No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Que trámites se realizan en las asesorías laborales?

La asesoría laboral presta servicios encaminados a dar respuesta a las consultas sobre dicha materia. Así, se realizarán trámites como la elaboración de nóminas, la tramitación de despidos, selección de personal, negociación de convenios colectivos, etc.

La asesoría laboral

Una asesoría es la entidad que presta servicios de apoyo y consulta sobre materias concretas a las personas o entidades, públicas o privadas, que así lo solicitan. En este sentido, la asesoría laboral se encargará de dar asistencia a todo la problemática surgida alrededor del ámbito de las relaciones laborales. Habrá que tener en cuenta que para tener la consideración de asesor, se deberá ser profesional, es decir, contar con la titulación específica al respecto. Por otra lado, es común que las empresas asesoras no solo se centren en la parte laboral, sino, que añadan a sus paquetes promocionales la prestación de servicios de consultoría relacionados con la contabilidad, con los aspectos jurídicos o administrativos. Asimismo, el asesor fiscal dará cobertura tanto a las consultas específicas de sus clientes como aquellos servicios que demanden, por su complejidad o por su tramitación engorrosa.

Trámites realizados por la asesoría laboral

Entre los trámites realizados por la asesoría laboral se encuentran: - Asesoramiento y resolución de consultas a las empresas y a sus trabajadores. - La inscripción de empresas y trabajadores en el régimen de la Seguridad Social, ya sea el general o especial. - Asesoramiento, realización y legalización de los contratos de los empleados, indicando las especialidades de las subvenciones y bonificaciones. - Cálculo y realización de los modelos TC/1 y TC/2, así como los recibos de los salarios. - Confección de liquidaciones trimestrales del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, su resumen anual y la emisión de certificados de renta de los empleados. - Negociación en los convenios colectivos. - Defensa y consulta en materia de sanciones, despidos, huelgas, etc. - Asesoramiento ante inspecciones de trabajo. - Tramitación de desempleo, jubilación, invalidez, etc.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Reuniones empresariales: consejos para coordinar los puntos más importantes

Reuniones empresariales: consejos para coordinar los puntos más importantes

Las reuniones empresariales tienen como objetivo el llegar a un acuerdo común entre los asistentes a la reunión. para conseguir tal fin, es necesario la preparación de aquella de modo detallado y fijar las pautas a seguir durante el trascurso de la reunión.
Abogados en A Coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Abogados en a coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Contar con una adecuada asesoría legal se ha convertido en una necesidad para toda empresa. el campo legal ha crecido enormemente conforme también lo ha hecho el quehacer humano. toda actividad humana, individual o asociada, tiene que ser legislada; lo exige la necesidad de ordenar, con los mejores criterios de justicia, derechos y obligaciones.
¿Qué funciones realiza un técnico intermedio en prevención de riesgos laborales?

¿qué funciones realiza un técnico intermedio en prevención de riesgos laborales?

La normativa establece varios niveles formativos en el área de la prevención de riesgos: básico, intermedio y superior. si bien el nivel intermedio ha dejado de acreditarse por la vía inicial (curso de 300 horas impartido por entidad acreditada), y desde hace unos años es necesario hacerlo a través de un ciclo formativo de grado superior, sus contenidos y funciones siguen siendo esencialmente las mismas.
¿Qué es el desarrollo empresarial?

¿qué es el desarrollo empresarial?

El desarrollo empresarial es un proceso por medio del cual el empresario y su personal adquieren o fortalecen habilidades y destrezas, por el cual favorecen el manejo eficiente y fuerte de los recursos de su empresa, la innovación de productos y procesos, de tal manera, que coadyuve al crecimiento sostenible de la empresa. para una mejor finanza y recurso en la empresa.