No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son las franquicias?

La franquicia llegó a España después de triunfar en los Estados Unidos a partir de 1990, fue cuando su presencia y desarrollo se hizo más notable, la franquicia es utilizado por empresarios como el método mas rápido para expandirse tanto por territorio nacional como internacional, a continuación intentaremos explicar el concepto de franquicia, sus muchas ventajas y sus inconvenientes.

Concepto de franquicia

Definimos el concepto de franquicias como un sistema comercial que se basa en la cesión mediante contrato de unos derechos de explotación sobre de una marca, un producto o un servicio a cambio de unas contraprestaciones establecidas en el contrato y con unas pautas de funcionamiento en común. El franquiciador cede los derechos de explotación al franquiciado, a cambio de un canon o royalty, el franquicidador le proporcionará asistencia comercial o técnica durante la vigencia del contrato. Existen una gran cantidad de empresas con franquicias, algunas son franquicias de servicios, de pequeños comercios o de empresas de hosteleria, existen páginas web donde podemos encontrar las diferentes franquicias y sus condiciones de entrada. Para encontrar ejemplos de franquicias sólo tenemos que buscarlas por internet, la entrada en algunas de ellas supone una gigantesca inversión dado su alto coste de entrada.

Ventajas e inconvenientes de las franquicias

Entre las ventajas para el franquiciado, a parte de que monta su propio negocio, se encuentra la rápida entrada en el mercado al poder aprovecharse de una marca que ya esta en funcionamiento, apoyo técnico, logístico y comercial, tendremos unos proveedores en común lo que hace que tengamos unos precios competitivos, puede que exista publicidad a nivel global de la franquicia por lo que ahorraremos costes. El franquiciador por su parte logrará una rápida expansión sin arriesgar su capital, una vez implantada la red recibirá normalmente parte de los beneficios. Como inconvenientes para el franquiciado podemos encontrar, la baja autonomía que algunas veces presentan las franquicias, ya que en muchas no puedes tomar decisiones como por ejemplo vender productos que no venda el resto de tiendas, crear publicidad nueva e incluso crear campañas individuales. Otro inconveniente es asumir el coste de entrada y el royalty, antes de pagar la franquicia deberemos estudiar muy bien las condiciones que nos ofrecen.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Abogados en Gijón: Guía de los mejores bufetes y profesionales

Abogados en gijón: guía de los mejores bufetes y profesionales

Son muchos los acontecimientos que obligan a las personas a requerir asistencia legal. una sucesión intestada, un accidente de tránsito, un despido arbitrario, el robo del coche, una reclamación de seguros, en fin, muy larga es la lista. el ilustre colegio de abogados de gijón tiene en sus registros a excelentes profesionales del derecho.
Fuentes de agua: distribuidores más económicos para implementarlas en la empresa

Fuentes de agua: distribuidores más económicos para implementarlas en la empresa

Si se quieren conocer los distribuidores más económicos de fuentes de agua para implantación en empresas, sólo hay que tener en consideración algunos de los lugares más recomendables e indicados como son los siguientes expuestos. de cada uno de ellos son citados los costes medios de su uso o las ventajas más destacadas de su utilización o contratación.
Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

El avance de los mercados de la información ha permitido que muchas operatorias de las empresas se realicen en el mundo virtual. un desarrollador web puede presentar una serie de ventajas a la hora de contar con presencia online. aquí se ve cómo.
¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en España?

¿cuáles son las mejores empresas para trabajar en españa?

Según el estudio realizado por randstad para 2011, donde se han tenido en cuenta aspectos como la retribución a largo plazo o la conciliación de la vida laboral, entre otras, las mejores empresas para trabajar en españa son atento, cisco system, softonic.com o microsoft.