No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Gestoría laboral: ventajas e inconvenientes de contar con sus servicios

Las asesorías laborales ofrecerán a la empresa servicios destinados a la elaboración de nominas, gestión de la Seguridad Social, contratación y selección de personal, tramitación de despidos, etc. El principal inconveniente será el pago de la cuota periódica que se deberá abonar por los servicios prestados.

Gestoría laboral

La gestoría es una entidad destinada a ofrecer servicios de la empresa. Generalmente, esos servicios van destinados a dar apoyo contable, laboral, legal, mercantil o fiscal. Siendo habitual que las empresas contraten un 'pack' que englobe gran parte de las materias enunciadas. El apoyo va dirigido a resolver cualquier tipo de duda que surja en la materia, así como realizar determinados trámites contratados por la empresa cliente. Así, por ejemplo, en materia contable la gestoría podrá elaborar las cuentas anuales, o en el ámbito fiscal, la generación de los modelos. En relación de la gestoría laboral, las funciones van encaminadas a: - La realización de nóminas.
- Tramitación de despidos.
- Selección y contratación de personal.
- Elaboración de contratos.
- Gestión de pagos de la Seguridad Social.
- Finiquitos, jubilaciones o vacaciones.
- Gestión de días libres.
- Administración de empleados y de puestos de trabajo. Así, de acuerdo con lo acordado en el contrato de prestación de servicios con la gestoría, se desarrollarán todas o algunas de las funciones enumeradas.

Ventajas

Entre otras, las ventajas de contar con el apoyo de una gestoría laboral son: - Gestión segura y eficaz.
- Cero preocupaciones.
- Resolución de dudas y consultas de forma inmediata.
- Liberar tiempo de trabajo.

Inconvenientes

La principal desventaja es clara, el pago de la cuota periódica por los servicios prestados. De acuerdo con las necesidades de cada empresa esta podrá ser mayor o menor. Con carácter general, y a nivel de las pequeñas y medianas empresas, el precio mensual suele situarse alrededor de los 50 euros (precio constatado a agosto de 2011).

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de telecomunicaciones: Información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en España

Empresas de telecomunicaciones: información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en españa

El mercado de las telecomunicaciones es duro y competitivo. las compañias deben estar por ello en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus clientes. aunque muchas empresas están presentes en el mercado español, pocas se pueden considerar líderes del sector. no obstante, se destacan a continuación, las mas representativas por su infraestructura o por su número de clientes.
¿Cuáles son las mejores empresas de limpieza en Barcelona?

¿cuáles son las mejores empresas de limpieza en barcelona?

Si se quieren encontrar las mejores empresas de limpieza y de servicios domésticos para empresas y hogares solo hay que tener en cuenta alguna de las siguientes opciones. a continuación se explican algunas empresas de la zona junto a los servicios de los que se pueden disponer y unos precios aproximados a los que se pueden contratar.
Razones por las que contratar centralitas VoIP en las empresas

Razones por las que contratar centralitas voip en las empresas

Una de las tecnologías más baratas e interesantes para contratar, en lo que a servicios de telecomunicaciones se refiere, son las centrales voip. aquí se explica su funcionamiento y por qué son una buena opción a la hora de contratarlas.
Andamio tubular: Características y requisitos de seguridad

Andamio tubular: características y requisitos de seguridad

Cada vez son más frecuentes en las fachadas de los edificios de cualquier ciudad, pero ¿son seguros? ¿qué limitaciones tienen? ¿cuáles son los límites de su legalidad? aunque desconocidos por muchos, el montaje y utilización de andamios están regulados por la orden 2988/98 de la consejería de economía y empleo, atribuidas a la comunidad de madrid en el real decreto 932/1995.