No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Servidores públicos: quienes son los funcionarios del estado

Los servidores públicos son: los que cumplen funciones en organismos del Estado, puede ser un funcionario de carrera, como por ejemplo los Embajadores o Cónsules y son nombrados en forma legal por el gobierno; luego están los que son elegidos por votación popular, como los Senadores, Diputados, Alcaldes, concejales, etc. Sus funciones están al servicio de la comunidad y deben ejercerlas según lo dicte la ley, reglamento o Constitución de la nación.

¿Quiénes son los servidores públicos?

Los servidores públicos, son aquellas personas que están al servicio del país, estado o nación, y al servicio de los habitantes del mismo . Un servidor público debe ceñirse al cumplimiento de funciones estatales. Se pueden distinguir tres grupos de servidores públicos:
— Los funcionarios públicos: estos poseen jurisdicción y mando, obteniendo el puesto por medio de votaciones populares o elecciones públicas.
— Empleado público: estos poseen don de mando, pero carecen de jurisdicción. Son nombrados libremente como también removidos de sus puestos de la misma forma. En este grupo también existen aquellos que acceden al puesto por medio de evaluaciones de calidad o de las llamadas ternas.
— Trabajador oficial: se le llama al trabajador público común, que no posee don de mando, menos aun jurisdicción, y llegan a ocupar un puesto de la forma más común, por medio de una entrevista personal y luego un contrato de trabajo.

¿En qué consiste la responsabilidad por la función pública?

Consiste en la idoneidad y aptitud para responder por los actos u omisiones en el ejercicio de la función pública, desde la óptica del Control Gubernamental. La responsabilidad por el ejercicio de la función pública nace del mandato que la sociedad otorga a los poderes del Estado para que, en su representación, administren los recursos públicos persiguiendo el bien común y el interés público. Los administradores de los órganos y reparticiones del Estado, deben rendir cuentas por el manejo de los recursos que les han sido confiados por la sociedad.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Decálogo para elaborar un manual de prevención de riesgos laborales

Decálogo para elaborar un manual de prevención de riesgos laborales

Para elaborar un manual de prevención de riesgos laborales hay que tener en cuenta el tipo de empresa a la que va destinado, el tipo de actividad, debe seguirse la legislación preventiva al respecto tanto nacional como internacional, las notas técnicas y recomendaciones del instituto de seguridad e higiene en el trabajo entre otras cuestiones necesarias a tan magna empresa.
Tres maneras de implantar un sistema de distribución efectivo

Tres maneras de implantar un sistema de distribución efectivo

Un sistema de distribución de productos, es aquél diseñado por estudiosos del mercadeo con la finalidad de encontrar la mejor manera para llevarle al cliente los artículos que una empresa determinada comercialice, aminorando los costos de comercio y distribución de los mismos para alcanzar una óptima rentabilidad. para esto se deben planificar diversas estrategias que sean ventajosas para la compañía.
Guía económica para contratar distribuidores de bebidas para empresas

Guía económica para contratar distribuidores de bebidas para empresas

Permitir a los empleados el acceso a bebidas gratuitas o a precios de descuento es un servicio que muchas empresas realizan, sea a través del vending o a través de un comedor dentro de la compañía. aquí se explican algunos sencillos pasos para lograr buenos precios en las bebidas.
¿Cómo triunfar en los negocios? Tres consejos siempre útiles

¿cómo triunfar en los negocios? tres consejos siempre útiles

Para triunfar en los negocios se pueden dar algunos consejos, aunque es cierto que no tenemos una varita mágica, podemos reducir el riesgo de fracaso al mínimo y esa, es una de las cosas mas importantes, al montar cualquier tipo de negocio hacemos un plan de viabilidad, en ese plan podemos ver si realmente la idea es viable, reduciendo las incertidumbre al máximo, lograremos el éxito, aquí tenéis tres consejos.