No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Visitar la Alhambra: tarifas y tipos de entradas

El conjunto monumental de la Alhambra ofrece varias opciones para su visita. En el presente artículo se detallan las modalidades disponibles, asi como sus características y costos.

Las entradas para visitar la Alhambra

Venta directa en taquilla
En las taquilla situadas en el Pabellón de acceso del conjunto monumental se podrán adquirir los tickets por valor de 13.00 € en efectivo. En el expendedor de tickets se podrán comprar las entradas con tarjeta de crédito y se añadira 1 € por gastos de gestión. Recomendaciones Debido a la importante demanda se recomienda adquirir las entradas a la Alhambra en forma anticipada. Visita Regular a la Alhambra y el Generalife Esta visita incluye entrada, guias y transporte de ida y vuelta. La actividad se realiza durante todo el año y permite visitar los lugares más significativos de la Alhambra, incluyendo palacios, patios y jardines. El transporte
Los visitantes serán recogidos en su hotel o en un punto coordinado previamente, tanto en Granada como en Málaga, Almería o Sevilla. Costo El precio de la visita por persona es de 49 €. Los niños de 8 a 11 años pagan 27 € y los de 0 a 7 pueden concurrir en forma gratuita. La reserva puede efectuarse en alhambra.org.

Visita privada individual o para grupos

Está modalidad está destinada a un máximo de 30 personas. Se tratade una visita con acompañamiento de un Guía Oficial de Granada al conjunto monumental y sus instalaciones. No incluye transporte. Punto de encuetro La visita se inicia en el pabellón de entrada de la Alhambra, junto a la oficina turística.
Idiomas Se pueden solicitar guías en inglés, español, portugués, francés, alemán, italiano, danés, ruso, holandés, sueco, japonés o árabe. Costo Tanto la visita individual o por grupo de hasta 30 personas tiene un costo de 161 €. La entrada puede reservarse en alhambra.org.

Visita privada nocturna

Por la noche se pueden visitar los Palacios Nazaríes bajo una iluminación especial y con el acompañamiento de un Guía Oficial de Granada. Ésta visita también está destinada a un máximo de 30 personas. Punto de encuentro
Al igual que en la anterior modalidad la visita se inicia en el pabellón de entrada de la Alhambra. Idiomas Se ofrecen guías con los idiomas mencionados en la modalid anterior.
Costo El precio de la visita es de 197 € , tanto para una persona como para un grupo. Si no se dispone de entradas se cobrarán 9 € mas gastos de gestión por persona. Se pueden alquilar audífonos por 12 €. La reserva también puede hacerse en alhambra.org.

Visita Pedagógica de la Alhambra para centros de enseñanza

La visita desitnada a alumnos de centros educativos incluye el acompañamiento de guías con experiencia pedagógica que se adaptan al nivel de cada grupo. Los visitantes conocerán la historia y las leyendas de la Alhambra. Punto de encuentro Pabellón de entrada del conjunto monumental.
Costo Para grupos de hasta 30 personas, incluyendo a los docentes el costo es de 161 €. Si no se dispone de entradas se cobrarán 14 € mas gastos de gestión por persona.

Artículos misma categoría Patrimonio

Puerta de Alcalá: Historia y curiosidades

Puerta de alcalá: historia y curiosidades

La puerta de alcalá es uno de los monumentos arquitectónicos más representativos de madrid, está situada en la zona céntrica de madrid, cerca del parque del retiro y la fuente de la cibeles.
¿Qué es y qué finalidad tiene el depósito legal?

¿qué es y qué finalidad tiene el depósito legal?

El depósito legal supone el cumplimiento de la obligación legalmente establecida por el estado de depositar ejemplares de todas publicaciones de cualquier tipo en una o varias instituciones especificadas. esta obligación se mantiene para las obras reproducidas en cualquier soporte, distribuidas por cualquier procedimiento y ya sea para alquiler, venta o exhibición pública.
Calles con historia y encanto de Buenos Aires

Calles con historia y encanto de buenos aires

Buenos aires es una ciudad que se encuentra en la argentina, se caracteriza por su historia y diversidad cultural, es una las ciudades más grandes del país y es visitada por miles de turistas.
Historia de la bandera uruguaya

Historia de la bandera uruguaya

La primera bandera uruguaya se utilizó entre los años 1825, fecha de la declaratoria de la independencia, y 1828, y consistió en un pabellón con los colores artiguistas: franjas horizontales azul, blanca y roja, en un diseño idéntico a la bandera de los 33 orientales pero sin la leyenda de “libertad o muerte” que caracteriza a ésta. desde 1828, el pabellón nacional consta de sus colores actuales, aunque sufrió una modificación en su diseño.