No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son las franquicias?

La franquicia llegó a España después de triunfar en los Estados Unidos a partir de 1990, fue cuando su presencia y desarrollo se hizo más notable, la franquicia es utilizado por empresarios como el método mas rápido para expandirse tanto por territorio nacional como internacional, a continuación intentaremos explicar el concepto de franquicia, sus muchas ventajas y sus inconvenientes.

Concepto de franquicia

Definimos el concepto de franquicias como un sistema comercial que se basa en la cesión mediante contrato de unos derechos de explotación sobre de una marca, un producto o un servicio a cambio de unas contraprestaciones establecidas en el contrato y con unas pautas de funcionamiento en común. El franquiciador cede los derechos de explotación al franquiciado, a cambio de un canon o royalty, el franquicidador le proporcionará asistencia comercial o técnica durante la vigencia del contrato. Existen una gran cantidad de empresas con franquicias, algunas son franquicias de servicios, de pequeños comercios o de empresas de hosteleria, existen páginas web donde podemos encontrar las diferentes franquicias y sus condiciones de entrada. Para encontrar ejemplos de franquicias sólo tenemos que buscarlas por internet, la entrada en algunas de ellas supone una gigantesca inversión dado su alto coste de entrada.

Ventajas e inconvenientes de las franquicias

Entre las ventajas para el franquiciado, a parte de que monta su propio negocio, se encuentra la rápida entrada en el mercado al poder aprovecharse de una marca que ya esta en funcionamiento, apoyo técnico, logístico y comercial, tendremos unos proveedores en común lo que hace que tengamos unos precios competitivos, puede que exista publicidad a nivel global de la franquicia por lo que ahorraremos costes. El franquiciador por su parte logrará una rápida expansión sin arriesgar su capital, una vez implantada la red recibirá normalmente parte de los beneficios. Como inconvenientes para el franquiciado podemos encontrar, la baja autonomía que algunas veces presentan las franquicias, ya que en muchas no puedes tomar decisiones como por ejemplo vender productos que no venda el resto de tiendas, crear publicidad nueva e incluso crear campañas individuales. Otro inconveniente es asumir el coste de entrada y el royalty, antes de pagar la franquicia deberemos estudiar muy bien las condiciones que nos ofrecen.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Reformas de oficinas: consejos para no parar la actividad

Reformas de oficinas: consejos para no parar la actividad

Desde la perspectiva del cliente o empresa que está funcionando pero desea o necesita reformar sus oficinas y partiendo de que se poseen los recursos económicos para hacerlo, la prioridad principal es mantenerse en operación mientras duran los cambios. en este sentido, cada caso es particular y todo depende de seleccionar el mejor plan posible de reformas. veamos por qué.
¿Cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

¿cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

La comunicación con los empleados en uno de los aspectos centrales en cualquier empresa. un buzón de sugerencias es una solución antigua, pero que sigue dando sus frutos hoy. aquí se verá cuáles son los beneficios de tener uno en la propia compañía.
¿Qué objetivo tienen las salas de capacitación en empresas?

¿qué objetivo tienen las salas de capacitación en empresas?

Las salas de capacitación son una excelente opción en el diseño de una empresa o bien como activo a ser contratado externamente. aquí se explican sus objetivos, ventajas y formas de encararse para obtener los mejores resultados.
Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

El organigrama es una representación gráfica de la jerarquía dentro de una empresa. normalmente comienzan con el más alto directivo seguido de los directores que dependen de él. estos directores dirigen un área de la empresa y dentro de esta, sus diferentes departamentos con los empleados de cada uno de ellos. toda empresa tiene su propio organigrama, siendo una función del departamento de rrhh dar a conocer el mismo a los empleados de la empresa.