No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Razones por las que contratar centralitas VoIP en las empresas

Una de las tecnologías más baratas e interesantes para contratar, en lo que a servicios de telecomunicaciones se refiere, son las centrales VoIP. Aquí se explica su funcionamiento y por qué son una buena opción a la hora de contratarlas.

Voz sobre IP

El sistema VoIP o Voice Over IP (Voz sobre IP), es un sistema de telecomunicaciones que se ha dado con los avances de la tecnología. Hoy cada vez más personas pueden acceder a comunicarse con otros individuos, a cientos de kilómetros de distancia, sin pagar caras tarifas telefónicas. ¿Cómo funciona? El sistema VoIP tiene un funcionamiento muy sencillo. Los ordenadores y servidores de la red se conectan a través de un protocolo conocido como IP, el cual asigna una clave individual y única a cada ordenador conectado a la red. Siguiendo la IP, un ordenador puede conectarse con cualquier otra máquina del mundo. Pero no solo los ordenadores poseen IP, sino también los teléfonos celulares con capacidad WiFi, las impresoras en red, y los teléfonos VoIP. A estos teléfonos especiales, que se conectan a un ordenador central, se les asigna una IP, por lo que los usuarios no utilizan las líneas telefónicas al contactarse con un teléfono IP, sino que lo hacen a través de la misma red de banda ancha del hogar. Para que el protocolo funcione, ambos individuos deben tener terminales IP conectadas a sus ordenadores, o poseer programas de llamadas virtuales que permitan conectarse a teléfonos IP.

Beneficios en las empresas

Lo interesante de contratar una centralita IP para la empresa es que la misma puede utilizar ambos protocolos: el VoIP cuando los usuarios desean hacer llamadas a otras dependencias de la empresa o llamadas internas, videoconferencias, etc., y el servicio normal para aquellos que no tengan acceso a un teléfono IP. De esta manera, la empresa se ahorra mucho dinero en llamadas que pueden realizarse vía IP, siendo la calidad mucho mayor y también la rapidez de las mismas. Además, pueden organizarse videoconferencias y telereuniones a través de la tecnología IP, sin gastar un solo centavo. Ya sea a través de una portátil con programas VoIP o a través de aparatos para teleconferencias IP. Actualizarse en materia de telecomunicaciones ayuda a las empresas a mantenerse a la vanguardia de la tecnología, a mejorar sus rentabilidades y costos y a mejorar sus utilidades y tiempos de respuesta en forma general.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres razones para recurrir a una empresa de selección de personal

Tres razones para recurrir a una empresa de selección de personal

Las empresas de selección de personal suelen ser un valioso aliado en la búsqueda de los perfiles que mejor se adapten a lo que la compañía busca. aquí se exponen algunas razones para buscar su colaboración.
Trucos para organizar las comidas de empresa sin gastar mucho

Trucos para organizar las comidas de empresa sin gastar mucho

Cuando se trata de las cenas, almuerzos o desayunos de trabajo, es importante tener en cuenta el tema del presupuesto de catering antes de reservar un servicio. en el afán de poder gastar menos, pueden tenerse en cuenta las siguientes estrategias.
¿Por qué contratar a un auditor LOPD?

¿por qué contratar a un auditor lopd?

La ley orgánica de protección de datos, tiene como objetivo principal, el proteger las libertades y derechos fundamentales de las personas, y el velar por la intimidad personal, y el honor de las mismas. debido a las frecuentes filtraciones de datos, de unas bases de datos a otras, y al desconocimiento de cómo reclamar esta vulneración de derechos, nace la figura del auditor lopd.
Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Los beneficios sociales son una remuneración no dineraria que reciben los empleados como pago por su trabajo, a mayores del sueldo. consiste en una forma de mantener y fidelizar a los trabajadores de la empresa, además de una forma de pago que no obliga a la empresa. con los beneficios sociales los trabajadores se sienten más valorados por su trabajo y ofrecen su máximo rendimiento.