No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos profesionales para pedir un préstamo de dinero privado

Cualquier decisión para emprender un proceso de endeudamiento personal debe ser tomada con los máximos conocimientos y la mayor cautela posible. Debido a los cambios económicos los requisitos para pedir un préstamo han variado, y por ello, en este artículo se va a hablar de tres consejos básicos para poder solicitarlos.

Toma de decisión y petición de información

Tipo de préstamos Es muy importante pensar ¿Cuál es el tipo de préstamo que se necesita?. Existen los préstamos con interés fijo, que son aquellos en los que se pagará siempre el mismo porcentaje de interés. También se puede optar por los préstamos de interés variable en los que ese porcentaje se recalcula en cada periodo de pago del préstamo.
Solicitar información Una vez que se haya decidido el tipo de préstamo es muy importante dedicar un tiempo a recorrer varias entidades financieras con el objetivo de que aporten la información sobre su oferta de dinero. No se debe olvidar pedir en detalle la cuantía de otros gastos inherentes a esta operación financiera como son los seguros, comisiones bancarias y gastos de gestión.

Algunos datos interesantes

Comisiones Por regla general las comisiones de apertura de la operación de crédito rondan el 1,5%. Las comisiones para las operaciones de cancelación son de un 3% para los préstamos de tipo fijo, mientras que solo un 1% para los préstamos de tipo variable (porcentajes constatados en junio de 2011).
Cuantía a solicitar El monto máximo para un préstamo personal puede alcanzar los 60.000 euros y el mínimo a solicitar los 3.000 euros (precio constatado en junio de 2011). Plazos de pago Las entidades financieras son más flexibles en el sentido de los tiempos de devolución del dinero, por lo que en este caso se recomienda hacer cálculos para determinar cuál es el tiempo de plazo óptimo en cada caso personal.

Estudiar la propuesta y tomar la decisión

Futuros ingresos y avalistas Es altamente recomendable hacer un estudio de la situación económica doméstica en cuestiones como solvencia actual, futuros ingresos y posibles avalistas para el trámite financiero. Tiempo para la toma de decisiones DdUna vez que se haya recopilado toda la información posible, tanto personal como de las entidades financieras, es recomendable dedicar un tiempo al estudio de las propuestas para poder tomar la mejor decisión respecto a una de ellas.

Artículos misma categoría Bancos

Tres entidades recomendadas para solicitar préstamos con ASNEF

Tres entidades recomendadas para solicitar préstamos con asnef

Las personas que aparecen en los en los listados de morosos como rai o asnef tendrán más complicaciones al momento de solicitar préstamos personales o créditos hipotecarios. sin embargo alguna financiera especializada en casos difíciles puede conseguir préstamos con asnef; a continuación mencionamos tres éstas.
Hipoteca de Banco Popular: características principales del producto

Hipoteca de banco popular: características principales del producto

La hipoteca ofrecida por el banco popular, también denominada "cambio de hipoteca" es un crédito hipotecario que permite cambiar de compañía financiera, de manera que se obtienen mejores rentabilidades y menores gastos por dicho crédito.
Tarjeta Visa Oro : cinco ventajas importantes

Tarjeta visa oro : cinco ventajas importantes

De entre la amplia gama de tarjetas de crédito disponibles en el mercado (visa, mastercard, american express, etc.), las tarjetas visa oro son de las más conocidas y utilizadas en todo tipo de comercios y a través de compras por internet.
Hipoteca Caja Duero: requisitos que solicitan y proceso de contratación

Hipoteca caja duero: requisitos que solicitan y proceso de contratación

El producto hipotecario más destacado de caja duero era en junio de 2011 su hipoteca futuro, fijada para la financiación de una primera vivienda. el producto se dirigía al público joven, aunque la entidad bancaria también contemplaba la financiación de las compras de segundas residencias, pero con otros niveles de exigencia para la concesión de los préstamos.