten la utilización de:
- aislamientos.
- traslúcidos.
- estructuras para soporte de cubiertas para techos en acero, hormigón, madera etc.
Clases de cubiertas:
Este sistema de chapa autoportante permite realizar:
- Cubiertas curvas por medio de arcos que pueden alcanzar hasta 40 metros de longitud.
- Cubiertas planas con placas rectas que pueden alcanzar hasta 15 metros de longitud.
En los dos casos es total la ausencia de correas, cerchas vigas u otro elemento resistente intermedio.
• Los techos autoportantes reducen las patologías de obra reduciendo el mantenimiento de las cubiertas y del resto de la construcción.
• Al no necesitar vigas maestras ni correas, se constituyen en una forma constructiva mucho más rápida, sencilla y funcionan como una membrana continua, sin tensiones diferenciales.
• También carecen de perfilería de soporte que necesiten ser pintadas, no siendo preciso un mantenimiento periódico al respecto.
• Las cubiertas para naves, ahorran mucho tiempo de colocación. Este tiempo es 50% menor que el de cualquier otro sistema, simplificándose la obra y su control.
• Este tipo de cubiertas, pueden ser más económicos que otras soluciones.