No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Sinopsis de la película Vampiros en la Habana

Vampiros en la Habana (1985) es una película de animación del director cubano Juan Padrón. Está considera como cinta de culto y es uno de los mejores filmes de animación de factura cubana. Es una comedia de terror con vampiros, narra las aventuras que genera una pócima que permite a los vampiros exponerse al sol.

Sinopsis

El vampiro Berndhart Amadeus Von Drácula, cuya profesión es la de científico, crea tras algún intento frustrado que acaba con la vida de su padre el conde Drácula, el vampisol. Este elixir permite a los vampiros exponerse y pasear bajo la luz del sol. Von Drácula decide que se distribuya gratuitamente La difusión de la noticia, todo un hito en el mundo vampírico, provoca toda una conmoción en las mafias vampíricas de Estados Unidos (capa nostra), y de Europa (grupo vampiro). La conspiración que llevan a cabo las dos bandas organizadas de vampiros acaba con la vida de Berndhart Amadeus. Desde ese momento, su sobrino, Joseph Emmanuel Von Drácula alias Pepito, custodiará la formula secreta y será objeto de persecución de las mafias. Pepito, afanado trompetista, tiene dos frentes abiertos: por un lado su relación con un grupo activista político cuyo objetivo es el tirano Machado, que le supone estar en búsqueda y captura también por la policía, y por otro lado, deberá ingeniárselas para conseguir un objetivo muy loable, que algún día todos lo vampiros puedan tomar el sol en la playa.

Consideraciones a destacar

- La película tuvo recorrido y exhibición en festivales de cine internacionales. - Fue una coproducción entre España, Cuba y la extinta República Democrática Alemana. Televisión española la emitió. - La estética recuerda mucho al cómic. Entre otras cosas porque Juan Padrón es un profesional del cómic. - De la película cabe destacar su ingenioso humor, la sátira, el guión muy elaborado y la construcción de unos personajes siniestros muy atractivos. - Vampiros en la Habana contó con la colaboración de reputados profesionales, como el artista cubano Arturo Sandoval. - En 2003, Juan Padrón estrenó una secuela, más vampiros en la habana. En esta continuación, Pepito debe enfrentarse a un peligroso grupo de vampiros nazis, éstos atesoran el vampisol más agresivo y de mayor poder, el vampiyaba.

Artículos misma categoría Cine

Daniel Calparsoro: Biografía

Daniel calparsoro: biografía

El cineasta de origen vasco daniel calparsoro es uno de los directores más personales de nuestro cine y la televisión. ha sabido plasmar de manera brillante y controvertida la violencia y la marginalidad en la gran pantalla.
Barbet Schroeder: Biografía

Barbet schroeder: biografía

Prominente director de cine francés cuya carrera cinematográfica inicia en los años 60 al lado de otros directores conocidos como jean-luc godard y jacques rivette. sus producciones han sido en su mayoría de carácter independiente y adscrito a la nueva ola francesa.
Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

La serie de televisión hombre rico, hombre pobre, fue una serie de destacada trascendencia. su trama cautivó al público, ganando cuatro premios emmy. el autor de la novela que se convirtió en un best seller, fue irwin shaw, quien publica la obra en el año 1970.